Edificio Torre Triana
Isla de la Cartuja
41092 - Sevilla
Sr. Consejero:
Los profesores del Departamento de filosofía
del Instituto de Enseñanza Secundaria ..........................................................
de ................................................................................
consideran que el plan de mejora de la enseñanza de las Humanidades
en el sistema educativo español propuesto por el Ministerio de Educación
es razonable en sus propósitos y merece, cuando menos, ser discutido
y debatido. Lamentan, sin embargo, que, porque ha irritado a las Comunidades
Autónomas donde gobiernan partidos nacionalistas, el debate se haya
centrado en la cuestión de la enseñanza de la historia, cuando
no es éste el único tema a debatir, dado que el proyecto
afecta a diversas materias de la Primaria, la Secundaria Obligatoria y
el Bachillerato, la filosofía entre ellas.
Como profesores de filosofía, apoyamnos la extensión que dicho plan propone de la docencia de la filosofía a los dos cursos del Bachillerato, es decir, apoyamos que la Historia de la Filosofía se incluya en el segundo curso de todas las modalidades del Bachillerato como asignatura con carácter común y obligatorio, manteniendo la Filosofía con carácter troncal en el primer curso, así como que la filosofía forme parte de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Pues no cabe hablar de formación humanística rigurosa si no incluye una introducción tanto sistemática como histórica a la filosofía, la cual, porque procuara atender a la diversidad de aspectos o dimensiones de la experiencia humana del mundo y porque promueve su articulación e integración en una cultura significativa y coherente, es indispensable en una época como la nuestra de fragmentación y dispersión de los saberes.
Queremos expresarle, en suma, nuestro interés
en que el Gobierno de la Comunidad Autónoma Andaluza reconozca tanto
la necesidad de incrementar la docencia de las Humanidades cuanto la de
un debate que permita el logro de un consenso sobre los términos
en que se producirá esa mejora. Pero también nuestra esperanza
de que la filosofía ocupe en el Bachillerato el lugar que siempre
mereció en nuestra europea tradición humanista.
Atte., le saludan