NOVEDADES DEL SALÓN DE PARÍS


ALFA ROMEO


El 166 es la gran estrella, y empezará a comercializarse en breve en España. Combina prestigio, deportividad y comodidad. Las potencias van desde los 136cv del motor JTD diesel, hasta los 226cv. Esta berlina de lujo no quiere abandonar el prestigio deportivo de la marca en sus 88 años de existencia.

AUDI


El A3 turbo de 180cv y tracción total (QUATTRO) se presentó en primicia, pero sin duda la novedad más espectacular fue el TT Coupé, en sus dos varianates de 180 y 220cv.

BMW


La apuesta por el motor diesel se reflejó en el stand de la marca bávara en París. Además del 320 diesel, ganador de las 24 Horas de nurburgring, se dio gran importancia a los motores de inyección directa y raíl común que equipan los 530 y 730 diesel. El V8 diesel de doble turbo y 230cv para el 740 es sin duda la estrella de los diesel actuales.

BUGATTI EB118


De la mano de Volkswagen, este clásico de los automóviles deportivos cobra nueva vida. Un diseño evocador y un motor de 18 cilindros en W (por primera vez en un coche de calle), con una potencia de 555cv permiten soñar despierto.

CITROËN


La marca francesa presentó el C, destinado a ser el 2CV del próximo milenio. Junto a él una realidad fue el monovolumen Xsara Picasso, que se fabricará en Vigo el año próximo. Los motores turbodiesel HDide inyección directa equipan ya alos nuevos Xantia. El Berlingo recibe una puerta corredera en el costado derecho para competir con el Kangoo de Renault.

CADILLAC


El Seville sigue siendo la punta de lanza del fabricante americano en el viejo Continente. Es la significación del lujo para conseguir a sus clientes europeos.

CHTYSLER


El 300M es el nuevo buque insignia de la marca en Europa. Está disponible con dos motores, uno de 2.7 litros y 204cv y otro de 3.5 litros y 254cv. Ambos están acoplados a un cambio secuencial.

DAEWOO


Junto a la gama ya conocida y al Matiz, el utilitario de Daewoo era el Joyster. Un coche concepto del fabricante japonés, que acostumbra a sondear así los mercados. Se trata de un descapotable de dos plazas, con un motor de 4 cilindros y embrague pilotado, destinado a disfrutar del tiempo libre.

FERRARI


No había novedades especiales en la firma italiana. Los conocidos 355 con cambios secuenciales en el volante, el 55 Maranello y el 456M atrajeron la atención de los visitantes.

FIAT


El Miltipla fue la atracción de esta marca, al poder tener acceso el público a su interior de seis plazas en dos filas. Quiere convertirse en algo tan popular como el 600 a finales de los 50. Junto a esta revolución italiana, los Bravo y Brava equipaban el motor 109JTD de inyección directa, mientras que el Ulysse ha recibido algunas modificaciones estéticas.

FORD


Con el Ford T de principios de siglo, y el Focus, que todavía no se comercializa, la marca americana quiere marcar este siglo. La versión del Focus que participará en el Mundial de Rallies el año que viene fue sin duda la gran atracción.

HONDA


Con el nuevo Accord se establecen nuevos criterios en cuanto a la protección del medio ambiente.El Legend cambia su diseño aunque mantiene su motor de 305 litros. El Logo es la apuesta de Honda por los utilitarios; con un motor de 1.3 litros rinde 65cv.


DIRECTAMENTE EN EL SALÓN

VOLVER