Indice

7/3/97
El grito agazapado en el ombligo
ahíto de cobardía
traza sus paralelas de burla
y la mano de la historia que cercena con tambores
mira atrás, deja libre el progreso de los aullidos.

De mí, basta de sonrisas falsas.
La grieta masturbada tras los temblores
cicatriza como susurro en la noche.
Debo olvidarme para ser bola de fuego.

Debo escribir para que la muerte sea obra.

Siempre la piel con nicotinas de noche,
perfectamente inestable en la parodia diaria de decir razones
con los ciclos y tumbas señalando neblinas de gracia
proliferación ecuánime de distancias a la muerte.
Yo hablo para que enmudezcan las estrellas
Así consigo la ración de poder con que cazo las esperanzas

Y la disciplina del sin sentido
inculca la pasión del desenfreno,
(han visto la furia de los electrones
cuando copulan con las ciegas célibes ?.
Exacto, así fluyen los inviernos
en las lejanas temperaturas de mis deseos perdidos)
Heme aquí, disecando la cirugía de mi calzado
aunque mis pies piden luz para sus tendones
No hay remedio, alza la cabeza
entierra el emblema de tu mirada
y, lento, gira y acaba la escena
con un perfil de tiempo ganado.

            9/4/97

Para que entiendan las penumbras de esos sillones raídos
abro las ventanas :
madera seca testigo de tantos crujidos
como anciana felizmente agónica adormece sus polillas
ahí la telaraña significa lo inmortal de lo perecedero
también hipnosis de acróbatas muertos

El óvalo oscuro del recuerdo
fluye como neblina de mariposas
Sedosa la decadencia con sonrisas lejanas
murmuradas por el otoño amarillo del ocaso

            10/4/97

And after a while
gestual construyendo en las calles
precipicios adornan mis pies
no sostengo un segundo el reloj
y al inicio siempre me voy
no importando que carcoma mis deseos
siempre igual, afanado en reír sin amor
olvidando el clamor de las manos

Es igual! En la pecera hundo el mar
e infinito un momento rodeo la ciudad
Hacia atrás, la dirección de la gravedad
incluyendo la obra en la órbita absoluta
doy el pan, ceso la mentira
pero al borde, donde acaban mis dedos
el paisaje de nubes siempre gris

Que lugar tan genial
la redonda locura donde comer

            12/4/97

Como no sé
échole para adelante
y digo:
evocaciones y razones
idilio de memorias dulces
la vorágine, la espada
el tiempo perdido en descartar fechas
la cama egoísta
la mano caliente
échole pa adelante
entre ciego y vidente

Pasan árboles
las primaveras muerden mi sueño
estamos sabios fantasmas
y nos duelen los siglos ocultos

Erótico se me carian los dientes
limpieza sólo para los comerciales
una calma aquí en la poesía
una riqueza en mis sesos destapados
caídos en los ojos que se ríen
y recuperados en las redes del tráfago

*********EN CUADERNO Poesia91  ******

            7/10/97

Flash de perlas
al rocío oscuro de la distancia
Ni silencio en la distancia
la imagen grita el dolor de la pérdida.

Ni regiones ni referencias
el soplo cruje entre los átomos
Simple aspereza de la distancia
los ecos y los espejos
convierten al núcleo en fantasma solemne

Cogitaciones descerebradas del anfibio del tiempo
las fuerzas son putas o sirenas
balbuceando incógnitos destinos
Soledades eternas para el naufrago inmoral
la cópula llamea tras el sol
se hunden los umbrales del tiempo
las palabras necesarias concatenan la incertidumbre
noche sin cesar en los días del universo.

            9/10/97

Heme aquí
como un dorso de alambres púas
eyaculando diariamente 7 hijos a la tierra
impreciso como ciego en azares
(y dando vueltas por donde fornican los alfileres!)

Puro sexo virtual
con las onomatopeyas de mis deseos
Ansioso como mar asesino
que guarda sus tormentas
como un avaro entierra sus cuchillos.

Almidón cocido en mis excrementos
furia, hambre, desazón de ojos
nada, sin embargo soles
calando la sombra de mis sombreros
y sólo poesía para inyectar en mi corazón
pedazos de tiempo
que hagan circular mi sangre
más allá de las fronteras de mis desafíos.

