Tras comprobar lo olvidada que está nuestra música española no sólo fuera sino dentro de nuestro país, decidimos a mediados del año pasado ponernos a trabajar en decubrirla con nuestros propios medios. El primer objetivo ha sido re-descubrir la obra del entrañable Joaquín Turina, del que muy poco se sabe en España, y del que apenas se interpreta una decena de obras (de las más de 180 que compuso en su vida). Aún sabiendo que las dificultades iban a ser muy grandes, decidimos rescatar la obra de violín y piano de Turina, teniendo que movernos en bibliotecas y casas de música de Londres, París e incluso Viena, ciudad en la que residimos actualmente. Cabe destacar la feliz intervención del Sr. Alfredo Morán, hijo político del compositor y heredero de su legado tanto musical como personal. Duro ha sido el trabajo pero por fin hemos conseguido recuperar su obra, contando entre ella con música no interpretada posiblemente desde después de su composición, como por ejemplo el Homenaje a Navarra, compuesta en 1944 (5 años antes de su muerte) y basada en temas del maestro Pablo de Sarasate; una auténtica perla de la música española. Queremos culminar este proyecto con la grabación por primera vez en la historia de la música española, de la integral de la obra para violín y piano de Turina, para lo cual luchamos sin descanso por buscar apoyos que, en la mayoría de los casos, no llegan por el desinterés que en España hay muchas veces por su propia historia musical.
PORMENORES DE LA GIRA
Duración del concierto:
1ª parte: 35 minutos de música
2ª parte: 40 minutos de música
Para cualquier duda o aclaración no dudes ponerte en contacto conmigo.
PROPUESTA DE CONCIERTO
"HOMENAJE A JOAQUÍN TURINA"
I PARTE
Sonata nº 1 en re op. 51
- Lento-Allegro
- Aria-Lento
- Rondó: Allegreto
-
El poema de una sanluqueña op. 28
- Ante el espejo
- La canción del lunar
- Alucinaciones
- El rosario en la iglesia
II PARTE
Sonata nº 2 en sol "sonata española", op. 82
- Lento
- Vivo
- Adagio-Allegro moderato
Variaciones clásicas op.72
Homenaje a Navarra op.102