EL LIBERO
(En el fondo Jorge Olarte líbero de la
selección Colombia.)
El líbero, principalmente tiene
como misión recepcion y defensa. Se distingue del resto de los
jugadores, por su equipaje, ya que debería ser diferente a los
demas. Está capacitado solo para, recibir, defender, colocar de
antebrazos (siempre y cuando el atacante golpee el balón por
encima de la red) dentro de la zona de ataque, o colocar desde la
zona restante del campo de cualquier modo (dedos o antebrazo). No
puede sacar ni atacar (solo puede atacar siempre y cuando la mano
no pase por encima de la red).
En las Nuevas Reglas Oficiales de Voleibol
1999-2000 y texto traducido el 09.09.1999 (el último) existe un
punto sólo para el jugador libero (8.5), que sintetizo
brevemente en beneficio de todos los listeros:
* El líbero se registra antes del partido en el
acta en la línea especial reservada para ello. Su nº debe ser
anotado también en la ficha de posiciones
del primer set.
* El líbero usa uniforme de distinto color; que
contraste con el resto; incluso puede tener un diseño distinto
pero debe estar numerado de igual forma que el resto del equipo.
* Se permite al libero reemplazar a cualquier
jugador en posición de zaguero.
* El líbero está limitado a actuar como zaguero;
no se le permite efectuar golpe de ataque si al momento del
contacto el balón está totalmente encima del borde superior de
la red.
* No puede sacar, bloquear o efectuar tentativa de
bloqueo.
* Un jugador no puede completar un golpe de ataque
mas arriba del borde superior de la red, si el balón procede de
un toque de dedos del libero realizado en la zona de ataque.
* Las sustituciones del líbero son ilimitadas, no
se solicitan, debe de haber un punto entre dos reemplazos. El
líbero sólo puede ser reemplazado por el jugador que él
reemplazo. Se realizan antes del toque del silbato para el saque;
y cuando el balón está fuera de juego. Estas sustituciones se
realizan entre la zona de saque y la zona de ataque (6 metros).
* En caso de lesión del líbero designado, y con
la aprobación previa del 1er. arbitro; el entrenador puede
redesignar como nuevo libero a uno de los jugadores que no se
encontraba en la cancha de juego en el momento de la redesignación.
El libero lesionado ya no podrá reingresar a jugar en el resto
del partido.
El jugador redesignado como libero deberá actuar
como tal por el resto del partido.
En cuanto a la situación donde halla un equipo
con 6 jugadores y un líbero y se lesiona un jugador........ la
regla 8.2 del Reglamento SUSTITUCION EXCEPCIONAL, y
literalmente dice:
"Un jugador lesionado (excepto el
Libero-regla 8.5.2.4), que no puede continuar jugando deberá ser
sustituido legalmente. Si esto no es posible, el equipo está en
el derecho de hacer una sustitución excepcional, mas allá de
los limites de la Regla 8.1.
Una sustitución excepcional significa que
cualquier jugador que no se encuentra en el campo en el momento
de la lesión, excepto el Libero o el jugador que es reemplazado,
puede sustituir en el juego al jugador lesionado. El jugador
sustituido no puede regresar al partido."
Autor Ramón
A. Navarro Lillo lassy@ono.com
Ramón Antonio Navarro Lillo, arbitro español de voleibol desde hace 22 años, desde 1991 árbitro de categoría nacional A. Como momento mas relevante en su carrera fué la Final Olímpica de Barcelona '92; donde actuo de juez de línea nº 3.