Indice

            Luz y luna

Como habitante temporal
como vestigio de montañas destruidas
hablo
sin esperanzas
salvo el pan engañoso de cada día

Como ciudadano de ciudades violentas
hablo como vociferan los televisores
la paz de los supermercados
la vocinglería de los centros comerciales

Me extingo cada madrugada nocturna
El silencio interior de la escena onírica
aquí en el equilibrio y la visión
soy interrogado por las coartadas
que suprimieron los delitos
y prolongaron la masturbación

            Como cadena

Como lo sé, no lo digo
y recito interior como un monólogo del tendido eléctrico

Afuera, la intensa estructura de la noche
torrencial si cumpliera preceptos de invierno
febril si resucitaran pánicos concupiscentes
(un golpe, un giro, una incisión a las cisuras)
libros de quienes desearon letras
libros de quienes desearon muerte
libros de quienes escribieron palabras
para que un siglo concéntrico
respecto de sus funestas eternidades
libros todos nacidos con esperanzas umbilicales
libros escritos por uno solo para otro solo
según sean los años y las hambres del mundo
diera causa perdida a un nuevo Sísifo alambrado
(un placer, una fumada, otra puerta de energía)
locos reales en la irrealidad de las leyes
atrapados en los goznes de sus decisiones
locos vagabundos sucios hasta el hastío
locos citadinos escondidos en los ladridos
epitafios vivos para las depresiones libres
(una sórdida obscenidad, una luz en la garganta)
hombres animales números calles y habitaciones
palabras negociados acuerdos y despedidas
desde la altura un satélite graba los rumores

Siluetas

En la noche, por supuesto,
algo triste, de costado,
humeando, algo acelerado el latido,
encerrado también, té tomando,
(gatos experimentados
me maúllan, me guiñan su pupila vertical
como diciendo: baila poeta
abre la puerta, asoma triste
vacía los bolsillos, habla sin palabras)

Subversivo, como de sombras
en diagonal, medio oculto
poco pensando, sólo cayendo
de perfil, pene erecto,
boca cerrada, fulgor de ojos
a puerta cerrada, íntimo

(ni gatos, menos cocodrilos
tal vez televisores, en todo caso
alfombras, rubores de muslos
me suavizan, giran mis pezones
me alzan, de costado
junto a las ventanas)

            Milagros microscópicos

Afectuosamente, entre apareos de neutrones,
eléctrica la luz organiza las velocidades
concuerda las oposiciones de los imanes
expone la energía de los metales
al espectáculo medido de las manos

El índice lánguido de un Adán electrónico
transmite una trombosis estática de intenciones
El pensamiento envainado en ráfagas de espadas
moviliza mensajeros que interceptan direcciones
La sintaxis infinitesimal que separa dos palabras
es hablada, se bajan los interruptores,
un viento oscuro como caverna de tormentas
se desata y comienza el flujo de las determinaciones

Destellos traducidos a secuencias de siluetas
designan el sendero de ambos
el Adán molecular con fuego en sus dedos
el escenario instantáneo de sus células clonadas

            Erario de historias

Y colgando, un apéndice
en el último instante
gesto de última hora
(no tengo idea, cuelgo)
ultima página de un libro sin índice
Y oscurece de vez en cuando
chasquido de siluetas
en el intertanto
cuando nacen los eslabones de los muertos

Tan evidente, tan establecido
en el abecedario de los huesos
tan inminente, tan bofetada
que anula el sendero de la sangre
Caen muchos, otros tiemblan
algunos desde lejos nos olvidan
Incomparables desde las literaturas
(no tengo gancho, divago)

Y no importa, desde luego
desde lejos, no cae de pronto
un cerrojo de evidencias
un cementerio de nirvanas
sigue el viento socavando las pirámides
(y no me importa, voy despacio)
instintos casi siempre
en el umbral de las acciones
tan lejos la casa
lógico en el mar de las distancias

             A eso de las tres

Cicatrizo el día
medio tomate medio limón
un oasis en medio de la sed
significando fines cotidianos

