![]() |
![]() |
Quíén se lo imagina !, es argentino originario de Buenos Aires, reside en Viena, Austria, te lo puedes encontrar como turista por los mercados de Seoul en Corea del Sur... C. G. Rodriguez dedicó 12 meses de preparación antes de su partida a la península coreana...Te damos un anticipo en The Interview de sus vivencias relatadas en su Libro de Viaje. |
Larry Mc Konald: Por que escribió Usted precisamente un libro sobre Corea ? C. G. Rodriguez: Bueno me di cuenta que hay muy poca información sobre esta tema, la mayoría de los libros sobre Corea son de contenido aburrido y seco o promovidos por el govierno con sentido propagandistico, yo quería simplemente escribir un libro interesante sobre la vida actual en Corea. Larry Mc Konald: Que le aconsejaría a quien es nuevo en Corea y trata de ajustarse a ese estilo de vida ? C. G. Rodriguez: Es un país completamente diferente, esto hay que tenerlo siempre presente, muchos esperan sentirse en Corea como en su propia tierra pero acaban en un choque cultural. En mi opinión la clave esta en el punto de vista de quién se enfrenta con este nuevo ambiente y en el interes de conocer una nueva cultura y un nuevo país. La malloría de los extranjeros llegán aquí solo para trabajar, profesores canadienses que dan clases de inglés o personal de empresas extranjeras, este grupo no se interesa por la vida ni por la cultura coreana. Larry Mc Konald : Son realmente los coreanos un pueblo nacinalista C. G. Rodriguez : Dejeme que le descriva la situacion por que no se puede generalizar. En primer lugar ellos se creen superiores a los demas pueblos asi´aticos, en especial con respecto a los filipinos y chinos, con los vecinos japoneses existe un odio desde hace siglos devido a las intentos colonialistas de esta naci´on, este sentimiento esta arraigado en cada corean |
Entrevista por Larry McKonald |
|