Enciclopedia Enana | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aquí podemos observar un intenso trabajo de investigación
de varios años de duración acerca de esta pintoresca raza… |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enanos "estándar" : | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aqui
podemos observar el típico saludo ritual enano. Y digo típico,
por ser el más utilizado, por que ya profundizaremos en los diferentes
tipos de saludos de esta amistosa especie... "Mi txuf es tu txuf" (Trascripción literal). |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Aqui podemos ver a un enano, digamos "estándar". Éste se dedica a la quirurjía, con métodos bastante rusticos como es obvio en esta especie... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subespecies Enanas ("Infraespecies"): | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Timidón, capaz de protegerse tras su caparazón quitinoso... Muy parecido al Enano Cochinilla, pero más pequeño. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Cochinilla, a parte de por sus desagradables costumbres, tiene este nombre por razones obvias... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ambas especies pertenecen al grupo terrestre (dícese que viven en tierra) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Sapo, como puede verse se ha desarrollado, y ahora ha dejado de ser una larva inmunda para llegar a ser... esto | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Violinista, no sabemos a qué desastre natural debemos atribuirle la aparición de esto... Pero tiene como muchos humanos una mano muy desarrollada. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estas dos subespecies pertenecen al grupo anfibio (dícese que compaginan agua y tierra...) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Globo, enano perteneciente agrupo de los enanos de las profundidades.Usa su asombrosa capacidad de inflarse para, cuando se siente en peligro (cosa habitual por su costumbre de explotar...), intentar ahuyentar a sus enemigos... | Enano Calamar, ser de las profundidades... segun diversas opiniones la mejor evolución de esta especie, sobre todo por lo de los tentáculos... | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estas dos subespecies pertenecen al grupo delos Enanos de las Profundidades... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Expedientes X: | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dwalinop, paso intermedio de la evolución del enano hacia lo que todos conocemos... el eslabón perdido. Se les consideraba especie extinta, hasta que los estudios han revelado que despojando a los Enanos Enani de toda ropa, de las botas y otras sustancias corporales, lo que nos queda es el Dwalinop?... Seguiremos investigando (es que se nos gastan los enanos) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Enano Avestruz, existen muchos rumores (de todo tipo) acerca del origen de esta especie, sobre los cuales se está realizando una costosísima investigación, para ver cuál es el verdadero. Actualmente lo único que sabemos es que esconden su cabeza bajo tierra al primer indicio de peligro, y que comen metal y piedras... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Costumbres, tradiciones, citas... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Costumbres navideñas: Tras arduas y peligrosas investigaciones, nuestro más arriesgado técnico en costumbres nocturnas enanas (Ródrigus Llammazar), ha descubierto asombrosas muestras de un sentido del paso del tiempo en estos seres. Ya no ven pasar el tiempo a su alrededor al igual que las hortalizas, como creíamos antes; ahora han demostrado "saber" que el tiempo está ahí. Y la muestra clara de esto es: Cuando los enanos (como mente colectiva) "intuyen" que finaliza un año, practican un curioso ritual... El ritual de los Topos: Es tradición que los enanos egullan testículos de topo, como hacemos nosotros con las uvas, pero en número de 50 y de topos vivos en una fiesta de chillidos, sangre, pelos, toses y gorgogeos. Muchos mueren axfisiados por las bolas de pelo, pero esto no parece importarles a estas simpáticas y nauseabundas criaturas. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
(Enano estándar en ropa interior) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Citas respetuosas: |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Frases
