



| |
Victoria Mailhos Auersperg
Curriculum Vitae
General
Nombre: VICTORIA MARIA MAILHOS AUERSPERG
Documento: C.I.: 1.641.561-3 uruguayo
Fecha de nacimiento: Montevideo, 27.7.63
Estado civil: divorciada con 2 hijos nacidos en los años 1987 y 1989
Dirección: Montevideo – URUGUAY
E-Mail: scirilo@adinet.com.uy / victoriamailhos@yahoo.com
Webpage: www.oocities.org/victoriamailhos
Cargos desempeñados
2001-2004 |
Es Asesor Técnico en Turismo Rural en SUTUR |
Uruguay |
1999 - 2001 |
Asume como Vicepresidente de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural |
Uruguay |
1997 - 1999
|
Asume el cargo de Secretario y Directivo de la Sociedad Uruguaya de
Turismo Rural por 2 años |
Uruguay |
1995 - 1997
|
Es fundadora de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural (gremial de la
Asociación Rural del Uruguay), integrándose como Directivo, síndico y
perfilándose como R.R.P.P. y prensa |
Uruguay |
1993 - 2000 |
Comienza a trabajar con Turismo Rural, dejándolo
en suspenso debido a un gran incendio y reorganización familiar.
|
En el establecimiento San Cirilo, propiedad de la Familia en el
departamento de Río Negro, Uruguay |
1983 - 1996
|
Entre estas fechas ha trabajado en forma particular con marca propia en
Alta Lencería y también ha colaborado con algunas empresas del ramo |
en Montevideo |
1983 - 1985 |
Abre y dirige una casa de venta de muebles restaurados |
en Montevideo |
Estudios generales realizados
1969 – 1975 |
Primaria |
Colegio Alemán de Montevideo |
1976 – 1979 |
Secundaria Ciclo Básico |
Colegio Alemán de Montevideo |
Idiomas
1972 - 1986 |
Estudia francés |
Alianza Francesa de Montevideo |
1982 - |
Brevet de français supérieur |
(A.F. de Montevideo) |
1985 - |
Diplôme supérieur de français des affaires |
Chambre de Commerce et d’Industrie de Paris |
1982 - |
Alemán, "Lehrgang der Deutschen Sprache" termina alemán
para extranjeros |
Instituto Goethe de Viena, Austria |
1983 – 1984
|
estudio de idioma árabe |
Facultad de Humanidades y Ciencias de Montevideo |
1995 |
Estudia portugués lo entiende bastante bien, puede leer sin inconvenientes, aunque se
hace entender hablando en español (no ha tenido inconvenientes en viajes
realizados a Brasil y Portugal)
|
Academia Alfa, Montevideo |
Siempre |
Ha tenido contacto con el inglés, estando en la currícula del Colegio
Alemán, sin dar exámenes específicos. Al realizar su especialización
en Holanda en inglés, lo ha practicado, mejorándolo considerablemente
(hablar, comprender y escribir) |
|
|
Italiano lo habla, escribe y entiende |
|
Estudios varios realizados
2005 |
Técnicas de
Comercialización para Agentes de Viajes Organizado por IETAL Instituto de
Estudios urísticos de América Latina y COTAL |
Online |
2004- |
Curso "Gestión Comercial en Ferias Internacionales" dictado
por ETAPA, Entidad de Asistencia y Promoción en Artesanía, 20hs |
IMM Parque Rodó, Unidad Pymes, Montevideo |
2004- |
Curso "El Diseño, una Metodología Proyectual" dictado por
ETAPA Entidad de Asistencia y Promoción en Artesanía, 20 hs |
IMM Parque Rodó, Unidad Pymes, Montevideo |
2003 - |
Teletrabajo, curso a distancia ofrecido por la UNESCO y el Centro de
Teletrabajo |
Online |
1996 - |
Estudia Tango – baile con el Prof. Julio Melo |
en Montevideo |
1995 -
|
Estudia Tango-baile con Gabriel Rolín y Larissa Russo |
AGADU, Montevideo |
1992 -
|
Estudia diseño CAD, diseño asistido por computadora en CO.CAP. |
Consejo de Capacitación Profesional en Montevideo |
1990 - |
Estudia diseño de Modas con el diseñador holandés Peter Hamers |
en Montevideo |
1985 - |
Estudia Decoración de Interiores con el Prof. Gino Moncalvo |
en Montevideo |
1984– 1987 |
Estudios de Corte y Confección, se recibe de Modista |
UTU - Universidad del
Trabajo del Uruguay
|
Estudios relativos a Turismo, Ecoturismo y Turismo Rural
2004 |
Protección legal del Patrimonio |
Comisión de Patrimonio-AECI |
2003 |
Auditorias en sistemas de Calidad |
SGS- Asociación Rural del Uruguay |
2003 |
"Estrategias de financiación cultural", organizado por ILAM;
Instituto Latinoamericano d Museos |
ILAM, Montevideo |
2001 - |
Curso "Turismo Rural y Ecológico" por Ran Afek y Jeoshua
Levy de "Golda Meir Mount Carmel International Training Center" |
Ministerio de Turismo, Montevideo |
2000 - de marzo a setiembre |
curso entrenamiento "Desarrollo de Ecoturismo y Turismo
Rural" dictado por WICE (World International Center of Excellence) |
Wageningen University and Research Centre (WUR), Holanda |
1999 -
|
curso: "Turismo en Espacios naturales", dictado por la Prof.