Medio derrame de ojos
una risa golpeando de kárate una lágrima
Un impacto de espuma
un apretón de manos al invitado de piedra
El chuico para un pudor de la tarde

Que decir atardeceres
grietas cilíndricas
anhídridos carbónicos
consecuencias fatales
amores de mariposas
un cerro de absurdos

Un seso de añicos
en un perro de diamante
Una fórmula
para tener una hernia de sol
Ese juego antiguo
de regalar soledades
Porque “desde mis soledades vengo
a mis soledades voy”

            Intrigulo

Yo oso decirte direcciones
Intrigulo mi lengua
para hacer jardines en tu aorta
Intrigulo mi jeringa
para hacer cielo de mi éter

Porque así queriéndote
mujer mía arrebato de razón
el misterio infinito puede ser beso
¿una copa de vino?

            Canciones de amor


“Ella está llorando”
Regurgita su tiempo
pone su rostro frente al espejo
y aparezco yo como oasis de sal
para sazonar nuestros glóbulos de pimienta

“Amiga mía”
Nuestro crucigrama de circunstancias
La mejor manera de confabular distancias
Abriga mis fríos ojos
para que nuestra humedad sea cálida

    En vez de suicidarme fui poeta

Descubrí la forma de la vida
Destruí la monotonía
cara ‘e palo prendiendo fósforos
¿Agarré la vida
o la muerte me guiñó un ojo?

Te quiero circunstancia
círculo imperfecto de mi duda
arriba los corazones!
duerme despierto tu pólvora

            Ella es mi chica

Baila su danza en mi anarquía
Pues ella coño es leche
llora lagunas
es el resumen de los poemas que no escribo
es mi chica porque me quiere

¿Sabís que ella me hizo íntimo de la eternidad?
Porque ella es una selva de sexo
y yo soy el viejo Edipo comiendo manzanas
¿Sabís que ella tiene dos copas para mi deseo
y yo tengo una orquesta para nuestro regocijo?

Ella es mi chica
el filo del cuchillo para mi cordillera
(Desaparece flaco)
Mujer de cuatro corazones:
1- el de la ira
2- el de la nieve
3- ese que ama
4- ese corazón lógico que olvida nuestra muerte

¿Sobornemos al sol para que nos comunique su helio?

            Puerta

Cerrado sin discurso paralítico
toc toc: ella
la risa cayó a mi cara
todavía no termina mi córnea en su niña
La puerta fue nuestro testigo
esa madera que representa el destino

Puerta abierta para
mi vanguardia incierta
Chirrido paralelo al orgasmo
Te llamas Elita pero te digo Angélica
para creer que copulamos en el cielo
(ese cielo milimétrico
entre mi dedo índice y tu pestaña derecha)

Y cierro la puerta Angélica mía
para determinar la estrechez de tus pezones
para amarte en silencio
y confundir mi llave con tu cerradura

            Camino de mi mano  

Cómo decirte que mis huellas son anteriores a mis pasos
Cómo atardecer intrínseco al crepúsculo
Caminar como brillo atrevidamente diamante
Involucrar el darse cuenta en las calles
Caminar flaco como un amigo de las distancias
entre el absurdo y las manos abiertas
vestido con una risa de ayeres (soy simultáneo flaco)

Creo que asi se suceden los relojes
en la calle políticamente ensimismado
aprendiendo a agarrar sexos fugaces
diciendo: cuarta dimensión en tres miradas
comunión flaco de tu silueta y las sombras

Absorción pura del amor húmedo!
Acontece asi en el atardecer
Mezcla de metales nobles y tierras raras
Sinfonía nocturna pérdida de escandilaminetos

            Astros

Me mira el sol
Me circula por la sangre un temblor amarillo
El sol interrumpe mi bóveda de electrones
y un hemisferio de pájaros azules revolotea

Me asombra la luna
Mis pupilas adquieren el fulgor de las penumbras
Detengo el corazón para cazar silencios
y me acuesto en la hamaca del menguante

Me hipnotiza la ampolleta
El filamento hace cantar mis tímpanos
Leche de cristales
adormeciendo el insomnio de la luces abiertas

