| |
"RELATOS,
ARTICULOS, PROPIOS Y AJENOS"
¡Qué dignidad tan grande la de creer siempre en la
vida
con sólo ver una flor brotando entre las ruinas.
Qué
infinitamente inacabable fuente de esperanza comparte aquél que tiene una mirada capaz de
superar lo inmediato, capaz de trascender lo evidente, capaz de descubrir la cordial
insensatez que impregna hasta lo aparentemente más paralizante de lo cotidiano.
Qué ojos más transparentes, espejos de lo
esencial, ventanas abiertas a la fuerza esencial que emana de la propia debilidad, de la
simpleza de la humanidad trascendida... del humilde anonadamiento de descubrirse misterio,
don y vida.
Qué dignidad tan grande la del que reconoce su
necesidad de creer, de esperar, de soñar más allá del barro de la injusta suerte, de la
diaria seductora, amenazantemente y opresora esclavitud... de las desconcertantes
ambigüedades y paradojas de lo estatuido, de lo impuesto.
Vida, y ¿qué vida?, quién vive en realidad, quiénes
sobreviven, quiénes se venden para tener más, quiénes lloran lo inalcanzable...
quiénes se despiertan con la esperanza de comenzar un nuevo día y ríen ante la misma
injusta y prematura muerte que se pasea en camisón, desde temprano, queriendo recordarles
que no es vida, la vida así nomás. Y prende un pucho... y llena de humo blanco la
madrugada, y esa fresca humedad que la acompaña.
Y no es la risa de la alegría conformista, ni la de la
satisfacción, ni la de la indiferencia... y mucho menos la que es signo de su derrota: la
de quien se abandona desesperanzadamente...
Es la risa de la confianza, de la esperanza, de la pelea sin
bajar los brazos, de la fortaleza curtida por el paso de promeseros irreverentes que
enarbolan rojas, blancas y celestes banderas... con signos de victoria y grandes cambios
sociales...
Es la risa insurgente y revolucionaria, la que encarnada se
descubriría en el rostro de alguien con boina o pasamontañas negro. La risa que engaña
experimentadamente al hambre o al frío de un chiquito que no entiende, y se cuestiona, y
pregunta... y espera. ¡Qué alguien le explique! ¡Qué alguien le responda! ¿Quién
decide lo que es vida y qué vida le toca a cada uno?
O es que acaso la idolátrica entronización de
"La Libertad" olvidó darnos a todos las mismas oportunidades para elegir, para
optar, y hasta para entrar en su tétrico juego y poder competir. Y defendemos y afirmamos
sus pilares, inconciente o casi temerosamente por viejos fantasmas que entre sueños y
utopías se esfumaron... dejando víctimas, dejando héroes en el camino... pero no tantas
ruinas, tantas muertes silenciosas, tanta sangre derramada por dentro, tantas muertes
evitables, tantas voces que gritan intentando ganarle al ensordecedor ruido de los bancos,
del mercado, que embolsa y embolsa, y manda lejos... donde están los que mandan.
No son las ruinas de un sistema, ni de un modelo,
las más aterradoras. Son las ruinas de tantos corazones que por endurecerse y endurecerse
comienzan a agrietarse... y ni siquiera son capaces de dejar correr por esas grietas el
bálsamo de la solidaridad, de la verdadera fraternidad que nos hace pueblo, patria,
hermanos... humanos.
Las ruinas de esos corazones que de tanto
endurecerse acaban quebrándose, en uno y mil pedazos y se llevan en su egoísmo más de
una vida en cada una de esas pequeñas partes. Porque de seguro que eso no es, ni puede
ser realmente vivir, ni estar vivo. Será que los que ahora ríen de sus logros egoístas
y alienados, no son más que figuras, caretas, vacíos por dentro.
Y tal vez por eso el egoísmo los lleva a ligar a
cientos a sus nefastas ideas, y entonces como verdaderos mercenarios de saco y corbata, de
algún modo otra vez: "el que manda a matar es para sentirse más vivo".
Necesitan nutrirse de la vida, vida que no poseen, y que anhelan comprar; como carroñeras
impías y vampiros de almas pretenden adueñarse de la vida... e imponernos cómo vivirla.
Y entonces ¿qué es la vida? y qué es eso de la
dignidad de creer en la vida. En qué vida... ¿quién va a responder la pregunta de
nuestro niño? y cómo vamos a convencerlo y convencernos de qué es y cómo se está
realmente vivo.
Entre tantas ruinas pareciera que no pueden ya
brotar flores...
Felices aquellos que puedan descubrir una flor
brotando, porque sus ojos ven más allá de lo evidente y están liberados de la alienante
mecánica del sistema y reproducción del modelo.
Más Felices aún los que viendo una flor brotar
crean en la Vida ante tanta muerte, porque ellos son nuestra esperanza, los
imprescindibles, los revolucionarios, y quienes humanizarán nuevamente al mundo.
Inmensamente Felices todos nosotros si vemos y
creemos, y nos juntamos, y nos contagiamos esperanza, porque entonces seremos nosotros
mismos como flores que brotan entre tantas ruinas, dando color al mundo, alegrando a
otros, perfumando el aire, esperanzando a otros... creando un nuevo ramo... lejos de los
comerciales intereses de los jardineros de afuera.
Mucho más inmensamente felices las flores, porque
sin pensarse tanto, o sí, son flores y, si nos comprometemos, nos dejan parecernos a
ellas... flores entre ruinas.
Guido
14/04/99
2.46 am
leidism@yahoo.com
|
AYUDA AL
SUICIDA
"LA NOVIA"
_ Ayuda al
Suicida, buenas noches.
_ ... hola...
_ Si, ¿quién habla?
_ ehhhh.... Juan, sí, Juan.
_ Hola Juan, ¿qué pasa, amigo?.
_ Nada... bah, si, me siento mal, ¿sabe?, ella
me dejó y yo vivía por ella, respiraba por ella, ahora se terminó todo, no tengo ganas
de vivir... me quiero... no... me quiero no, me voy a suicidar, pero no se, vi el número
de ustedes y llamé... como si pudieran salvarme, pero no creo, no.
_ Pará Juan, no te apresures, vamos a charlar,
total para lo que pensás hacer hay tiempo... hablemos un poco, ¿quién es ella?.
_ Ella es, era, mi novia, Susana, tiene 22 años,
nos conocimos por Internet, nos mandábamos cartas por correo electrónico, luego nos
conocimos personalmente y nos enamoramos, por lo menos yo pensé eso, pero parece que
no...
_ Bien Juan, bien, vayamos aclarando, ¿ella qué
hacía a qué se dedicaba?.
_ No tenía trabajo, tenía 19 cuando me
escribió.
_ ¿Te escribió?, ¿Cómo supo de vos?.
_ Por que yo metí mis datos en una lista de
Internet para hacer contactos personales, ella se interesó por mí apenas los leyó.
_ Ah, así fue, ¿y qué datos pusiste sobre
vos?.
_ Pocos, puse lo siguiente... te leo:
"Hombre viudo, 56 años, con pequeña fortuna busca mujer para relación seria",
y daba mi dirección de correo electrónico.
_ ¿56 años tenías en ese momento Juan?.
_ Sí.
_ ¿Y ella tenía....?
_ 19
_ Ajá, ¿no te extrañó la diferencia de edad,
no sospechaste que pudiera tener interés en tu ... pequeña fortuna?
_ No, por que me dijo que le gustaban los hombres
maduros, que los chicos eran bobos y que de ninguna manera le interesaba mi dinero, y me
lo demostró.
_ ¿Cómo te lo demostró?.
_ Yo para ayudarla que estaba sin laburo le daba
plata cada vez que nos veíamos, y me fijaba que hacía, pero ella se lo gastaba
enseguida, no le daba bolilla al dinero, tan pronto lo tenía lo gastaba así nomás, eso
que le daría de 700 a 900 $ por semana, encima ayudaba a un hermano.
_ ¿Tiene un hermano?.
_ Sí, algo raro.
_ ¿Raro por qué, Juan?.
_ Por que ella era rubia y de acento chaqueño y
él era negro y de acento portugués, además de costumbres raras también, aparecían en
casa tomados del brazo y cuando se besaban lo hacían en la boca, vivían en la misma
casita con una sola cama y dormían.....
_ ¿Sí, Juan?
_ Dormían desnudos porque ni ropa de dormir
tenían.
_ Juan, ¿cuánto te queda de esa pequeña
fortuna?.
_ Prácticamente nada, cuando me dijo que estaba
por irse, que el hermano se iba a Brasil y que ella lo iba a extrañar, le empecé a dar
más y más dinero hasta agotarlo casi todo, pero ella igual se fue, claro si no le
importaba la guita.
_ Mirá, Juan dame la dirección que ya uno de
nuestros voluntarios te va a visitar, esperálo por favor, ¿sí?.
_ Sí, lo espero
_ ¿Quién golpea?.
_ De Ayuda al Suicida, ¿usted es Juan?.
_ Ah, pase, qué rápido vinieron, gracias.
_ Faltaba más, gracias a usted por confiar en
nosotros, estamos para ayudarle.
_ Bueno, está bien, ¿qué hago?.
_ Hasta ahora veo que eligió bien, si ese
revólver está bien, pero no, no en la boca, puede rebotar la bala en el paladar
desviarse y va a sufrir y a quedar vivo,... así sí, en la sien, eso es, dale Juan, apretá el gatillo y listo, muy bien, muy bien Juan!.
Eduardo Zabala
22 /4 /99

