MACD, MACD-Hi Y MACD-Mo

 

El MACD o indicador de convergencia/divergencia de la media móvil lo desarrolló Gerald Appel. Se basa en dos medias exponenciales que se mueven alrededor de una línea de 0 y generan señales de compra y de venta.

 

Thomas Aspray, realizando estudios sobre el método de Gerald Apel, construyó dos indicadores de utilización conjunta que proporcionan ventajas de mayor facilidad de interpretación de las señales y cuyo comportamiento es superior.

 

El MACD-Hi es un histograma o gráfico de barras (como las que se representan los volúmenes) que traza una media exponencial de una diferencia de medias exponenciales, de parámetros variables.

 

El MACD-Mo es un momento, o diferencia de dos datos en n días, del valor del indicador MACD-Hi.

 

Aunque esto parezca un poco complicado de explicar, es más fácil de interpretar para proporcionar buenas señales de compra y venta en mercados y valores que se encuentren en tendencia.

 

Para su cálculo es necesario introducir cuatro parámetros: tres para el MACD-Hi, cada uno referido a la periodicidad en días (semanas) de cada una de las tres medias móviles exponenciales con los que se construye, y un valor indicando el número de días con los que se construye, y un valor indicando el número de días con los que se quiere calcular el momento para el MACD-Mo. El mayor o menor valor de los parámetros es lo que permitirá crear un indicador más o menos sensible.

 

Los parámetros por defecto que se suelen utilizar son 13, 21 y 13 para las tres medias exponenciales del MACD-Hi, y 5 ó 3 como periodo de cálculo del MACD-Mo. Como siempre, no existe ninguna regla para fijar cual es mejor valor para cada uno de estos parámetros; sólo la práctica y experiencia acaban determinando cuáles son los mejores.

 

El indicador proporciona señales que son consecuencia de los dos gráficos que lo componen. La línea que proporciona el MACD-Mo es la señal de alerta o de riesgo si se elige para tomar la decisión. Esta señal se produce cuando corta la línea del 0. En sentido ascendente, pronosticará una compra y en sentido descendente, una venta. Como por su construcción es un momento que va adelantado al MACD-Hi y, como suele ser de corto periodo, muchas veces después de un cruce vuelven a recuperar su posición inicial. Por este motivo se considera una señal de alerta o, si se decide actuar, de riesgo.

 

La señal de confirmación se produce cuando el MACD-Hi cruza la línea de 0 y el MACD-Mo se encuentra en la misma dirección. Un anticipo del cambio se produce cuando los valores del MACD-HI empiezan a decrecer para acercarse a la línea de 0, y ya se ha alcanzado su punto máximo. Cerrar o abrir las posiciones en este momento también puede considerarse una operación con mayor riesgo.

 

Otra utilización que se le da al MACD-Hi y MACD-Mo es la de encontrar divergencias con el gráfico de precios, que indican un próximo cambio o una corrección en la dirección de la tendencia actual.

 

Los osciladores que se construyen basándose en medias móviles son buenos seguidores de tendencias y proporcionan, como el caso del MACD, señales claras de compra y venta.