Ahora abro mis cavidades
y mis soles mis lunas y electricidades
completan el círculo
definen el átomo
crean el equilibrio de los astros
aromatizan de armonía las distancias
añaden la sal a mi sangre
y ya tenemos océano mañana y medianoche

            Vino y cenizas

El frío de un cigarro apagado abre mi boca
boca que nubla pensamientos al compás de los sonidos
boca diente y sonido y una mascada al vino

ceniza ardientes dan sed en mi boca
abrelatas rojo otoño de labios copa de cenizas
labios sedientos en búsqueda de la escapada sed

Sed necesaria para dormir en las cenizas
dormir casi humeando para despertar con sed
sed humana casi lluvia de cabellos húmedos

meditabundo humano lleno de sed y humo
Abro un paraguas para que no me caiga el humo de la sed
o mejor me hago misántropo para no caer en mi propia sed?

 

           Venas y arterias

Converso con las venas
de un árbol

Me machaco los dedos
con las venas de la otra mano

Alzo mi circunstancia
a la altura de mi equilibrio

Repito la lección
para sangrar letras por las venas

Deshago la estructura
para simular las alas de Rolando

Y circonvoluciono
aterido de la risa
por las zonas polares de mi juego

Siempre venoso
en ocasiones venenoso
atrevidamente arterial
cuando me enojo

      La letra U letra la U U la letra

Dos paralelas en acto de amar
Una caricia al inicio del orgasmo
Un silbido mordiendo el tímpano
Una puta con cara de piano

Abre tus ojos para descubrir
tu cara de tú tú tu cabello rebelde
tu diagnóstico erróneo
la falta de respeto a las trompetas ciegas

U otra cosa cualquiera
pero con un tubo de urgencia en su sistema
Algo decontroladamente desubicado
Una poesía olvidada del poeta
Un final feliz latino
Un temor absurdo a la muerte
Un coro de mujeres bobas
abriendo el apetito sexual
de una caravana de pingüinos

            Pesimismo plural

Puede surgir un rebaño indócil de pasados
Puede que la luna y la música
golpeen el señorío fértil de lo masculino
Quiero que bajen por mis oídos
los ventrículos asombrados del corazón de mi ombligo
Cautamente disponiendo los licores
que hacen de mi estadía un estallido hacia las fronteras
Resumiendo las energías agotables
anudándolas en una luz recién llegada
forzándolas a dejar huellas en mi camino
Quiero vivir una vida
para frecuentar las dos caras de la muerte

Y sin embrago en silencio transcurren los volcanes
Las erupciones son los acentos inconclusos de la obra
Siguiendo el anzuelo de los misterios
se va la vida que tan en un puño alguna vez supuso clara
Porque debido a las claras mañanas de poder
los tentáculos del pulpo anárquico
atraparon los alimentos del día y dejaron
los besos para el sol del ocaso olvidados
Cuándo coincide el grito perdido
con la certeza silenciosa?
Podemos doblegar el yugo de las necesidades
para que simule un conato de circunstancias tautológicas
pero el ave rapaz que regurgita las distancias de la luz
nos obliga a ser sinceros y abandonar las esperanzas
Sin embargo la más última distancia
nos obliga a esperar:
persuasiones de vírgenes
teoremas de las ciencias inhospitalarias
resurrecciones atrofiadas en la duda
amores falsos para mujeres verdaderas
nos obliga a redefinir constantemente las atribuciones del caos

Sin duda pueden surgir, crecer, todas las semillas de nuestro miedo
podemos fabricar artillerías para nublar nuestros espejos
Pero siempre al final, allí donde las sombras no persuaden,
estará el furor destructor de no saber nada
a pesar de los dioses amorosos en nuestro reino
a pesar de nuestra mano abierta para dar
y nuestra mano abierta para recibir

Porque cuál revolución iniciará las conjeturas del principio?
Qué cruel muerte nos indicará el camino de besar tus cielos
Cómo decirte que el trabajo de mis dedos
es la puesta de sol de tus absurdas sepulturas
porque hay que preferir
al que insiste en su pasión
al que luego de la resurrección cambia de tema