|
GLORIA Y LOOR
Te envuelve la noche, adentro, la palidez.
El último pensamiento machista
es para vos traído a la superficie.
Dunas de arenas blancas y valles profundos
con dulce sabor a viejos aromas.
Una alfombra roja deslizándose por el paisaje
deja estelas que pronto desaparecen
o que yo me encargo de borrar
para probar otros caminos
siempre la misma meta
siempre el mismo final,
gloria y loor!
Razón perdida, locura encontrada
... animalidad ganada,
que hunde sus garras en el blando cerebro
sacudiendo las últimas gotas de mí,
que me contemplo cayendo en el universo
mientras el universo va cayendo en mí.
Deseos que se descontienen
en lo permitido por el silencio
con palabras que sólo quieren oírse a sí mismas.
Deseos tantas veces quiméricos
que se sorprenden en lo real
para volver a ser deseos.
Gota a gota el mar va apareciendo
para embeber con gusto salobre
los sueños más profundos.
Los miedos, los temores, la vergüenza ya no existen,
y esa palabra que sola se escapa,
y que otras veces he frenado,
esa palabra que todo lo dice
brota única, encerrando mi libertad
terminando mi soledad de uno.
Transpira Asia por toda l superficie
y la milenaria cultura invade mi interior,
intercambio de culturas desatado en armonía,
Con ritmo suave en el comienzo,
y frenético en la cima.
La calma cubre el espacio para dos
con la suavidad de besos que dicen más que mil palabras
la conciencia de pertenecer...
Y el saber de que hay más.
Gloria y loor!.
Eduardo Zabala
12/4 /99
BAILA COMO SI NADIE TE ESTUVIERA VIENDO...
Nos convencemos a
nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un
hijo, y después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son
lo suficientemente grandes y que seremos más felices cuando salgan de este etapa. Nos
decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo(a) le vaya mejor, cuando
tengamos un mejor carro o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando
estemos retirados. La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que ahora. Si no
es ahora, cuando? Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlo y decidir ser
felices de todas formas. Una de mis frases favoritas es de Alfred D. Souza, quien dijo:
Por largo tiempo
parecería para mi que la vida estaba a punto de comenzar, La vida de verdad! Pero siempre
había un obstáculo en el camino, algo que resolver primero, algún asunto sin terminar,
tiempo por pasar, alguna deuda que pagar. Entonces la vida comenzaría. Hasta que me di
cuenta que esos obstáculos eran mi vida". Esta
perspectiva me ha ayudado a ver que no hay un camino a la felicidad. La felicidad
"es" el camino. Así que atesora cada momento que tienes y atesóralo más
cuando lo compartiste con alguien especial, lo suficientemente especial para compartir tu
tiempo y recuerda que el tiempo no espera a nadie...
Así que deja de esperar
hasta que termines la escuela
hasta que aumenten tu sueldo
hasta que bajes diez kilos
hasta que te cases
hasta que tengas hijos
hasta que tus hijos se vayan de casa
hasta el viernes por la noche
hasta el domingo por la mañana
hasta la primavera, el verano, el otoño o el
invierno, o
hasta que te mueras, para decidir que no hay mejor
momento para ser feliz...
La felicidad es un
trayesto, no un destino. Así que: trabaja como si no necesitaras dinero, ama como si
nunca te hubieran herido, y
baila como
si nadie te estuviera viendo!!!
Enviado por Moníca Rocío. |

