Biografía personal e intransferible


9 Noviembre 1979 En este día Dios tuvo a bien depositarme en este mundo. Y no, no lo hizo dejándome sobre unos bellos tallos de junco tal columna jónica, no. Dios puso el ojo en un lindo edificio: la Residencia de la Vall d'Hebrón y, para más inri, en su 13ª planta. Cuentan las crónicas que el chaval pesó casi 3 kilos, aunque había de parecer que los conservara por poco tiempo, pues el zagal tragaba cosa linda. La talla rondaba los 52 cm., uno por cada semana del año. 11 Noviembre 1979 Los extraterrestres, tal Reyes Magos, vienen a adorarme. Por culpa de la mala señalización de la autopista inter- estelar MPG3-PO2, se desvían involuntariamente, causando un gran follón al aparecer sobre el aeropuerto de Manises.

6 Enero 1980
	Engaño a unos tipos encantadores a los que nunca he visto
	y que nunca me han conocido: les cambio unos gajos de
	naranja por cantidad de regalos (según cuentan, yo aún
	no razonaba en público).
	Dado el gran resultado, decido aplicar el método los 20
	próximos años.


6 Febrero 1981
	Descubro que otro ser que habita conmigo, mi hermana Inma,
	no siempre ha existido: nace mi hermana Marta y desvela el
	misterio. Días después, golpe de estado.



Hasta 1983
	No recuerdo nada de este periodo (algo muy gordo tuve que
	hacer para que decidieran borrarme estos meses de mi cabeza),
	pero al parecer, aprendo cosas como caminar, correr, hablar,
	bostezar, etc., al mismo tiempo que voy creciendo en altura,
	mientras empiezo a conocer la ciudad, sobretodo Montjuïch.


Septiembre 1984
	Mis padres, por algún motivo que escapa a mis facultades,
	deciden alistarme en un edificio junto con otros reclutas
	de mi misma edad, los cuales me parecen todos gente malísima
	que me puede hacer mucha pupa. El centro penitenciario tiene
	el nombre de 'Colegio Paugüila', si bien más tarde descubro
	estupefacto que 'Paugüila' se escribe 'Pau Vila' -como véis,
	ya despuntaba en idiomas-.

Algún momento de 1984
	En una excursión a Alfars del Pí, me caigo de la litera superior:
	clavícula y cúbito rotos, desplazamiento torso-lateral de columna.
	Quedo marcado de por vida, si bien no es motivo de minusvaloración
	propia. Rápidamente, mis padres me apuntan a natación para intentar
	mejorar el problema: en efecto, nadar es divertido cuando sabes.


Hasta Septiembre 1985
	Preso de la educación, sufro una de mis primeras impresiones:
	muere una maestra en accidente de tráfico. 
	La vida, pero, sigue, y aprendo a trazar rayas sobre el papel,
	que las mariquitas tienen 7 puntos en la espalda y que por
	aquel entonces, los coches azules se valoraban más que los
	rojos en el recreo.
	Primera incursión deportiva: mi primera carrera, en la que
	pierdo el dorsal y me hecho a llorar.
	Primera leyenda que recuerdo: se me mete en la cabeza que
	en lo alto del colegio se esconde un tambor mágico.

Septiembre 1985
	Se me traslada a otro centro: E.P. Bernat Desclot. Hasta el fin
	de la E.G.B., paso los mejores años de mi vida: aprendo a leer,
	escribir, nadar, mascar dos chicles de diferente sabor sin que
	se obtenga un único chicle de sabor mixto, hago aviones de papel,
	establezco el récord de potencia física de 4º curso, etc.




20 Agosto 1988
	Hago, con mis hermanas, la primera comunión en Congosto del Bierzo,
	en León, donde excepcionalmente se reúne TODA mi familia.
	Cuando me confieso, ante la pregunta del cura, respondo que sí sé
	quién era San Mateo: "Sí, un impostor" (Respuesta correcta: un
	recaudador de impusetos).


9 Noviembre 1989
	Para celebrar mi décimo aniversario, ordeno la destrucción del
	muro de Berlín. Por motivos profesionales, me es imposible
	presidir el evento.




Hacia Junio 1992
	Visito Mallorca con mis compañeros de colegio. Me fascinan las
	playas. Con Toni, me escapo del grupo y nos colamos en un cine
	para ver 'Terminator'. Conocemos a un chico inglés que responde
	al vocable de 'Tuestufá' que tiene miedo al agua.
	Acabamos con todo tipo de zumo de naranja presente en el hotel
	a la hora del desayuno. Las comilonas son de aúpa, triunfando como
	nunca el helado de fresa aliñado con sal y tabasco.
	Nos pasamos el día en la playa invitando al cáncer de piel a hacernos
	una visita. Descubro yo solito cómo estafar a los guiris y aprovechar
	las 25 pelas que echan en las recreativas para jugar yo en la máquina
	de al lado. Obviamente, no desvelaré el truco...
	Por las noches, bien salidas a discotecas, bien baile en el hotel, con
	lo que me amodorro mientras se celebra el concrso de bebida a biberón
	de cubas de Coca-Mola.
	Al llegar a casa, depresión: mi madre es alérgica a la plata de los
	pendientes que he comprado; la súpercamiseta-blanca-500-pelas que traigo
	a mi hermana resulta ser poco más que soluble al agua, el porrón de regalo
	a mi padre llega semi-roto, y el colgante que traigo a mi otra hermana
	parece ser más feo que empujar a una monja. Por suerte, las ensaimadas (5)
	estaban	de muerte.
	Toni, recientemente, me hace saber que conserva una copia de una
	fotografía en la que aparezco con un cucurucho de arena en la
	cabeza; pero (craso error) no obtuvo ninguna del fantástico
	lanzamiento olímpico de profesora-de-lengua-al-agua.	