¡ Y no permito una larga elaboración
del tema!. Esto es la incertidumbre de la vida

 

            10/10/97

En el temblor íntimo del ruido
donde las codornices cacofónicas
acuchillan los tímpanos
ahí, un minuto atrás de un golpe de silencio,
he escupido un agrio esputo de barbarie.

Y se hizo la distancia desierta
El vagabundo ancló islas
Yo tendido moría sereno
Las máquinas lógicas intuían su cese
En fin, colegas del balcón marmóreo,
un silbido de serpientes
encadenando el fulgor de las estrellas.

Que sirva de justificación temporal
este emblema sin viento
Mientras los diques preparan sus puertas
alas y aplausos
en un contorno funerario de arena.

            14/10/97

Hambre universal por economías de riqueza
vociferan los hambrientos pueblos.

La historieta es:
el buitre obeso defeca su avaricia
las hormigas famélicas cosechan lágrimas
y el jubileo de la ceguera apaga la luz.

La historia:
discursos, obeliscos y estadísticas
pan nuestro de cada día
y amén silencioso al poder.

Aquí estamos, conciudadanos afiebrados,
perpetuamente removiendo los escombros
de nuestros deseos insatisfechos

            15/10/97
                        1
Centelleo infinitesimal
o como el cronómetro lumínico
abre el entreparpadeo de la intuición
y se sabe:
el atroz cansancio de la palabra laboral.

Itinerario pleno de obviedades
(zumban las rutinas)
candados sin llaves
relojes orientados hacia el menguante de la luna dorada
(crepita el tedio)

Sin embargo, bulle el panal
es clara la dirección de la miel
Abre la ventana, Carlitos,
la lluvia moje la axila seca
de la araña que se pudre
en la tela eléctrica de la energía.

Vuelta otra vez sin embrago
a la compulsión entre el miedo y el pan:
la energía negativa
de la positiva libertad de elegir.

            2
Íntimo con la frescura de lo objetivo
con agallas para reír desnudo
piel tersa con epidermis de acero
y pudoroso como tigre de Bengala.

Entonces desalojo los peces de mi hemoglobina
pongo espejos a las cavernas de la máscara
y río,
tenso mi garganta para proferir filos
amenazo con silencio de vergüenza
a los que huelen serios sus excrementos
y me voy,
dejando perfumes de olvido
en las escaleras de los que me recuerdan
y olores de encierro
a los que olviden mis pisadas

            16/10/97

Llueven flores
flores de nieve
caen colibríes confitados
trópicos en acuarios
labios rojos, besos verdes
ojos azules, miradas blancas
llegan fiestas de colores
al hormigón petrolero
se aroman las tardes con efluvios de placeres
todos se visten de primavera
la brisa mece el brillo de las voces
los árboles crecen en los comedores
se abren las puertas
cesa el encierro de los laborales.

            17/10/97

Envenénate
el marfil hueco de la juventud
para dormir el siglo de la desesperación.

Despertando
el tóxico vaporoso
sudado por las comisuras del miedo
y despertado
la experiencia hechicera
surcando las religiones del ocaso.

Sabio profundo y desorientado
los caminos bifurcan
pasando por encrucijadas
sin sonrisas: diente de ogro
para espantar a los niños crueles
y espada de fruta
para regocijarse con las mujeres.

**************FIN DE EN CUADERNO Poesia 91

            21/11/97

La saliva espesa traslada con tu lengua
al rojo brillante de tus labios hinchados
(sabemos que el placer aumenta la masa)
suaviza tus dedos humectándolos
con el sudor íntimo de tus muslos entreabiertos
y averigua con esmero las texturas
carnales de mi glande rubicundo.

Comprueba el crecimiento de su columna
palpando el ronroneo de mis peludas esferas
sin dejar que el rubicundo emblema
cese de brillar .

            20/1/98
Se fue el fermento furioso
y consolidó la nicotina su trono
Quiero decir que sin copete
la poesía sufrió el golpe de la inercia
y quedó relegada, tras la lógica
digital y la traición permanente a la vigilia.

Sin embargo, todo permanece igual.
Ella, renuente a mis sistemas de canto
Yo, haragán y pajero.
Ha cambiado la presencia de la mujer.
Ella partió junto al fermento
coronando a la inercia con nicotina.