(vengo caminando desde el marxismo
detenido en iglesias, acariciando mi glande
con visitas periódicas al sicoprofeta,
digamos que he caminado
a punta de vino sexo y drogas
encrucijadamente amorfo
orgulloso de la crisis
erecto penetrando el universo
haragán en las esquinas de la vida
comiendo misterios vomitando realidades
poeta científico altamente individualizado
como único habitante en un cultivo de microbios
amando eso sí la risa de mis amigos
perseverante en la persuasión de la prudencia
ahíto de redondear las rectas siderales de la duda
pero metido en mi mismo para desovar claúsulas de orden
un ser humano con zapatos)

            Profundidad

Porque se abre el planeta, crujen los huesos
y los hombres alados se aferran a nubes
Algunas flores son cortadas
otras, entrelazadas para formar oasis
donde los camellos cavan cuevas
buscando raíces huecas que nutran las jorobas

Ponerse un abrigo de bolsillos largos
para que las monedas no caigan áridas
Con cara de murciélago trasnochado
acechando lombrices en el cielo
para coronarlas con la baba de los deseos
Hasta la muerte padece de gloriosas estatuas

Se va arañando la pesada costra
que el sudor deposita entre el cerebro y las ideas
y ya nunca más alertan la profundidades:
con risa y aspavientos milenarios
en las alturas se sacude el polvo necesario

            Fiesta

Irresponsable caballero que os drogáis:
ven, la casa de Roberto es lápiz labial
Baila con mujeres de sexo irreverente
que harán de tu ritmo un coito terruptus
Hunde tu fin de semana casto
en este placer de orgía floral
y conocerás el arte del puro amor:
una cama, una estrofa de quejidos
un breve dolor que pasará con vino de virgen
Hay pianos, orquestas que hacen evidente
el si bemol de la fricción entre planetas
Alegremente extenuado en la madrugada
ve a soñar a otra fiesta
pues esta fiesta es mía y de Berenice

            Arte poética

No es noche
No es idea, no es figura
no es prolongación
es pintura
es el único verso
sólo guiones por falta de espacio
informal en la crisis de fronteras
verso invisible
métrica impaciente
sin estrofas
una vida poética, sin luces
sin progenitores, sin número
una redondela
ni más ni menos:
mucho más que papeles
menos que materia
loca, decadente, fuera de orden
inalcanzable en tiempos
durmiente, total
innumerable espejo

            Calma y nervio

De una vez por todas, sin asco,
gritar una pordiosera proclama
manchando caras redondas
sin remordimientos ni gracias al dinero

Enfrascarme en una filosofía muda
que no exista; enrolarme en el ejército
de las profesiones inútiles; masticar
con ganas las costumbres conciencias
que no impiden pero deforman
el vaho de flechas que quisiera en las gargantas

Calma, cálmense; estoy tan tranquilo
como un bostezo exprimido por observaciones.
Que todo es mentira, aunque esté enojado
Dame la mano y te daré un gracioso voto
de confianza, sin aventuras ni consejos

No lo voy a hacer en estos temporales
lo prometo en nombre de todos los diarios
y de todas las fotografías de celebridades
No importa mucho pero iré desnudo
por los pabellones donde se trabaja al tú me escuchas
yo te digo, y vámonos de la mano
a comer papeles en las calderas de los burros

Después colérico y payaso atrapado
voy a deshacerme de guirnaldas y perros
y compraré una tienda de nuevedades
para llenarla de tarros en conserva
que conservan brazos y sesos de la cadena
Lloraré, lloraré y enfermaré
quebraré vidrios, amaneceré, volveré sin asco
a gritar obscenas parodias filudas
sin asco, sin rencor, sin dolor, sin llanto
¡Salud, toque de queda ruinoso y agónico!

