12 de Noviembre de 1998

Anécdotas del Perro de Condorito





Pensábamos reunirnos los de la S.O.R.E. durante el mes de septiembre en Washington D.C., para apoyar a Barcelona en su partido contra el D.C. United de dicha ciudad norteamericana. Todo quedó en frustración trás el anuncio del retiro de los equipos mexicanos y estadounidenses de la Copa Merconorte. El plan que habíamos organizado con varios meses de anticipación solo quedó en eso, un mero plan en estado de gestación que nunca pudo ser concebido.


Repentinamente, la noticia nos sorprendió a todos. La selección nacional jugaría en dos semanas, en la misma ciudad, la del perro de Condorito. No iba a jugar nuestro Idolo pero "la de todos" era suficiente excusa. No nos importó si la selección tenía un técnico improvisado, si no estaban todos los jugadores, o si la prensa vaticinaba marcadores lapidarios. La consigna era reunirnos como barra y estar con nuestro pais.


Salimos un día antes del partido. El martes 13 de Octubre arribamos a la ciudad en donde unos meses antes Mónica Lewinsky había generado tanta controversia por sus habilidades fálicas.


7:00 p.m.: La noche no había comido y tenía hambre. Nos nos importó. Que espere, mejor dicho! Queríamos ver al Ecuador, y este estaba cerca de nosotros.


7:30 p.m.: Llegamos al hotel Sheraton, lugar de concentración de la tricolor. Al primero que reconocimos fue a Ariel Graziani, si, el mismo, el que jugó para los de "seis letras". "A este yo lo sorprendo" comentaba César Contreras, quien al ponerse su gorra amarilla de la Sur Oscura y acercarse avasallante le dijo al ecuatoriano-argentino: "Por el momento me olvidaré que jugaste para el equipillo ese, mis respetos y te saludo por ser miembro de la selección". Graziani, atónito y sorprendido por escuchar esas palabras de parte de un hincha antagonista. Así rompimos el hielo y comenzamos lo que a la larga se convirtió en una serie de diálogos y experiencias inigualables con la gente de la selección.


A renglón seguido, nos topamos con Hector Carabalí. Por fin un barcelonista! Hombre de mirada cautelosa y parada sorprendedora. Carabalí nos insinuó que lo llevemos a dar una vuelta por el barrio. Con él vinieron Julio Briones del Delfin, Marlon Ayoví del Dep. Quito y Edwin Tenorio del papá Aucas. Fuimos a unos centros comerciales y tiendas deportivas. El paseo duró poco ya que ellos tenían que regresar al hotel.


De regreso, y después de haber tomado confianza con los jugadores, comenzamos nuestra labor pseudo periodística. Prendimos la cámara de video y empezamos a conversar con los jugadores. Ariel Graziani, Alex Aguinaga y el Pepe Gavica fueron las primeras víctimas de la cámara briosa de la S.O.R.E. Más tarde, tuvimos una charla informal con Briones, Tenorio y Cárlos Grueso, con los que ya habíamos tenido contacto anteriormente. Con ellos conversamos de una manera más familiar, y compartimos momentos de jocosidad.


10:00 p.m.: Las palabras iban y venían. El tiempo pasó sin darnos queja alguna. No nos podíamos ir todavía. Sentíamos que alguien hacía falta. Nicolás Ascencio brillaba por su ausencia. Vinimos por el Nico y sin el Nico no nos vamos!


Nico Ascencio junto a Holger Quiñonez habían llegado hace unos minutos a la capital de los Estados Unidos. Llegaron directo a cenar. Los vimos a ellos dos en el restaurant del hotel, pero nos mantuvimos a la distancia por nuestra actitud irresoluta. No queríamos interrumpir su merienda, y además la presencia de los directivos de la federación ecuatoriana de fútbol nos mermaba las ganas. De repente, se quedaron solos. Los invitamos a que conversen con nosotros. Holger se hizo de la vista gorda. El cansancio pudo más que sus ganas. El Nico en cambio, no lo pensó dos veces. Ni cortos ni perezosos lo llevamos a la salita de prensa que habíamos improvisado en el salón principal del hotel. El diálogo no duró mucho puesto que Ascencio se tuvo que retirar a descansar. De todos modos, teníamos un día más para sacar otras notas con él.


Después de esta conversación pensabamos retirarnos, pero ocurrió algo que nadie había programado. Inesperadamente los periodistas que estaban presentes corrieron hacia la entrada del hotel, como "almas que lleva el diablo". Y no era para menos. El "Diablo" Etcheverry llegó para hacerle una "caida" a los jugadores barcelonistas de la selección. En ese momento, Marco Antonio brindó una pequeña rueda de prensa, la cual fue aprovechada por César Contreras, quien "pescando a rio revuelto" se coló e hizo de periodista profesional por unos minutos.


Pero la noche no había terminado ahí. La S.O.R.E. tuvo la oportunidad de hablar y hacerse amiga de uno de los periodistas más íntegros del medio ecuatoriano. Conversamos con Rudy Ortiz Iriarte, periodista de la radio SuperK-800 y ex-C.R.E. Tanto fue lo que charlamos que decidimos dedicarle un artículo especial a Rudy Ortiz.


1:30 a.m. (Miércoles 14): El tiempo se comenzó a quejar. Nos fuimos del hotel más que safisfechos.


