Sr. Director:
Como Presidente de la Asociación Andaluza de Filosofía,
recientemente fundada y reconocida por la Junta de Andalucía como
sociedad cultural sin ánimo de lucro, y compuesta mayoritariamente
por profesores de Filosofía de Andalucía de todos los niveles
educativos, le ruego encarecidamente la publicación del adjunto
comunicado a la opinión pública, cuya veracidad y fundamento
garantizamos y cuyo contenido Ud. mismo, esperamos, juzgará pertinente
y urgente. Estamos preparando, no obstante, para el próximo curso
un Manifiesto en favor de la Filosofía y las Humanidades, en general,
en la nueva ordenación educativa, cuya publicación queremos
garantizar entonces con su pago. Hasta tanto, confiamos en su comprensión,
solidaridad y generosidad, a las que apelamos en nombre de la educación
de nuestro pueblo andaluz.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La ASOCIACIÓN ANDALUZA DE FILOSOFÍA, ante la negociación
que la Consejería de Educación ha llevado a cabo con los
sindicatos para la adscripción de las asignaturas de Bachillerato,
y más concretamente las optativas de carácter filosófico,
MANIFIESTA:
11. Que esta negociación se ha hecho sin contar con el profesorado de enseñanza secundaria, o al menos sin el profesorado de Filosofía, práctica desgraciadamente habitual en la Administración Educativa.
21. Que una parte significativa de las optativas de carácter filosófico ("Antropología", "Psicología", "Ciencia, técnica y sociedad" e "Historia del Pensamiento Político") ha sido adjudicada a otros Departamentos Didácticos, bien relegando al profesorado de Filosofía a un segundo lugar, bien eliminándolo.
31. Que esta adjudicación es gravemente perjudicial para la enseñanza de tales optativas, ya que no se atiene a los contenidos de los diseños curriculares de cada una de ellas.
41. Que la Administración Educativa vuelve a marginar nuevamente a la Filosofía en el Bachillerato, ya de por sí bastante marginada con la supresión de la "Historia de la Filosofía" como asignatura común.
51. Que esta situación ahonda el deterioro que en los últimos tiempos está sufriendo la enseñanza de las Humanidades, haciendo imposible cumplir los objetivos generales que la misma Administración ha propuesto para el Bachillerato.