Aplicaciones prácticas y ventajas operativas de los contratos de Futuros en operaciones de Cobertura.

 

Situación del potencial usuario del mercado de futuros

Riesgo a cubrir

Actuación en los mercados de futuros

Objetivo

Previsión de realizar una emisión de pagarés de empresa, bancarios o corporativos a corto plazo.
Previsión de recepción o renegociación de créditos a corto plazo.

Protección contra el alza de tipos de interés

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo (MIBOR'90 o MIBOR'360.

Tener un coste de financiación fijo previamente determinado, de forma que el alza de los tipos de interés no afecte a la emisión de pagarés o al coste del crédito, ya que dicho incremento de tipos se ve total o parcialmente compensado por el beneficio obtenido en la venta-compra del contrato de futuros.

Previsión de realizar una emisión de bonos u obligaciones a medio o largo plazo.
Previsión de recepción o renegociación de préstamos o créditos a medio o largo plazo.

Protección contra el alza de tipos de interés

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo (Bono nocional a tres o diez años)

Igual al caso anterior,pero para medio o largo plazo.

Inversión financiera a realizar en breve en activos monetarios a corto plazo.
Previsión de concesión de créditos a corto plazo.

Protección contra el descenso de tipos de interés.

Compra de contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo (MIBOR'90 o MIBOR'360).

Tener una rentabilidad fija previamente determinada en la inversión a efectuar, de forma que el descenso de los tipos de interés, no afecte a la inversión a realizar, ya que dicha reducción de tipos se ve total o parcialmente compensada por el beneficio obtenido en la compra-venta del contrato de futuros.

Inversión financiera a realizar en breve en activos financieros a medio o largo plazo.
Previsión de concesión de préstamos o créditos a medio o largo plazo.

Protección contra el descenso de tipos de interés.

Compra de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo (Bono nocional a tres o diez años).

Igual al caso anterior, pero para medio o largo plazo.

Cartera de activos monetarios valorada a precios de mercado.

Protección contra el alza de los tipos de interés

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo (MIBOR'90 o MIBOR'360).

Compensar total o parcialmente la pérdida patrimonial en la venta de activos monetarios con el beneficio obtenido en la venta-compra del contrato de futuros.

Cartera de renta fija valorada a precios de mercado.

Protección contra el alza de los tipos de interés

Venta de contratos de futuros sobre tipos a medio o largo plazo (Bono nocional a tres o diez años).

Compensar total o parcialmente la pérdida de valor que experimentan los títulos de renta fija con el beneficio obtenido en la venta-compra del contrato de futuros

Entidad de depósito con una sensibilidad pasiva (Gap negativo) entre activos y pasivos a corto plazo en la estructura de balance.

Protección contra el alza de los tipos de interés que afectará a la estructura de activo y pasivo a corto plazo, pero con mayor incidencia en el pasivo.

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo (MIBOR'90 o MIBOR'360).

Compensar total o parcialmente el mayor coste de financiación del pasivo, por el alza de los tipos de interés, con el beneficio obtenido por la venta-compra del contrato de futuros.

Entidad de depósito con una sensibilidad pasiva (Gap negativo) entre activos y pasivos a largo plazo en la estructura de balance.

Protección contra el alza de los tipos de interés que afectará a la estructura de activo y pasivo a corto plazo, pero con mayor incidencia en el pasivo.

Venta de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo (Bono nocional a tres o diez años).

Igual al caso anterior, pero para medio o largo plazo.

Entidad de depósito con una sensibilidad pasiva (Gap positivo) entre activos y pasivos a corto plazo en la estructura de balance.

Protección contra el descenso de los tipos de interés que afectará a la estructura de activo y pasivo a corto plazo, pero con mayor incidencia en el activo.

Compra de contratos de futuros sobre tipos de interés a corto plazo (MIBOR'90 o MIBOR'360).

Compensar total o parcialmente el menor rendimiento de la inversión por la baja de los tipos de interés con el beneficio obtenido por la compra-venta del contrato de futuros.

Entidad de depósito con una sensibilidad activa (Gap positivo) entre activos y pasivos a medio o largo plazo en la estructura de balance.

Protección contra el descenso de los tipos de interés que afectará a la estructura de activo y pasivo a largo plazo, pero con mayor incidencia en el activo.

Compra de contratos de futuros sobre tipos de interés a medio o largo plazo (Bono nocional a tres o más años)

Igual al caso anterior, pero para medio o largo plazo.

Efecto de preinversión en una cartera de renta variable.

Participar de los beneficios del mercado bursátil antes de efectuar la compra de acciones. Pretende cubrir el riesgo de no aprovechar la coyuntura bursátil alcista.

Compra de contratos de futuros sobre un índice bursátil.

El inversor que prevé un alza del mercado bursátil en su conjunto y no dispone de la liquidez necesaria para la compra de las acciones, podrá comprar contratos de futuros y participar de los beneficios del alza bursátil con escaso desembolso y elevado grado de apalancamiento. Una vez dispone de la liquidez necesaria, compra las acciones, vende los contratos de futuros previamente comprados y materializa el beneficio de éstos.

Cartera de renta variable.

Protección contra la caída de cotizaciones.

Venta de futuros sobre un índice bursátil.

Asegurarse transitoriamente ante posibles descensos de las cotizaciones; las pérdidas de las acciones se compensarán total o parcialmente con los beneficios de la venta-compra de los contratos, y simultáneamente se puede obtener una rentabilidad ligada con los tipos de los mercados monetarios.
Con ello evita tener que proceder a la liquidación y posterior recompra de la cartera, con todos los costes y riesgos que ello comporta.

Notas:
a) Otras aplicaciones que pueden realizarse a través de la operativa en mercados de futuros sobre tipos de interés con las siguientes:

  • Transformación de un empréstito a tipo fijo en tipo variable o viceversa
  • Transformación de un préstamo a tipo variable en tipo fijo o viceversa.

[Especulación] [Arbitraje] [Índice]