Contexto de la Experiencia
El quinto país, y el último en tomar parte de este proyecto educativo a través de la radio, dirigido a los niños menores de seis años, fue Venezuela.
Para llevar a cabo este proyecto se partió de analizar quienes eran los responsables de atender a los niños pequeños. Se hallo que esta responsabilidad recaía en:
Se determinó llamar “El maestro en casa” a todo adulto significativo (padres, familia, vecinos, cuidadores) que forman, cuidan e interactúan con los niños/as de 0 a 6 años. Por lo tanto, se volvía necesario poner a su alcance estrategias pedagógicas que favorecieran el desarrollo infantil.
A través de este programa, a desarrollarse en comunidades en situación de pobreza. Se esperaba llegar a los niños y niñas pequeños que no hubieran sido incorporados al sistema educativo, y a los adultos significativos encargados de su cuidado.
El proyecto desarrollado en Venezuela fue coordinado por la Dirección de Preescolar del Ministerio de Educación y recibió el apoyo de la Fundación Bernard van Leer.