Contexto de la experiencia
En el PERÚ, en las últimas décadas, se han desarrollado movimientos de educación comunal, orientados a crear modelos educativos que presten una atención no convencional y diversificada a los diferentes grupos socioculturales.
Los diversos medios de comunicación se han utilizado para generar espacios de inter - aprendizaje en los que se gesten nuevas identidades culturales, se fortalezca las organizaciones, y se ofrezcan nuevas oportunidades de aprendizaje.
El proyecto Jardín Infantil a través de la Radio, fue ejecutado por la Dirección Nacional de Educación Inicial y primaria (DINEIP) del Ministerio de Educación y contó con el apoyo técnico de UNICEF.
Este modelo educativo se basó en dos supuestos:
Así, el producto de este modelo educativo no convencional fue el programa radial "La hora de Aprender", con el que se atendía las necesidades educativas más inmediatas de las niñas y niños más pobres, a través de las acciones que sus padres y otros adultos de la comunidad llevaban a cabo, como resultado de las orientaciones pedagógicas recibidas a través de las emisiones radiales.
Esta propuesta educativa fue, básicamente, una respuesta de movilización comunal en la que La Hora de Aprender era una escuela comunal abierta.