M° José Viñals de la Universidad de Gandia, España, |
En Colonia del Sacramento por la Universidad Católica y el Instituto
Politécnico de Valencia, España |
1994 - |
Estudia reconocimiento de Aves del Uruguay con el Prof. Arballo
(Sociedad Uruguaya de Conservación del Medio Ambiente) |
en Montevideo |
1994 -
|
Estudia reconocimiento de Flora Indígena |
Jardín Botánico de Montevideo |
Seminarios y conferencias en las que diserté o preparé una presentación
Marzo 2005 |
7º Seminario Montevideo: escenarios del turismo Metropolitano,
organizado por Facultades de Arquitectura y Ciencias Sociales, Ministerios
de Turismo, Medioambiente y Transporte e Intendencia Montevideo |
Montevideo, Uruguay |
Setiembre 2004 |
Co-participación en ponencia presentada por Margalet Maglio en su
calidad de Pte SUTUR en el panel Internacional de 1ª SENATUR |
Sao Paulo, Brasil |
Agosto 2004 |
Presentación en panel Turismo del seminario: "Uruguay 2025:
Economía, población y territorio" organizado por DINOT, Dirección
Nacional de Ordenamiento Territorial, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente |
Banco Central del Uruguay, Montevideo |
Julio 2004 |
Presentación del programa de Calidad para Turismo Rural de Uruguay
ARU/SUTUR en la II Reunión de Red de Programas de Certificación de
Turismo Sostenible para las Américas coordinado por Rainforest Alliance |
Costa Rica |
2003 |
"Turismo Rural desde el punto de vista asociativo" en VI
Congreso de Turismo y Cultura del Área Metropolitana |
Costa Azul, Canelones, Uruguay |
2003 |
El Turismo Rural en Canelones, en 1ª encuentro de guías turísticos
del departamento de Canelones |
Establecimiento La Aripuca, Canelones, Uruguay |
2003 |
I Seminario Internacional sobre Turismo Rural y su contribución a la
creación de empleo y la protección del Patrimonio organizado por OMT –
Presentación de SUTUR, Uruguay |
Asunción, Paraguay |
2003 |
2° Congreso Nacional de Turismo, participación en el panel de Calidad |
Nueva Helvecia, Uruguay |
2002 |
III Encuentro Internacional de Municipios Turísticos con el tema:
" El rol de las asociaciones en el ámbito público-privado:
experiencia del turismo rural en el Uruguay |
Municipio de Sarchí, Costa Rica |
2000 - |
Participa en el Seminario "El turismo y su impacto en el
Uruguay" con el tema: "El turismo rural y su impacto" |
Aiguá, Uruguay |
2000 –
|
Participa con un trabajo de equipo el "6° Congreso Mundial del
Ocio" con el tema: "Desarrollo de pequeñas comunidades a
través del turismo rural" presentación de un proyecto binacional
argentino-uruguayo de desarrollo de pequeñas comunidades rurales del Rio
Uruguay |
Bilbao, España |
1999 -
|
1° Encuentro de Turismo Rural Bonaerense" con el tema:
"Asociativismo en Turismo Rural" en Instituto de Desarrollo
Empresarial Bonaerense, IDEB |
Bs. As. Argentina |
1998 - |
"3° Congreso Turismo y Cultura del Area Metropolitana" con
el tema: "El Turismo Rural y la Cultura" |
Florida, Uruguay |
1998 - |
"III Seminario Internacional de Turismo Rural en el Conosur"
tema: Rol de las asociaciones |
Buenos Aires, Argentina |
1998 -
|
"I Congresso de Turismo Rural &
Desenvolvimento sustentável" en Santa Maria, Rio Grande do Sul,
Brasil, organizado por la Unidad de extensao agrícola de la Universidad
Federal de Santa Maria– fueron publicados los trabajos presentados
|
Universidad Federal de Santa Maria, Rio Grande do sul, Brasil |
1997 - |
"I Seminario de Turismo Rural" en Asunción, Paraguay |
Asunción, Paraguay |
Publicaciones:
1996-1998 |
Notas mensuales en revista "Uruguay Natural" |
Uruguay |
1998 |
Publicación de ponencias de los participantes del "I Congresso de
Turismo Rural & Desenvolvimento Sustentável" |
Santa Maria, Brasil |
1999 |
Publicación de ponencias de los participantes del "3° Seminario
de Turismo Rural del Cono Sur" |
Buenos Aires, Argentina |
2001 |
Proyecto Binacional de desarrollo de pequeñas comunidades rurales a lo
largo del Río Uruguay en revista "Leisure Issues" |
Australia |
2002 |
Participación en el foro de ONGs y su contribución al turismo y la
conservación publicado en revista "In Focus" de Tourism Concern
N° 45, invierno 2002/3 |
Inglaterra |
2003 |
Trabajo preparado para la presentación de SUTUR en el I Seminario
Internacional sobre turismo rural y su contribución al empleo y a la
proteción del patrimonio "El turismo rural en Uruguay: perspectiva
desde la óptica asociativa" |
Organización Mundial de Turismo |
2004 |
Presentación del Programa de Calidad de Uruguay a la Red |
Rainforest Alliance, Costa Rica |
2005 |
Responsable de contenido de turismo del sitio del turismo en El Portal
del Automóvil |
www.elportaldelautomovil.com/turismo |
Eventos organizados por mí
1998 |
Jornada de trabajo "El Turismo Rural como factor de
desarrollo" |
Mercedes, Soriano |
2001 |
I Encuentro Binacional de Desarrollo Turístico Sostenible
|
Concordia (Entre Ríos, Argentina) y Estancia La Paz (Paysandú,
Uruguay) |
2001 |
Organiza el II Encuentro Binacional de Desarrollo Turístico Sostenible |
Estancia Don Miguel, Colonia, Uruguay |
2002 |
Diseño de un taller de capacitación de turismo rural para productores
de 40 hs. de duración
"Taller de posicionamiento empresarial de Turismo Rural"
|
Uruguay. El taller podrá realizarse para cualquier grupo de
productores que lo solicite, en español, inglés o francés. |
2002 |
Lanzamiento del "Taller de posicionamiento empresarial de Turismo
Rural" para productores. En preparación otros similares destinados a
diferentes actores vinculados al Turismo Rural (operadores, prensa,
proveedores, etc.) |
En el Ministerio de Turismo, Montevideo. |
2000-2003 |
Investigación y elaboración de un Programa de Calidad para el Turismo
Rural |
Independiente / con SUTUR |
Membresías
Socio fundador y activo de SUTUR, Sociedad Uruguaya de Turismo Rural, miembro
de ARU, Asociación Rural del Uruguay
Madrina de Casa de Austria de Aldeas Infantiles SOS
Miembro de World Leisure Association con sede en Canadá
Miembro de Zonta Club de Punta del este, Maldonado
Comisiones de trabajo en las que participa
Desde 1996, integra y colabora con distintas comisiones de desarrollo y
fomento del Turismo Rural a nivel nacional y regional, así como mesas de
trabajo entre los Ministerios competentes y los productores, buscando coordinar
a dichos productores con las políticas de desarrollo:
Asesora a productores de Paraguay para la formación de una asociación de
estancias turísticas – 1987
Comisión de Desarrollo de Turismo Rural del Mercosur (Argentina, Brasil,
Uruguay, Chile y Paraguay) desde 1996
Asesoramiento y co-participación en el relevamiento de la oferta de
Turismo Rural del Uruguay realizado por MINTUR 1998-1999
Comisión de estudio de decreto para el sector Turismo Rural en Uruguay
(SUTUR, MINTUR, Rosa O'Brien, C.R. Viajes) 1997-2002 Resultado: Decreto
271/002 de Prestadores de Servicios Turísticos Rurales
Proyecto de desarrollo de turismo rural a nivel nacional SUTUR/LEO PARTNERS
– 1998-2000
Comisión con Unión Europea a través de Solares de Portugal y Europa
Traditionae – 2000
Crea para SUTUR/ARU un Programa de Calidad para el Turismo Rural en el
Uruguay – a partir del 2000. Actualmente en etapa de validación dl
Protocolo
Asesora a productores de Entre Ríos, Argentina, para la formación de una
asociación de estancias turísticas – 2001
Participación activa en la Red de Certificación de Turismo Sostenible
para Las Américas coordinada por Rainforest Alliance 2004
|