10:00 a.m.:Retornamos al Sheraton. No queríamos ser ostigosos, pero deseabamos seguir con la de todos. Lo primero del día fue la sorpresa que se llevó César. En esta oportunidad Contreras pasó de entrevistador a entrevistado. Rudy Ortiz y Alfonso Harb le hicieron una breve entrevista para la Super K-800. A pesar que comenzó gagueante, poco a poco el hombre cogió confianza y culminó hablando locuazmente como político demagogo.


Al término de esta entrevista, César se convirtió en "turrista" (turista pauperrimo) al acompañar a Marlon Ayoví hasta la Casa Blanca del presidente de los Estados Unidos, mientras Henry Cárdenas (un miembro de la S.O.R.E. residente en Washington) y sus hermanos salieron con Carabalí y el Pepe Gavica a hacer compras.

Henry y César en el salón del Hotel Sheraton.



1:00 p.m.:La S.O.R.E. seguía disfrutando de esta experiencia. La selección se concentraba para su partido contra Brasil. Faltaban siete horas. Antes de irnos a almolzar aprovechamos para sacarle unas palabras al hombre que le ha salvado los muebles al equipillo de la calle San Martín, Iván Kaviedes. Hicimos lo mismo con Ricardo Armendariz y a unos empresarios argentinos. Dichos empresarios tuvieron la gentileza de regalarle a César unas entradas para el partido. Según nos contaron, César aprovechó para hacer su "agosto" al vender estas entradas afuera del estadio, ya que supuestamente toda la gente de la S.O.R.E. tenía boletos.


Como para ese entonces a Contreras ya le había dado complejo de "Ufredo Borbor", desenfadadamente le hizo unas preguntas al mismísimo presidente de la FEF, Ing. Luis Chiriboga Acosta. El ya no sabía a quien filmar. A todo el que se le cruzaba en su paso le quería hacer alguna pregunta.


5:00 p.m.:Vinieron los refuerzos!

Otros miembros de la S.O.R.E. comenzaron a llegar. Pablo Pazmiño había arribado desde New Jersey. Como teníamos pensado hacerles unos obsequios a los jugadores barcelonistas, volvimos al lugar de concentración. Pablo aprovechó y se tomó unas fotos con algunos jugadores. Henry Cárdenas y sus hermanos le hicieron regalos a Ascencio, Carabalí y Gavica. César le obsequió una medalla religiosa al Nico, en nombre suyo y de la Sur Oscura.

Pablo junto a Marco Etcheverry.



6:00 p.m.:No nos queríamos perder ni un momento con la selección. La gente se preparaba para ir rumbo al partido. Seguimos al bus que llevaba a los jugadores hasta el estadio RFK de Washington D.C.


7:30 p.m.:El Ecuador estaba próximo a salir al campo de juego. La barra calentaba sus gargantas. Llegaron los que faltaban. Dentro del estadio, la S.O.R.E. tomó forma. Se hicieron presentes Freddy Ramirez, Otto Cedeño, Cárlos De la Rosa, Jimmy Ordoñez, entre otros. Así como la indomable de la general sur, le dimos duro a un bombo y cantamos inclusive hasta cuando el partido tuvo un propietario indiscutible.


10:00 p.m.:Nos dieron para el santo y la limosna!

El lapidario 5-1 que le dio Brasil a nuestro pais, no nos hizo darle la espalda a la tricolor. Regresamos por última vez al Sheraton para darle un hasta siempre al Ecuador. César no apagaba su camarita, la S.O.R.E. hizo dinámica social, fue una experiencia inigualable, el resultado era lo de menos.


1:45 a.m.(Jueves 15):El perro de Condorito se quedó atrás, regresabamos a New Jersey.



La S.O.R.E. en el estadio RFK.



Ver álbum fotos .....



Los Dimes y Direstes


La pregunta del millón para los hinchas del Barcelona, jugarías en el Idolo?

"Yo digo que soy un profesional del fútbol, lo que me gusta es jugar........y nada está escrito" (Ariel Graziani).


Te sientes como idolo en el Necaxa, en el fútbol mexicano?

"La condición de idolo para mi no existe, puesto que un idolo es fácil de caer. A mi me interesa ser primero persona, y después jugador de fútbol. El fútbol es una casualidad de mi vida y ser persona es lo más importante" (El "Güero" Aguinaga).


En esta aventura en la federación, cómo es el proyecto, a corto, mediado, o a largo plazo?

"No es ninguna aventura! Es una administración absolutamente preparada para dirigir al fútbol ecuatoriano. El plan es a largo plazo porque si no trabajamos con la juventud, si no sembramos el fútbol en las categorías formativas, es muy difícil que pueda tener éxito (la selección) a nivel superior" (Ing. Luis Chiriboga Acosta, presidente de la FEF).


Por qué no le han dado la importancia que le dieron el año pasado al campeonato sub-20?

"No se le ha dado mucha cobertura en cuanto a la prensa. Solo hay un canal de televisión, el canal cuatro, que siempre pasa todos los goles del sub-20. El resto de canales, yo creo que deberían también informar más sobre la marcha de este torneo. Así el chico (jugador sub-20) se sentirá más motivado. El espectador habla de renovación pero cuando se juega primero un partido de primera categoría y en el de fondo se juega el torneo sub-20, usted mire cuántos espectadores se quedan. Nadie se queda en el estadio. Entonces, hay que quedarse en el estadio para apoyar a estos jóvenes valores que van a ser la sábia nueva de nuestro fútbol" (Ricardo Armendariz, asistente técnico de la selección).


"......... gastó $800.00 en ropa cuando salimos con él" (Henry Cárdenas de la S.O.R.E. refiriéndose a un jugador de la selección).


Vuelve a la página del Barcelonista Anunciado