y dichos comunes: "No olvideis poneros chuf en los lobulos de las orejas antes de acostaros." "Recuerda que el txuf, una vez abierto, debe ser consumido depues de la fecha de caducidad". "Mi calva es su calva chupe mi txuf!!(Poesía enana)". "Me froto tu txuf en el esKroto (poesía enana renacentista)". "Estimado companero del chuf y de otras tribulaciones" "Que pacha companeros del metal(medieval)!.Paz amor y txuf(en lonchas)" (Observemos cómo esta especie es capaz de reconocer a otros sujetos de la misma camada, llamándolos "compañeros" nada menos!). "El fresquito es muy bueno para incubar larvas en la nuca..." "Froto mi calva contra sus nalgas (con vehemencia)." "Mi txuf (vosotros ya lo sabeis), es vuestro txuf. Chumas gracias!!! Chumisimas gracias!!" "Salve Ignotus, nosotros del poblado chupigrimo te saludamos del copón". "Txufpleaños feliz, Txufpleaños feliz. Cosas con el txuf varias..." "Estoy que froto". "Se despide attmte absorto en subcionarle los poros de su calva". "Que la caspa de tus luengas y untosas barbas te proteja de tus enemigos". Las autoridades sanitarias advierten que el uso reiterado de Gotelet en sus relacciones sexuales puede producir callos. Las autoridades sanitarias advierten que el uso de Txuf en locales cerrados puede acarrear desastres en su vida social.... Las Autoridades sanitarias advierten que frotar conpulsivamente el chuf contra la calva de tu progenitor produce estados de Katalepsia y la relajación de los esfinteres... |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Extractos
de leyendas y poemas: Cuentan las leyendas que con los cambios de temperatura que se producen en la quitina de la calva de los enanos cada ciclo de cuatro estaciones, al comienzo de los frios otoñales, el Txuf supura una capa (también de kitina) que se va acumulando en capas como los anillos de los troncos de los arboles. Por eso una vez al año todos los familiares de un enano se juntan cuando esa capa se ha formado para chuparla hasta que queda lisa y se puede empezar a crear la siguiente capa mientras cantan Txufpleaños feliz, Txufpleaños feliz, Te deseamos todos Txufpleaños feliz.....Bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen !!! "A la nanita nana, nanita ea el enano frota su calva con seborrea Enanin de la casa, Txuf primoroso Duerme junto a tu hacha, ronca cual oso A la nanita nana, nanita ea tu calva y tu barba de caspa llenas Embutido en sus placas untado en brea duerme mientras el Bertzas le balancea A la nanita nana, nanita ea mi Txuf esta reseco quien lo lamiera." Canción de cuna Khazad |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Por fín, después de tanto tiempo, actualizamos esta sección
dedicada al conocimiento, con una emotiva historia que nos acerca a las curiosas
costumbres de estos , tan peculiares siempre, seres. La maravillosa Historia (pero breve) de la Aparición y la extinción de los Enanos Efervescentes. Hace tiempo unos enanos, llevados por su afán de... oro, se encontraron con unos compañeros de viaje muy peculiares, otros seres (también dignos de estudio) pequeñitos y de descalzos pies peludos, y formaron un curioso grupo de aventuras. En sus andanzas llegaron a un valle el típico valle, lleno de árboles, hierba, piedras, rocas, enanos... !!! Enanos ¡¡¡ (no se si lo hemos comentado en nuestros estudios, pero los Enanos, sea cual sea la especie, sienten una atracción irresistible e incomprensible hacia las rocas. Se cree que dicha atracción proviene de la fagocitación que realizan en sus untosos, y variopintos, rituales de apareamiento). Después de descansar (unos cómodamente y entre rocas otros), los enanos descubren (gracias a un sentido único de esta especie para encontrar sitios oscuros, húmedos y desagradables) la angosta entrada de una cueva. Tras entrar en un extraño frenesí sólo comparable al del ritual de apareamiento (acompañado con cabezazos en las piedras y gritos de alborozo, claro), se internan por la estrecha abertura. Esto nos lleva a pensar que su reducida estatura les viene bien para tales estrecheces, pero, no; aquí también se equivocó la naturaleza. Su reducida estatura viene acompañada de un considerable diámetro, al estilo de la calabaza, por lo que pasan los mismos apuros o incluso más para meterse por estas estrecheces, que el resto de especies más favorecidas... Después de muchos esfuerzos, consiguen introducir su orondo cuerpo acompañado de esa costra asquerosa que llaman armadura (otro tema también muy interesante, pero demasiado