José
María Martínez Sánchez es el Director titular
de la Joven Orquesta “Julián Orbón” de Avilés.
Licenciado en Filología Románica por la Universidad de Oviedo, Profesor de I.N.B. en excedencia. Estudió Guitarra Clásica y es Profesor de Piano, Armonía, Contrapunto, Composición e Instrumentación, y Profesor Superior de Acompañamiento, Solfeo y Órgano, por los Conservatorios de Oviedo y Madrid. Estudió Musicología en el Conservatorio Superior de Salamanca. Ha realizado cursos de Dirección de Orquesta, entre otros, con Ros Marbá y con el Prof. Erwin List. Realizó cursos de especialización en Bach con Helmut Rilling y Hubert Meister, y cursos especiales de Órgano, Análisis, Orquesta y Coro con el Prof. Gutiérrez Viejo. Estudia Dirección de Orquesta con el maestro García Nieto. Creó y dirigió las corales de Cangas del Narcea y Pravia. Desde 1977 y hasta hoy, dirige la Coral Polifónica de Avilés. Desde esa misma fecha, dirige hasta el presente la Semana de Música Religiosa de Avilés. En 1980 se hace cargo de la creación del Conservatorio Municipal de Música de Avilés, que dirige desde entonces, organizando su Orquesta en el año 1982, que es la primera que se constituye en un Conservatorio de Asturias. También ha dirigido a la Coral Asturias y a los Virtuosos de Moscú, al conjunto de todos los Coros Universitarios de España y, en el Teatro Real de Madrid, a una agrupación de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y de la Escolanía de Covadonga, representando a la Comunidad Autónoma. En 1997 fue nombrado Director del Festival de Órgano de Asturias. Ha estrenado obras de encargo de Pablo Miyar, del Fresno, J.A. García, L. Diéguez, Aracil, Manzano, Martín Lladó, Román Alís y J.C. Casimiro. Ha montado y dirigido, entre otras obras, el Stabat Mater de Pergolesi, el Requiem de Mozart , la Misa en mi bemol mayor de Schubert y el Gloria de Vivaldi, que fueron emitidas por Radio 2, y la ópera Bastián y Bastiana de Mozart. Asimismo, ha colaborado con Victor Pablo Pérez en el montaje de Alexander Nevski de Prokofiev y en El canto de los bosques de Shostakovich. Ha estrenado los Villancicos de J. Páez, Maestro de Capilla de la Catedral de Oviedo, transcritos por Inmaculada Quintanal. Es organista de la Iglesia de Santo Tomás de Cantorbery de Avilés, habiendo ofrecido diversos conciertos de órgano, entre otros, en Santa María de Atocha, Bellas Artes de San Fernando, Astorga y, con ocasión de la visita del Príncipe de Asturias, en Puerto de Vega. José María Martínez Sánchez fue asesor musical de la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, asesor musical de la Fundación “Príncipe de Asturias” y cofundador de la Asociación Asturiana de Amigos del Órgano. Es, asimismo, Vocal del Consejo Rector de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Una composición suya, titulada En el horizonte, fue seleccionada y declarada obra obligada para los participantes en el XVI Certamen Coral “Villa de Avilés”. En
1989 le fue concedida la Medalla de Plata al Mérito en las Bellas
Artes del Ministerio de Cultura y, en 1994, recibió el Premio del
“Albeniz Institute of Music” de Nueva York.
|
![]() |
![]() |