Y aquí estamos, Planeta Azul,
con un sentimiento opresivo del tiempo,
el tiempo que durante el fermento
era la extensión de mi furia,
ahora es el imponente señor del Deber.

Lógicamente, entonces, debo pronosticar
climas serenos para sembrar anfetaminas
que simultáneamente afinen mi periscopio
y aceleren metódicamente la longitud del tiempo.

También, un grito cafeínico de vez en cuando
a los orificios de mi vientre
Paz veloz para que la serpiente se muerda la cola
y mi nacimiento bese mi trasero.
A jugar se ha dicho.

            21/1/98
Una palabra, una sola, un principio de laberinto,
en el camino agrego las circunstancias
como mujer desnuda en llanura florida
riendo, tomando, arrojando

Y una pista de arena, señuelo de mar y salpicadura
verano desnudo, vientos propicios
el papel manso y mi mano serena
sin comparaciones, el mar, liturgia de mis espejos

            21/1/98
Tantas bocas y tan pocas voces
dice el epitafio de la capital de los televisores.
Tanta luz en las mañanas del mundo
y la sombra cubre medio planeta todo el día.
Y uno, desde su paranoico segmento de velocidades,
tan inerme, tan inerte, tan mínimo
tan sometidamente a los claroscuros de las distancias.

Cuan cadavérica puede ser la abundancia
Las ideas que mueven son detenidas por los actos que paralizan.
Sin embargo la Boca ríe
y la Voz calla por consciencia del fatal silencio.

Es el otro lado de la luz
el que ilumina los pasos de los ciegos.
Los iluminados lo saben, y callan.
Heme aquí solemne, para que la próxima letra
a carcajadas galope en el ritmo.

 

            26/1/98
Urgente: después de acabar
El receso de los sesos
Toma un sueño para trepar
Por los vicios de las pesadillas.

            16/1/198
La cáscara, Retamales,
la cáscara del cuesco
Retamales, el principio de incertidumbre:
si quiero tema, se me pierde la poesía
y si hay poesía, a la zorra con todo,
Retamales, coloquio solemne
funeral de duraznos,
llanto a las cinco de la tarde,
masturbación anal
y si hay poesía, me desnudo
y fornico a eunucos paquistaníes.

La cáscara hedionda de un
recuerdo de alcoholes, Riquelme,
la piel de la noche en la hebilla
de mis tobillos,
la evocación repentina
(una costumbre de poetas edípicos)
de un paisaje del tiempo detenido,
Riquelme, complace a la aurora
de mis prolongados lamentos.

(¿Cuándo se da fin
a este rosario negro, Jorquera,
cuyas cuentas penden
de tan frágil voluntad?)

Y cómo decía.
hasta que el hambre imponga sus llaves
la serpiente emplumada
reptará cautelosa
para conservar la tierra húmeda.

17/6/98

Después de serv your self el sex
amplío el piropo de mi ira
me como las uñas para desovar glandes irritados
chupo el tabaco porque chupar otra cosa
sería la tumba de las vías vaginales
Sirocos de otoño en mi ano navegado
Ruge el ansia y la historia ancla
Héroe de pacotilla de los cuentos no narrados
¿Qué maldita esperanza arrincona la tumba
en las telarañas prohibidas del deseo?

Y, ¿qué me importa la otra estrofa
cuando el río me ha bañado dos veces?
Filósofo degenerado del candor ciego
voy presumiendo de plumas
una pulgada apenas sobre el techo de las lombrices
Reír como mártir eunuco
para que crujan los vidrios de la paciencia
Hablar claro sólo cuando de mis axilas cuelguen poderes
cuando el vicio se refleje en el espejo
Tras bambalinas, el actor destruye su pirámide

            24/6/98

Primero, la luz
luego, directo el puñal al corazón del temor
Así, el núcleo del acto coincidiendo con la precisión de la palabra.
Quiero decir, la valentía es asunto de ideólogos
Los caminos son para las eurekas sonrientes

(Me dicen que murieron las ideologías)

Entonces me ensombrezco de asombro
altar hago para las luciérnagas subterráneas
y me encojo de hombros
pues de hombres no queda más espacio
para alterar su ritmo de alambres de púas.

Lleno de luz, perpetua acción
o paz en movimiento
como viajero sin referencias
advirtiendo la historia de los reflejos

            6/7/98

IRA TRISTE

Con sexo
Con la fornicación más triste de los animales
Y la muerte mostrando su neblina por el ombligo
Ira del desesperado que no llora
Hambre de violentar su corazón
Repito: con sexo
con la lujuria pegajosa de los días nublados
La vida muda, el silencio ciego

Acumulando paciencia
para dinamitar un día los acontecimientos
Tragedia de la serpiente decapitada!
Arañando muros con uñas fosforescentes
el rastro perpetuo de las luciérnagas agonizando en salud
furia del huracán en el pecho del viento
Mientras la rabia corroe la detención del cobarde
todos los protozoos del universo
entregan generosos su carrera a la muerte.!

Y lo exclamo aunque debiera florecerlo en los tímpanos
Sin puertas el vestíbulo oprime los testículos
y el dolor se calla para que la agudez del cilindro
burile la sensatez acérica del paso medido.
Dejarse llevar o fundar un comienzo
alternativa inclemente para el perezoso de manteles.

Sin embargo, está claro que el reposo señala lejanías...

 

            HEME AQUÍ

Satélite: antiguo, de centro en los dolores
y periferias vociferando sus religiones.
Muy antiguo, larval, genético,
simultáneo y espejo del vómito
que yace bajo el hervor de sus primeros alimentos.

Y heme aquí, sol fatuo
rimbombo de emociones escénicas
Tolomeo moderno adjudicándose órbitas
Heme aquí, compañeros de angustia,
estableciendo las coordenadas de mis planetas
con los compases arcaicos
de los que me enlazaron a este misterio

Y no alzo la voz como protesta de iglesias
Sólo susurro el desenfreno
de la lunas inquietas que no quieren incógnitas
sino un formal calendario de celebraciones.

            7/7/98
La hoz de plata
que vibra en mi vientre declarando
posible los futuros
emerge.
Y la horca que fustiga
los paredones de mi conciencia
revela el nudo elegante
del estreno en sociedad de la hipocresía.

Clavo (la) en los cráneos
de las ligeras aves que no vuelan
por la satisfacción climática del cambio
Sólo agitan sus alas para que el sol
ilumine sus destinos
Es así, emperadores destronados
de los imperios inexpugnables de la vida,
el impulso apenas perceptible
de una sonrisa en los labios.

Aun cuando las mareas
infrinjan los límites de las bravas melancolías,
centrífugo en la hoz
absorbiendo las insolencias del tiempo
se prepara el gran patíbulo
a la esperanza que retorna
para arruinar el brillo certero
que las circunstancias corta todas las mañanas.

ASECHANZA

Al menor parpadeo del ojo de las emociones
surge como caverna y eco profundo
la tristeza, esta dama pálida que licúa las miradas.

No respiro durante la elaboración de un latido
me hago el ausente y olvido mi sombra
Cualquier disfraz que no engañe mi sonrisa
es sometido a la petrificación del olvido
y salgo indemne aunque un poco menoscabado

Ni vigilancia ni puños ni candados
impiden que esta fémina arrogante
cese de mostrarme mis calendarios incumplidos
cese de advertirme que mi corazón palpita con los calamares

Lo inaudito, lo extranjero de su adherencia,
es precisamente su permanencia en las razones del recuerdo
Sencillamente, no se oculta pero se maquilla
con los colores íntimos del deseo.

            9/07/98 (am)
Lo principal es mantener la calma
bostezando, dominar el orgasmo
regurgitando desde el terror
abrirse con rostro pálido y risa serena
tembloroso aceptando la bifurcación nueva.

No importa la recaída en los pozos pedantes
del idilio manso y egoísta.
Reverencia a los actores
que corren el telón con sus propias obras,
exclamo siendo un payaso en circo de buitres
Me regocijo como siempre
aunque duele un poco disparar en los desiertos.

            9/07/98 (pm)
Delirios precoces de larvas
Germinaciones del eructo en el suero del semen
Pus seca pavimentando telarañas
El orate consume su dragón de mediodía
La ciudad hierve de ratas
mientras marchas de vírgenes desangran sus hímenes

Comics de púberes con dedales de glandes
Los ciegos quiebran su precipicio
para que lluevan bastones y se desate la rabia
de los perros que traicionan a sus amos.

El tabaco inseminado por anos complacientes
se procesa en las fábricas del coito febril
Religiones carcomidas como hígados de murciélagos
se enseñan a disparos en los ejércitos de cementerios
La razón, en paz
junto a los constructores de tumultos.

            13/0798
Abre la boca, Hermógenes,
y proclama tu teoría de la vida:
verás como boquicerrados abrirán sus espadas
y una capa de olvido cubre tus labios.

Yo, de breves estallidos
hago enlaces carbónicos que aferren mis átomos.
Me importa la química de las palabras
pero callo, Hermógenes, y doy cuchillazos

            8/8/98
La mujer que busco
debe ser alegre como las flores
profunda como las cicatrices de mis venas
debe ser una virgen infiel
que ame la compañía imprevista del poeta

Yo la amaría como la luz de mis locuras
le daría el deseo antes que el aire
Ciertamente, seríamos enredaderas
floreciendo en el camino de los pares.

Ahora envío mis heraldos
con esta proclama de búsqueda
Escuchen el susurro detrás del voceo
para que el encuentro sea perfecto y verdadero.

            10/8/98
Heme aquí
con el deseo arando las callosidades de mis vicios

¿Cuánto amor he devuelto al perfume de mis entrañas?

Falta poco para estrujar la fruta de mis pasiones
Falta sólo el grito que haga añicos la pleura maligna
de mis marinas nostalgias de feto

Simplemente no lo puedo decir
pero tras estos caduceos de caracoles
que son el poder finito pero ilimitado
de mis voces colgadas en los tímpanos de los viajeros
estoy desnudo, erecto el hongo inguinal
esperando la flor abierta
para gemir el coro más bellamente obsceno
que dos vegetales carnívoros pueden cantar.

Heme aquí, frenético en la peste del deseo.

            10/8/98 PM
Rápido, gira, espía zorzales
entre matorrales, cirugía a la mariposa
Veloz, arremete, rayos y cegueras
reventando frutales, lluvia de cuchillos
en los túneles, gatos y timbales.

Bicicletas, en las dunas, dromedarios
excavando precipicios hacia el cielo
Ubérrimo y ansioso, adrenalinas amargas
fugaz, intrépida carrera de ángulos agudos.

Feroz, reflejos, ecos y cavernas
Hertzios cercenando gargantas
Horizonte, guillotina, carrera de águilas
Pedernales en la cúspide del estrépito del océano
Noche blanca, usinas de coleópteros
Rosas rojas, licores criminales

Terminada la metamorfosis
el magma constriñe su fuego
y surge la escultura de la cual somos poetas.

 

            17/8/98
Hay ahora un gemido que desgarra la azotea
También, una bruma de almacenes vacíos
Un monótono tren de comidas frías
Un funeral de cañerías oxidadas.

Como las cenizas húmedas de los féretros
se deposita la tristeza en la noche sorda de las ciudades
Hay un silencio metálico en mis pasos
Un susurro de besos moribundos
Y hay poesía para que los relojes midan estas distancias

            18/8/98
Si he de quedar sin fuerza ni causa
debo olvidarme que soy hombre

Animal atroz
(Su instinto huye de su destino)
Y sin embargo cuando escribo poesía sé que es el camino de regreso de Dios
Es inconcebible tanta belleza y libertad en hormonas ciegas
Yo lo sé, son atroces las estampidas animales que dejan yermos los esfuerzos del arado
Es asunto de unos pocos que siga ardiendo el fuego

Las palabras sabias ya han sido dichas en todos los idiomas
Estamos cansados o viejos que sólo las repetimos
y dejamos las huellas feas de nuestros temores y perversiones
Dejemos en paz esas palabras y actuemos como amantes libres y bellos.

Y si no se pueden torcer las causas de nuestro camino
a la cresta con todo. Sólo poesía y dignas agonías.
Pero cuando leo poesía o cuando declaro oportunas mentiras
sé que no es el ruido del vientre ni el retintín de las monedas
las brújulas que guían a los que alimentan el fuego.

¿Todavía requieren los momentos colmillos afilados?
¿Cuánto engaño necesita un hombre para confirmar su destino?

 

Escorpiones en el abismo

Cuánto veneno contiene
la sangre de nuestras pisadas?

Cuánta sonrisa
en un cepillo de dientes mal lavado?

