Su construcción comenzó en 1525, a instancias de la Marquesa de Priego. Edificio gótico tardío del siglo XVI, remodelado por Jerónimo Sánchez de Rueda en estilo barroco en el siglo XVIII. Destaca el retablo mayor en estilo plateresco, que fue montado en 1567.
El Sagrario, una de las obras maestras del barroco español, fue realizado por Francisco Javier Pedrajas y es Monumento Nacional desde 1932.
En el templo existe un museo que cuenta con numerosas piezas de arte, entre las que destacan el templete y custodia de plata de 1589 y el juego de altar de oro y esmaltes, donado por el Arzobispo y Virrey Caballero y Góngora en 1794.
Bella portada renacentista de piedra tallada en el lateral. Torre fechada en 1541, declarada Monumento Nacional.





Otras imágenes:





Página principal

Anterior Siguiente

Plano