BLADE RUNNER


Blade Runner de Ridley Scott: una película de ciencia ficción moderna realizada a comienzos de 1980, la década del estilo
Una lectura posmoderna de Blade Runner:
a) Globalización: el mundo entero presentado en un solo lugar (por ej: comida Japonesa, calles Italianas, etc.)
b) Hiperespacio cognitivo: te olvidas donde estás debido a la globalización
c) Mezcla de géneros: ciencia ficción, romance, acción, terror, misterio
d) Publicidad ubicua: señales gigantes de neón
e) Eclecticismo: toma prestado de diferentes estilos de películas históricas
f) Estilo sobre significado

La película también fue interesante en que usaba algo similar al test de Turing como dispositivo de conjuras. Deckard, el blade runner de la película, usaba lo que era conocido como test de "voight kampff", el cual ayudaba a las autoridades a distinguir entre los humanos y los replicantes ilegales. La prueba medía las respuestas emocionales de los replicantes. El examinador humano interpretaba estas respuestas y decidía si el sujeto era humano. La película así plantea algunos interesantes problemas en relación a cómo nosotros como humanos reaccionamos frente a máquinas que muestran una inteligencia parecida a la humana