        Como tiempo suspendido

Como tiempo suspendido
que habita en todos los relojes
mi paso es suave, armónico:
no avanza: avanzan las velocidades
de las materias envueltas en fatalidad
o de las libertades cubiertas de moho

Están aburridos mis procesos ideales
de tanta revista y superficie almidonada
Incluso amo lo culto, lo criminal del saber
pero detesto con H de sapiens
la búsqueda de panes convertidos
en panfletos de gente indignada

Estoy convencido que soy un ahorcado
Cuelgo de horcas llamadas
leyes e inevitabilidades
Pero por eso y entonces
que mayor alegría
la de ver con mis sentidos anticipados
la reunión de los animales metropolitanos
en actitud de rostros cerrados
y corazones ansiosos de decir:
yo soy el tiempo y la resurrección

Una chaqueta, un cigarro a medio fumar
un vocabulario que no encuentra
las combinaciones de las corbatas sin cuello
Es el tiempo, el tiempo y la tierra perdida
que me obligan a buscar excitantes
Yo he muerto aun en la soberbia del poema

            Concatenaciones

Entre un vaso de vino
y un erecto monumento que da forma al vino
hay un cigarro, una veloz sonoridad
que entre mi oído y la chicharra parlanchina
no hay nada
porque no se trata de pilas
ni de amores malquistados
O como froid dijo, y que me perdonen
mis filosofíos amigos,
que si fuera por la hiperbaton
llegaría a Dios
o a la génesis de la palabra
que es lo mismo que decir: no se rían
no se rian, no se rian, no se rian, no se rian

el cigarrro que viene de la idea
de cigarro y la idea viene de un
amigo que fumó cigarros y fumó
porque el tabaco y las islas y
la educación y el mundo
y la vida y porque vivo porque
sino yo no diría esto pero
lo digo porque vivo y se trata
de esto sólo de esto:

de preguntar preguntas
que otros preguntaron a otros
preguntones y el primer preguntón
se dijo lo mismo y no halló otro
preguntón porque ya no
quería preguntarse:
¿ONLY HUMAN?

            (…)

Zapatos (yo miro y creo)
Cordones (yo creo y repito)
Manos (yo repito y vuelvo)
Nada (yo vuelvo y destrozo)
Música (yo destrozo y psicoanálisis)
Espectáculo (psicoanálisis y tristeza)
Reflujos (tristeza y yo bebo)
Juicio (yo bebo y pierdo muelas)
Dolor (pierdo muelas y huyo)
Money (huyo y repito)
Oboes (repito y repito)
Pulgas (repito y miro)
Silencio (miro y suspenso)
Amigos (suspenso y paciencia)
Jermu (paciencia y repito)
Represión (repito y molesto)
Madre (molesto y satisfacción)
Jueves (satisfacción y yo y tú)
Psicoanálisis (yo y tú y Freud no y Viernes)
Borrachera (Freud no y Viernes y pesadilla)
Trabajo (pesadillas y sustantivos)
Revienta (sustantivos y no adjetivos)
Cierre de paréntesis y que gran verdad paréntesis

 

            Algo onírico será?

Mi chaqueta preferida
arrojada y formando en el rincón
la cadencia de las cosas amontonadas
En la neblina de la guerra y la paz, por el río,
tanques flotantes y asesinos a sueldo
atacan el bote donde está la lechuza
vestida de chaqueta, impasible, arrinconada
es la lechuza, es mi chaqueta
y los indígenas ayudan sin saber
que los objetos van a la deriva
hacia la montaña hueca, donde razona el fuego

Permanece estable la magnífica apariencia
las cajas, los espacios vacíos, el sonido que ara
las locuras de un día ebrio: y coronando
la procesión, mi chaqueta preferida
(El papel es la alegoría: suenan los relámpagos
brillan los truenos; las cordilleras
se desbocan en voluptuosas ornamentaciones
las cabezas y los conceptos arden en la furia
de los árboles sin raíces y los)

Es áspera la roca; el frío penetra los ceniceros
Cuanta lechuza asesinada en los ríos de la muerte
y áspera la roca donde el bote se destroza
con el único plumífero, la necesaria tela cuadros negros
El amanecer prolonga los intentos y también
es inicio de vuelos y de caminatas aladas
que luego de las balas y el dolor al hígado
emprenden las razones fustigadas de pronto

