Breve Historia de la contactología moderna:

1508

Leonardo Da Vinci diseña y dibuja varias formas de lentes de contacto.

1632

Rene Descartes sugiere el uso de lentes corneales.

1801

Thomas Young desarrolla la idea de descartes, un tubo de 2 cms lleno de agua, con el extremo externo conteniendo un lente microscópico, y lo usa para corregir su propia visión.

1827

El astronómo ingles Sir John Herschel sugiere molldear lentes de contacto conforme exactamente a la superficie ocular.

1887

El fabricante de vidrio soplado F.E. Muller de Wiesbaden, Alemania, produce el primer lente-cubierta diseñado para la vision y que es tolerado por el usuario. (Algunos Óptometristas no reconocen este hallazgo ya que el lente escleral de Muller con una parte Translucida en la cornea fua adapatdo al paciente con el fin de protegerlo mas que de corregir su vista, ya que el paciente se le había removido un parpado quirurgicamente.)

Este famoso lente de Muller protegió el ojo del paciente hasta su muerte 20 años después.

1888

Dos investigadores independientes reportan casi simultaneamente tener usuarios adpatados de lentes de contacto para corregir defectos ópticos.

A. Eugen Fick, un físico de nacionalidad suiza, es el primero en experimentar con lentes corneales. Aunque posteriormente prefiere los lentes esclerales debido a su mejor sostenimiento y distribución de peso. Sus primeros lentes fueron hechos de vidrio soplado en los talleres de la Zeiss Optical en Jena, Alemania. Para 1892 Zeiss podía cortar y pulir lentes de vidrio conforme a especificaciones del medico.

El Óptico parisino Edouard Kalt desarrolla un lente de contacto hecho para ajustarse suavemente a la cornead. Kalt adaptó sus lentes de tal forma que la lagrima de los usuarios en lugar de un cuerpo extraño, actuara como amortiguador entre el lente y la cornea. Sin embargo, esos lentes eren demasiado pesados para mantenerlos en su lugar.

1892

Un hydrodiascopio o lente de agua se desarrolla basado en el principio original de descartes y aplicado por Young para corregir irregularidades del ojo.

1925-30

Zeiss desarrolla un set de lentes de contacto de prueba que los doctores en optometría pueden adaptar a sus pacientes y que les permite ordenar lentes induviduales conforme a especificación.

1929

Joseph Dallos, un físico Hungaro, perfecciona metodos de tomar moldes de ojos de personas vivas de tal manera que se puedan fabricar lentes conforme a la esclera de las personas. A lo sumo, el uso que se le podía dar a estos lentes era de un par de horas.

1936

William Feinbloom, un optometrista de New York, fabrica el primer lente de contacto en los Estados Unidos, e introduce el uso de plastico. Sus primeros lentes tenían porciones de plástico opaco en la esclera y vidrio transparente en la porción de la cornea.

Rohm and Haas Co. de Philadelphia crea y desarrolla un material transparente e irrompible para las ventanas de aviones: Un plastico acrílico llamado "PLEXIGLAS" (polymethyl methacrylato -- PMMA ). Casí todos los lentes de contacto rigidos desde entonces han sido hechos de este material.

1938

The Pennsylvania College of Optometry en Philadelphia ofrece el promer curso en Lentes de Contacto, un curso intensivo de verano, para graduados en Optometría, bajo la batuta del Dr. John C. Neill, un optometrista.

1945

La American Optometric Association (AOA) formalmente reconoce el crecimiento de el campo contactológico especificando la adaptación de lentes de contacto como una parte integral de la practica Optométrica.

1947

Norman Bier de Inglaterra, óptico oftalmico, (el título europeo para un Optometrista) presenta un lente escleral dependiendo enteramente de el intercambio lagrimal en lugar de fluidos artificiales como amortiguador. Su ajuste era muy "apretado" y tenía una perforación para favorecer el flujo de lagrima. Este lente hizo obsoleto el uso de fluidos artificiales y actualmente su uso esta indicado en algunos casos especiales.

1950

Dr. George Butterfield, un optometrista de Oregon, diseña un lente corneal, cuya superficie interior sigue la forma de los ojos en lugar de ser plano.

1960

Otto Wichterle y Drahoslav Lim experimentan con lentes de contacto hechos de un plastico suave y absorbente de agua que ellos desarrollaron.

1965

El Dr. Optometrista Roberto Colyer en Monterrey inicia con exito la produccion de lentes de contacto en el norte de México.

1971

Los lentes de contacto suave fueron introducidos al mercado de los Estados Unidos.

1979

El primer lente rigido permeable al gas hecho de CO-POLIMEROS PMMA y silicona estuvo disponible al mercado en general. Actualmente muchos lentes de silicon-acrilato estan disponibles.

Lentes Suaves de Uso Extendido estuvieron disponibles para su uso después de cirugía de cataratas.

1980

Un lente suave tintado de uso diario hizo su aparición en el mercado.

1981

Lentes de Uso Extendido suaves aparecen en el mercado para corregir miopias.

1982

Llegan al mercado lentes suaves de uso extendido.

Lentes Bifocales de uso diario se introducen al mercado.

1983

Se introduce al mercado el primer lente Rigido de Gas Permeable con tinte de localización.

1986

Aparece en el mercado un lente Rígido Permeable al Gas de Uso extendido .

1989

Distribuidora Óptica Logo inicia sus operaciones bajo la dirección de la Lic. Rosalinda González Muzquiz consolidandose en tres años como la mejor distribuidora contactológica en el Norte de México.

1987

Se introduce al mercado los primeros lentes deshechables suaves.

Un lente suave para cambiar el color del ojo se introduce al mercado.

El primer lente de contacto suave que protege el ojo de los potencialmente dañinos rayos ultravioleta se introduce al mercado.

Un nuevo material Acrilato de fluorosilicone se introduce al mercado de lentes rígidos permeables al gas.

1991

Aparecen los primeros lentes de reemplazo programado en el mercado.

Aparecen los lentes de uso diario durante dos semanas en el mercado (Acuvue)

1992

Nace Intergolf de México S.A. de C.V.

1993

Intergolf de México adquiere el crédito comercial de Distribuidora Óptica Logo Monterrey.

1995

Aparecen los lentes desechables diariamente en el mercado.

Lentes rigidos Permeables al Gas con bajo contenido de silicona y alto decaimiento de acrilato de fluorosilcona aparecen en el mercado.

1997 Abril

La pagina Internet de Intergolf de México, comercializadora contactologica de vanguardia, es una realidad.......

1998 Año de una vision más clara, Año de Sharper Vision

Grandes sorpresas esperan a clientes y amigos de Intergolf durante 1998!!!


INTERGOLF, NO VENIMOS A VER SI PODEMOS...

...SINO PORQUE PODEMOS VENIMOS.

HOME PAGE DE INTERGOLF

Fuente: 20/20 Latinoamerica, American Journal of Optometry, Contact Lens Council, Dr. Roberto Colyer, Infoseek, Yahoo

Derechos Reservados Intergolf de México 1997.