JARDIN INTERIOR
Con el tiempo aprendes la sutil
diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma. Y aprendes que el
amor no significa seguridad; y empiezas a entender que los besos no son contratos, ni
regalos ni promesas. Y empiezas a aceptar tus derrotas con la cabeza en alto, con los ojos
bien abiertos, con la compostura de un adulto, no con el rostro compungido de un niño; y
empiezas a construir todos tus caminos en el hoy, por que el terreno del mañana es
demasiado incierto para hacer planes. Con el tiempo aprendes, que incluso los agradables
rayos del sol, queman si te expones a ellos demasiado, por lo tanto, siembra tu propio
jardín y adorna tu propia alma, en vez de esperar que alguien te lleve flores y así
aprenderás que en realidad puedes sobrellevarlo todo, que en verdad eres fuerte y que en
realidad vales mucho!!!
LAS CINCO
LIBERTADES
La Libertad de ser y escuchar lo que está aquí, en lugar de
lo que
debería ser, fue o será,
La Libertad de decir lo
que una siente y piensa, en lugar de lo que una debería sentir y pensar,
La Libertad de sentir lo
que una siente, en lugar de lo que debería una sentir,
La Libertad de pedir lo
que una quiere, en lugar de esperar el premiso para hacerlo,
La Libertad de correr
riesgos por tu propia cuenta, en lugar de elegir sólo lo que es "seguro" y no
arriesgarse.


SE LO MEJOR
Si no puedes ser pino alto y robusto
Que en la cumbre se baña de esplendor
No te aflijas por ello; se un arbusto;
Pero entre los arbustos, se el mejor.
Si eres cesped tan sólo en la pradera
Embellece el camino con tus flores
Y si tan sólo un pecesito fueras
Se el encanto del lago donde mores
No podemos ser todos capitanes
Si nadie es tropa, el ezfuerzo es vano
No sólo hay lugar para titanes
Tenemos obras al extender la mano
Si no fueres camino, se vereda
Se una estrella si no fueres sol
No ser grande es la gloria verdadera
Cualquier cosa que seas...
SE EL MEJOR!!!
Pasaré por este mundo una sola vez.
Todo bien que yi, por tanto, pueda hacer...
Toda bondad que pueda mostrarle a un ser humano,
!LO HARE AHORA...!
Pues nunca volveré a pasar por este camino.

|


|