extenso), seguidos de cerca por el resto del grupo, hasta que llegan a una zona en la que el espacio se hace menos agobiante y algo más más diáfano (los enanos se enfurruñan, típico comportamiento enano). Al estar todo tan a oscuras, los enanos aprovechan esa extraña visión oscura que poseen (única vritud de la Naturaleza) para avanzar más en la cueva. Pero lo que les pasa, es que confían tanto en ésa virtud, que se olvidan por completo del resto de sus atrofiados sentidos. Esto fue lo que motivó que los enanos tropezaran torpemente entre ellos (como sólo pueden hacerlo las calabazas) en su afán por detenerse ante un enorme foso que se abría en su camino. El triste resultado fué que finalmente se precipitaron en el foso en lo que parecieron unos interminables segundos de gritos, chillidos y agonía... hasta que...Chof!, Chof!... ¡Agua!, ¡Había agua! Estaban salvados... pero.... Shhhhhhshshshhhh... ¿agua?... Shhhhhhshshshhhh ... (otra vez gritos y chillidos) ¡No era agua sino ácido!. Tras los primeros momentos de angustia, se dieron cuenta de que el ácido no les afectaba (porqué, pues muy fácil, con lo longeva que suele ser esta especie y la aversión que le tienen al agua, su sudor unido al polvo, la suciedad, las costras supurantes, fluidos de todo tipo, Txuf, trozos de metal... forman una consistente capa de... maloliente mierda tan resistente como una armadura) y que la profundidad del líquido en el que se encontraban era la justa para permitirles tener la cabeza fuera de dicho líquido. Durante muchos minutos estuvieron degustando, perdón, disfrutando de las rocas del fondo del foso, comiéndose mutuamente el Txuf (Véase: Ritual de la Alegria), vamos, sobreviviendo en ese hostil elemento que es el ácido. Se habían convertido en los primeros Enanos del Ácido. Pero tras esos minutos de felicidad, la Costra Enana, había empezado a flaquear, y el ácido inició rápidamente lo que ahora se conoce como Extinción de una especie... Poco a poco los enanos empezaron a echar humo, soltar burbujas y desinflarse... parecían pastillas efervescentes (de ahí el nombre común de esta especie). Hasta que... fianlmente llegó el momento en que ácido y Txuf fueron uno... Fin Cualquier novedad, duda ó aclaración sobre esta sección escribir a: vsogul@hotmail.com |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deducciones
científicas: "Sabias que las falanges quitinosas que desarrollan los enanos pera en su enorme craneo (de ahí su nombre) no son cuernos atrofiados, si no restos de los pellizcos rituales que esta subespecie se propina en muestra de amor y respeto? (jajiejo)." "Observe al increíble enano ladilla!!!" El ritual de rejuvenecimiento del enano-sapo. Ya sabes, se aplica el txuf ritual en el ano en suaves circulos concentricos mientras tararea una cancion de Luis Miguel o Marisol..." "Remarca científica del mes: Pese a lo que se habia pretendido en informes anteriores, las erupciones cutaneas, o pustulas, producidas en las calvas enanas son producto de de un cuidadoso y exasustivo cultivo de las mismas por los congeneres de los individuos portadores de las mismas, que en Khuzdul son denominados "Bertzas" lo que en un idioma civilizado significa "el portador del piscolabis". "Los cientificos elfos investigan todavia sobre las propiedades psicotropicas del txuf y de sus efectos sobre la estatura de los individuos adictos a esta danina sustancia...(seguiremos informando)." "Es de todos conocida la maravillosa capacidad de esos benditos y pequeñitos seres que pueblan nuestras cavernas. Desde hace anos un pequeño grupo de cientificos embuidos de un inagotable espiritu de investigacion, baja hasta su morada con el unico fin de documentar las apasionantes costumbres de estos simpaticos animales..." "Willy Bonka. " Oye nunca te has parado a pensar que los valencianos usan un gorro ridículo, son agarrados, y beben horchata de Txufa.. Quizás hayamos dado con una buena linea de investigación, tendremos que ir a Alicante... dicen que tienen muchas cuevas Agur con yogourt Reseña cientifica del més: Hemos descubierto que cada 28 días la calva de los enanos chocho sangra compulsivamente, estamos pensando que puede ser debido a que cuando sale la luna no paran de darse cabezazos para amasar el Txuf... Seguiremos informando Buenas noches señor Plin... de parte de fulano, mengano y perengano |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Volver | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |