2001, ¿empleos
o enclaves?
por Luis Ginocchio Balcázar. La salida minera a la crisis de la economía
de Piura me parece miope y contra las tendencias que perfilan la llamada
"nueva economía", en la que prima el recurso humano más
preciado, el conocimiento, y se tiene creciente conciencia de la
importancia del medio ambiente y la biodiversidad para una vida más
plena. Descargar artículo.
Alto
Piura se moviliza: irrigación del Alto Piura y contra la minería
en Tambogrande
por Fela López Ascarza. Estamos congregados aquí para exigir a nuestros
gobernantes la ejecución del Proyecto de Irrigación del Alto Piura. Y a
la vez, ofrecer resistencia a la intromisión de una actividad extractiva
contaminante como es la minería en esta zona de elevado potencial
agropecuario. Esta resistencia no solamente es un proceso de reacción o
de rechazo, sino un proceso de construcción de identidades que implica
informarse para tomar mejores decisiones.
Descargar artículo.
Piura, entre la amenaza y la esperanza
por Luis Ginocchio Balcázar. El grupo de trabajo Piura, Vida y Agro
(PVA) se presenta a la comunidad piurana el pasado 24 de Noviembre del
2000. Allí entregó a los medios un pronunciamiento, que entre declaración,
propuesta y anexos técnicos llega a las catorce páginas. De su lectura
se pueden extraer varias conclusiones. Una de ellas, tal vez una de las más
importantes: no se debe dejar que el Estado se haga cargo de algo tan
importante como nuestro futuro. Descargar artículo.
El
oro o la vida?
por Luis Ginocchio Balcázar. El
Perú es uno de los países con menor tierra con aptitud agrícola per cápita
en el mundo y es nuestra obligación proteger el poco suelo con esa vocación
que poseemos. Piura, el segundo departamento poblado del Perú (después
de Lima), cuenta con una parte muy importante de esa superficie arable.
Allí reside parte del potencial económico del agro y su fase
correlativa, la agroindustria, que siguen esperando una nueva oportunidad
para recuperar el tiempo perdido en la puerta de este siglo donde lo
natural se abre paso. Descargar artículo.
El destino
contra San Lorenzo
por Luis Ginocchio Balcázar. Parece
como si el destino se hubiera propuesto liquidarnos — dijo un colono
sanlorencino asistente al evento que la empresa minera canadiense
Manhattan desarrolló el pasado 21 de Julio en el auditorio municipal de
Tambogrande, distrito de la provincia de Piura. Era la presentación de la
"línea de base ambiental", que se prepara para precisar cómo
es el medio ambiente antes de una eventual mina y qué se debería hacer
para evitar daños a los ecosistemas de tan frágil entorno con que la
naturaleza compensó a la desértica Piura. Descargar
artículo.
Alarmante
experiencia de Estados Unidos en minería metálica
por Biólogo Fidel Torres Guevara.
El tema del desarrollo concita al concurso de diferentes concepciones y
enfoques de diferentes profesionales, estudiosos, científicos,
responsables políticos, empresarios, productores, comunicadores, es
decir, al conjunto de la sociedad civil. Cada quien defendiendo sus
intereses o de quienes representa, sean individuales o colectivos; cada
quien proponiendo y defendiendo lo que considera la mejor opción por la
que debe transitar su país, región o pueblo. Descargar
artículo.
Minería
en los algarrobales: negación de la identidad piurana
por Biólogo Fidel Torres Guevara. El
conocimiento humano de la naturaleza se basa en un claro sentido de la
eficiencia en el uso de los recursos. Pero esta eficiencia exige un
detallado conocimiento del medio ambiente y se articula con el sentido de
pertenencia del hombre y su grupo a esa naturaleza, que es lo que
constituye la identidad natural de una sociedad (Monroe, 1999). La
identidad de los piuranos se basa en el sentido de pertenencia que tienen
del bosque algarrobal y en el conocimiento de cómo vivir en él y de él.
Descargar artículo.
Tambogrande y el futuro de Piura
por Luis Ginocchio Balcázar. ¿Una mina? Intentando contribuir al debate
que se ha iniciado junto a los trabajos de factibilidad y exploración
para una mina en Tambogrande y sus alrededores, una importante zona
correspondiente a la Colonización San Lorenzo, he preparado algunas ideas
y reflexiones que expongo a continuación. Descargar
artículo.
Sobre el mismo
tema le sugerimos leer a Antonio Brack Egg en "Superar
economía de mineros"
Inicio
Comentarios
|