Julio 1992
	Excursión a Castelldefels. Una vez más, en mi medio natural:
	el agua. Mi condición física es objeto de chistes, cosa que me
	halaga.	


Septiembre 1993
	Con gran lástima, debo dejar a mis grandes amigos, y me enrolo
	en el PROA, donde soy centro de miradas. ¿Por qué? En un colegio
	de tradición catalana no tener acento catalán es como tener un
	colador y vivir en el Sáhara. No obstante, las cosas no me van nada
	mal: conozco peña, las notas van bien, etcétera.

Noviembre 1993
	Excursión al Delta del Ebro. Poca cosa para contar, salvo que perdemos
	las llaves denuestro apartamento y nos vemos obligados a entrar por la
	ventana; y ser testigo de excepción de una monumental bronca por parte
	del profe Txep hacia un 'intruso' nocturno.


Primavera 1994
	Excursión a las Islas Medas: por primera y última vez en mi vida veo una
	butifarra de mar.


Primavera 1995
	Colonias en Jaca: tras dejar a mi buen amigo Pau soportando a mi no tan
	amigo Cristian, paso la noche en la habitación de Víctor e Iván, triunfando
	como el único capaz de saltarse la intensa vigilancia del bacterio Sr. Mollà.
	Al día siguiente, Diana. No me descubren, pues me escondo holgadamente en el
	armario empotrado.


Primavera 1996
	Incomprensiblemente, España no llena por sí sola todo el globo terráqueo.
	Descubro 'España Extramuros': Francia, Alemania y Dinamarca, donde paso unos
	días con mi colega Ulrik en Assentoft. Ni qué decir tiene que me lo paso de
	muerte mientras mi sufrida cara congelada es objeto de admiración -en parti-
	cular la zona nasal- por pàrte de los nativos daneses.
	Compruebo cómo en todo viaje escolar el grupo se escinde en diferentes grupos,
	mientras yo siempre me mantengo imparcial: que si a ti te huelen más los cal-
	cetines, que si por qué no me pagasta la Cola, etc; lo que crea un ambiente de
	narices cara al regreso a Barcelona.

1996-97
	Empieza el curso más light de mi vida: a medio gas consigo sacar el curso con
	Notable, mientras paso el tiempo jugando al fútbol, escuchando música o inter-
	pretando los croquis de mi profesor de D. Técnico, a la par que mis compañeros
	se desgañitan estudiando Química con la Estivill, profesora con la que yo y unos
	compañeros tuvimos un altercado en Jaca al subtitular una fotografía suya como
	'Fauna autóctona'. Hoy en día, sigue siendo un misterio sin resolver.


Junio o Julio 1997
	La tan temida por todos Selectividad resulta ser una costillada entre coleguis.
	Me encanta ver a la gente sufriendo ante los exámenes. El 6,7 de nota final me
	hace apto para ingresar en la ETSAB. Me acompañará mi amigo Roger Such.

Septiempre 1997
	La Universidad. No hay gente patinando a todas horas, ni la cafetería alberga
	3000 almas, ni la gente llega en Jaguar, ni hay novatadas. Es un bluf: uno se lo
	tiene que buscar todo.
	El primer cuatrimestre suspendo Dibujo I y Proyectos.


2º Cuatrimestre 1998.
	Un tal Ramón 'Squash Piernas Rápidas' Espar me vuelve a suspender Dibujo.

4 Octubre 1998.
	Por un enchufe a cuatro bandas consigo entrar en un taller de arquitectura
	profesional a modo de prácticas. Dicho contacto con profesionales me salvará
	en más de una ocasión de sucumbir académicamente.


1r Cuatrimestre 1998-99.
	Mercadé te quiero: un 7 en Dibujo I. Menos mal, empezaba a estar harto de dibujar
	en medio de la Diagonal lluviendo, con 4 grados centígrados y respirando el humo
	de los coches mientras el profe departe amigablemente con la camarera del bar más
	cercano.


Algún momento de 1999.
	Adopción del sinónimo "Wapleton".

Enero 1999.
	De vuelta a extramros: viaje a Suiza, donde paso los primero cuatro días sin ver
	el Sol. Decido no ir nunca a Londres si no es por un buen motivo (final de la 9ª
	del Madrid, por ejemplo). Veo gran cantidad de obras maestras de arquitectura que
	me harán ver que lo que opinan los profes de Proyectos sobre arquitectos contem-
	poráneos es tan válido como lo que opina mi vecina sobre fisión nuclear positrónico-
	ecualizante.


Primavera-Verano 2000.
	No sin grandes dificultades, consigo tener un rincón en Internet que hace que
	ahora mismo te estés partiendo de risa (¿o no lo estás haciendo, so tío aburrido?)

Bien, y hasta aquí puedo contar, como diría Mayra Gómez Kemp-es, jugadora mítica del Valencia.