AMBIGÜEDAD
Decimos que algo es ambiguo cuando es susceptible de tener diversos significados:
Así hablamos de:
Derecho objetivo:Normas o leyes dirigidas a grupo. "el Derecho de família español"
Derecho subjetivo:Una sola ley. "el derecho al divorcio"
Dogmática jurídica:La ciencia encargada del estudio del Derecho.
Derecho:Derecho en el sentido de justicia "no hay derecho"
VAGUEDAD
Existen dos tipos de vaguedad: la intensional y la extensional.
Intensional:No podemos determinar exactamente las propiedades de la palabra.
Extensional:Sabemos las propiedades, pero la aplicación de la palabra no es clara.
El Derecho es de vaguedad intensional, ya que depende del lenguaje natural, el cuál es poco científico.
Así tenemos una zona de claridad, una zona de penumbra y una zona de oscuridad.
Por ejemplo, sabemos que hay un agravante por nocturnidad, pero ¿a qué hora es de día?
Sabemos que a las 12 del mediodía hay luz (zona de claridad), sabemos que a las tres de la madrugada es de noche(zona de oscuridad), pero y a las nueve de la noche? y a las ocho de la mañana?(zona de penumbra).