Tesis de Licenciatura



Datos



Título

Actualización y mejora de un programa para simular el proceso de recuperación de azufre

Escuela

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Universidad Nacional Autónoma de México

Autor

Víctor Martínez Ortiz

Asesores

Esteban Burgos Vázquez y Luis Cedeño Caero

Fecha de exámen profesional

23 de marzo de 2000





Resumen

El presente trabajo tuvo como fin el continuar con el desarrollo iniciado hace varios años, de un programa para simular el proceso de recuperación de azufre. Se obtuvo así, una versión mejorada del programa, no sólo en el aspecto visual, sino también, lo más importante, en su estructura interna, mejorando de manera sustancial tanto su modularidad como sus procedimientos de cálculo. La aportación más importante de este trabajo, es el ahondamiento que se hizo en la representación de los fenómenos que ocurren en las unidades de proceso tales como el horno de reacción, la caldera y los convertidores catalíticos mediante la inclusión en el cálculo del equilibrio químico de la influencia de reacciones lentas –llamadas en el texto reacciones limitadas cinéticamente- con lo que se busca representar de manera más fiel la operación real de la planta de recuperación de azufre. La inclusión de reacciones limitadas cinéticamente en el cálculo del equilibrio químico también tiene influencia en el cálculo de la cantidad óptima de aire que se debe suministrar, lo que es de suma importancia en la operación de las plantas recuperadoras de azufre. Con las modificaciones al programa propuestas en el presente trabajo se simularon cuatro plantas de recuperación de azufre y se hizo una comparación con un simulador de procesos comercial. El programa predice de manera aceptable la información tomada como base en el estudio. La comparación con el simulador comercial es también buena. Adicionalmente, se ha detallado una técnica mediante la cual es posible incluir dentro de la minimización de la energía libre de Gibbs, la influencia de reacciones lentas, esto gracias a la adición de un conjunto extra de restricciones en el proceso de optimación que lleva al cálculo de las composiciones en el equilibrio.



Documentos (Formato PDF)



 Indice

 Capítulo 1

 Capítulo 2

 Capítulo 3

 Capítulo 4

 Conclusiones

 Bibliografía

 Apéndice A

 Apéndice B

 Simposium ESIQIE 2000

 Convención Nacional IMIQ 2001

 Programa para el cálculo del equilibrio químico (formato ZIP)





Regresar a página principal