            Galope

De cuatro rincones
costados cínicos
perras en leva
con alevosía
de las esquinas
arañas a cuestas
atacan el sudor extraño
de un fugado de sus olores
Echate cloro
Curzio Malaparte
en malahora sediento
en este instante húmedo
en que yo palabroteo

Cuenta la plata garrapata
hijo de rata cuenta la plata
de los rincones aún el plexo
solar arañas en la guata
cuichichita olfatea el medio
de nuestros platos disecados
para salir absueltos del hambre
ji ji ji salgan arañitas
de mis hediondos rincones

Te acuerdas Amapola
rememoras Violácea
du yu rimemeber Marisola
arrejuntate pedazo de plata
rincones ya no sirven para
construir esta proteína
adios amarilla Amapola
chao gentil Violácea
si yu leiter Marisola

Voy a terminar
me esperan?

            Entrecorte

Y por qué, si en la mañana, un cigarro, un músico antiguo
un molde vacío, una mueca fastidiada
pasan las horas, la leche sube, el alma se arrodilla
y yo estoy subrepticiamente tomando los restos
de lo que cae y es necesario que me llene

Por qué, rápidamente oculta el sincero cerrojo
que encierra lo evidente, lo abierto
el día pasa, se conectan los amarillos, blando
el aire, el círculo, el circuito de memorias

Y por quien, repetidamente, hasta el fin
los minuteros, los segunderos, los horarios
los anuarios, los siglarios, los sentidos
que me arrastran a un centro sin referencia
inútil, neutro, acuario de ceros

Por qué se van los invasores de mi explosión
y me quedo, intrépido, agua sucia en lata rugosa,
de los que se van, idos, muertos de invasión
enrejados en las proclamas de la ecuación sin números
por qué repetir mi cansancio de madrugada

Cuántos cortes, escenas de mi vista entrometida
en visiones de las cosas, en sepulcros cotidianos
donde hundo cigarros hasta sangrarles el tabaco
Tiene la rebeldía sistemática a planes y letras
yo me como los relojes de mis ansiedades para
asaltar los pasados que regulan mis silencios
y mis gritos, y salgo victorioso aunque herido e ignorante

Así, tuberías aplastadas por el ocio de los peces
gangrena periódica al abrir los ojos, al terminar
los ciclos revolucionarios de descansar en paz
tiene que ir el empuje de empuñar combustible
para incendiar los rastros de la ira y el combate

            Danza ronca

Las ruedas de hierro en las venas de piedra
rujen un cantar sordo
Dedos oprimidos por la suave madera y añeja
El carro avanza, la noche rueda, el ruido ronca

Las páginas como una repetición de “tres” avanzan
y los cuervos que anidan en la garganta espesa
de las delirantes mensajeras de la luna
aletean, ponen huevos, picotean el hecho y el disturbio
de una quebrazón de vidrios. Cuanto son y sil!

Un bigote, un serrucho: violines danzan, raspan
el ombligo de una espinilla reventada
Un cerro de carromatos golpeado por el martillo
que se escapa de las manos y rompe muebles
rompe la lengua de oro de un reflejo de plata
rompe su propio escape y se hace añicos

Tres torsos femeninos histéricos, se curvan
más allá del dolor de cuatro cuchillos en el corazón
y unos labios derretidos besan el grito y el espanto
de verse solo y la cara muda y el silencio del dolor

         Hundido en una esperanza

Húndase la sacristía de mis huesos
Séllese el día, lo dificil, los ojos
que me persiguen, las manos que me indican
Ciérrense mis ojos para no ver
lo que quiero ver o para imaginar
en la oscuridad lo invisible mío

Húndase también el paraíso
ese lugar de mano y risa
en el perfil malévolo de un hacha
Soy como un pájaro de mar
con alimento para un solo barco
Soy un cuerpo, una historia, un deseo
un sangriento espasmo de haraganería

Que se abran las ventanas de mi luz!
Es un dominio y una pobreza
el bajo juego de caminar alerta
por la cerrada sombra de un yunque colgante
Por qué no ser perro y ladrarte profundo?