Cuánta lujuria
atesorada en nuestros balcones?

No se abrió el paracaídas
en la hora de la noche
y la concubina del sol
nos amamanta con lava fría

Camino, cruz y moneda:
nuestra experiencia en la circunferencia sin centro
nos detiene, y creamos un motor
que una vida apague las luces innecesarias

Cuánto absurdo con plenos fundamentos
nos hace resistir la vía lógica de sordos y ciegos?

Untitled

En medio de la muchedumbre
se alza la cortina de hierro de nuestra política cotidiana
Y desaparecen las fronteras
en una comunión breve pero significativa,
sorprendidos y serenos.

Y adios “yo” de mis amores
Bienvenida esa riqueza anhelante
de ser clavado por el aguijón
de los escorpiones salidos del mar.

Porque sin duda del agua provenimos
(al menos yo, soy un gran escupitajo
enmarcado por cejas de sirenas)
Si no, tiempo ha que hubiéramos
ardido en el fuego de nuestra energía.

Y a propósito,
son las doce y media del jueves
y el ladrido de lo vivo
desafía el ruido de lo mecánico.

Domingo

Una vez acabada la semana,
dijo El:
relaja tu panza y ved televisión.

Las casas encendidas
la voz de los habitantes
el pusilánime acto de ser rotado
el hecho fulgurante de descansar los temores.

El domingo aprieta la velocidad
urge a ser un conato de paz
y sin darnos cuenta
se nos mete un alfiler de guerra
en los hechos ineludibles de nuestra pereza.

Hey, domingo bolsillo roto,
por donde caen las cuentas de los días
Hey, domingo, brujo celestial
electrificando sereno el arte de habitar

Be Pop

Tus ojos verdes
y tu cintura de cereza
y tus caderas de pasión
encienden mis ojos
pierde el ritmo mi corazón
y sólo sé decir:
¿cómo te llamas?

Tiembla mi cuerda
cuando tu palabra
junta tu belleza con mi deseo
Pues eres bella
como la fuerza de la embriaguez:
enorme, furiosa y única.

No sé de ti
pero el guiño esmeralda de tu cielo
refleja un viejo amor
de jóvenes amantes

 

Clinic I

La gris efervescencia de mi cigarrillo
se confunde con el perfecto nublado de una música en calma
Paz fuera de mis ojos, tenue luz de pereza.

Sin embargo, aquí estoy junto a hombres con sus almas rotas
que pretenden sean reparadas por almas enteras
con andamios químicos se les da la esperanza
de levantar sus construcciones caídas.

Bipolares, esquizos, depresos, serosos faltos
como el juego del ratón entrando a la caja numerada.
El destino y las circunstancias
los pusieron en dilemas que les cegaron las salidas
y ávidos se entregan a ser salvados por otros mortales.

Yo, en la soberbia cumbre de mis latidos,
abato el penacho de mis vicios
y cautelosamente abro mi corazón
a otra persona, esperando
(oh esperanza de los vigorosos sin dirección)
la lluvia que fertilice mis arideces.
para transformarme en el oasis
donde todos sean bienvenidos
y se canten poemas tristemente alegres

Clinic II

Me sorprende de pronto como caigo en cuenta de la circunstancia.
Habituado al sonido de mis ecos
una voz, una mirada, un silencio sorpresivo
golpean mi puerta, abro mis goznes y otra vez aquí
en el caos de las ventanas abiertas
para mi regocijo o mi tedio.

Me formulo una desaparición, una sombra en el sol
y camino desaparecido
por los astros que giran en las axilas de los que aplauden
Tiendo el mantel para que farmaceúticos dispongan sus pócimas
para que danzarinas comparezcan sus pieces
Construyo puentes para que se ahoguen los fantasmas
y de sus barandas rían con frenesí los albañiles del engaño
Escupo un océano de obscenidades purulentas
para que se asqueen los niños y canten el hielo de las nubes.

En fin, desaparecido estoy:
el piano golpea entre petróleo y nieve
el violín gime como resucitado solitario
el cielo alegre de una noche de verano
deja caer gotas negras a las gargantas de los sedientos
abismos irónicos de 1 cm. aterran a gigantes de media tonelada
y el señor de nuestras pasiones egoistamente
veda las únicas permisiones que justifican la libertad.