Realicé estudios de Guitarra y Armonía en el
Conservatorio Profesional de Música de Valladolid,
finalizando en 1990 con Premio de Honor en el último curso de
dicho instrumento.
Asímismo, he realizado diversos cursos complementarios que
detallo
más abajo,
principalmente de Técnica Vocal, Dirección Coral y
Dirección
de Orquesta.
En el terreno de la dirección, he dirigido entre otros la
Orquesta
de Cámara "Piero Caraba"
y el Coro de Cámara "Francisco de Montanos", con el que he
interpretado obras como
la "Sestina" y el "Beatus Vir" de Claudio Monteverdi, el "Te Deum &
Jubilate" de Henry Purcell,
la "Missa Brevis en Fa" de Joseph Haydn o las "Vesperae de Dominica"
de W.A. Mozart.
Entre los conciertos como director del Coro de Cámara
"Francisco
de Montanos"
(que he dirigido desde su formación en 1989 hasta 2004), cabe
destacar entre
otros la participación
en los ciclos "Las Edades del Hombre" y "Encuentros'92 - Valladolid
en Salamanca",
así como varias actuaciones en las "Mañanas de la
Biblioteca"
(Casa de Cervantes, Valladolid).
Entre los conciertos de Guitarra, cabe destacar los ofrecidos en la
"Casa de Cultura Revilla",
en el salón de actos del "Banco de Bilbao", en el Instituto
de Bachillerato "Núñez de Arce" y
en la "Sala Borja", entre otros, todos ellos en Valladolid, así
como uno en la A.P.F.E.E.F. de París.
También he tocado a dúo con flauta traversera, por
ejemplo
en el "Aula Triste" de la Universidad de Valladolid.
Fui profesor de las asignaturas de "Coro" e "Instrumento colectivo"
(3º LOGSE) en la Escuela de Música
"Santa Cecilia" de Valladolid (reconocida oficialmente por el MEC)
durante el curso académico 1999-94.
Colaboré también con el Proyecto "Edades del Hombre"
en
la edición por ordenador de composiciones
inéditas de autores contemporáneos mediante el programa
informático de edición musical "Finale".
Director de la Orquesta de Cámara "Piero Caraba" de Valladolid durante el curso 1991-92.
Director de la Coral "Tres Mares" de Valladolid en el período 1992-1995.
Director de la "Capilla Clásica" de Valladolid en el último trimestre del curso 1992-93.
Director del Coro de Cámara "Francisco de Montanos" de Valladolid desde su formación en 1989 hasta 2004.
2. XXVI Curso Internacional de Música (especialidad de
Dirección Coral) organizado por el
Orfeó Lleidatà y celebrado en Lleida los días
16 al 26 de Agosto de 1989, siendo profesores
del curso Manuel Cabero, Laszlo Heltay, Helmut Lips y Francesc
Llongueres,
entre otros.
3. VII Curso de Dirección Coral, organizado por la
Escuela
Municipal de Música de Zaragoza
y celebrado en el Balneario de Panticosa (Huesca) los días 30
de Julio al 12 de Agosto de 1990,
siendo profesores del curso Vicky Lumbroso, Diego Ramón y Lluch
y Carlos Ponseti, entre otros.
4. III Ciclo de Técnica Vocal, organizado por la
Federación
Coral de Castilla y León
y celebrado en el mes de Septiembre de 1990 en San Martín de
Castañeda (Zamora),
con los profesores Dante Andreo y Pilar Pinilla, entre otros.
5. Curso de Dirección de Orquesta impartido por el
profesor
Octav Calleya
los días 25 de Marzo al 1 de Abril de 1991 en la Casa de Cultura
de Majadahonda (Madrid).
6. Curso de "El Método Kodaly y su aplicación
musical
en España", impartido por la profesora
Agnes Kauer, inscrito en el XXIII Curso "Manuel de Falla" y celebrado
en Granada los días
22 al 27 de Junio de 1992, siendo becado por la organización
del mismo.
7. Curso de "Metodología y Análisis Formal en
Musicología",
inscito en los Cursos de Verano
de la Universidad de Oviedo y celebrado en Gijón los días
13 al 17 de Julio de 1992,
siendo profesores del curso Ramón Sobrino, Jean-Marc Chouvel
y Yizhak Sadai, entre otros.
8. XXXII y XXXIII Cursos Internacionales de Música
(especialidad
de Dirección Coral,
modalidad de Coro Piloto) organizado por el Orfeó
Lleidatà
y celebrado en Lérida los años 1995
y 1996 (respectivamente), siendo profesores del curso Christian Grube
y Helmut Lips, entre otros.