ESPONJAMIENTO DE CIUTAT VELLA


Entorno


La actuación se realiza en Ciutat Vella, en la zona del Raval, sobre tres manzanas muy cercanas a los nuevos focos culturales de la zona: el MACBA y el CCCB.

Descripción


Se pretende esponjar (esto es, disminuir la densidad existente) la zona izquierda de Ciutat Vella, llamada Raval. Se quiere con ello abrir un barrio degradado a los nuevos focos que se están abriendo en las cercanías, uniendo las dos zonas mediante la utilización de plazas públicas, que permiten un mayor asoleo a las edificaciones existentes a la par que hace disminuir la densidad.

Para ello, se ha tomado como modelo de análisis el concurso convocado para la reordenación de la isla de la Giudecca, en Venecia, donde existen dos edificios de Palladio. Analizadas las propuestas aportadas por Boris Podrecca y Carlo Aymonino, se ha optado por aplicar, por ser el más apropiado, el proyecto de Álvro Siza Vieira.

De esta manera, se han insertado ocho nuevas barras residenciales, manteniendo siempre el viario existente, y remarcando la conexión con los nuevos espacios culturales. Se establece una nueva altura reguladora de 18 metros, lo que nos da una sección cuadrada de calle, óptima para la ventilación e iluminación de toda la zona. Diferentes plazas quedan conectadas con la calle, privatizándose el uso de algunas de ellas. Como el proyecto de referencia, las plantas bajas contarán con un estuco rosado típico veneciano, mientras que las plantas superiores recibirán un encalado blanco.

Cada barra residencial contiene habitácules de 80 a 100 m2, con nucleos de accesos accesibles siempre directamente desde la calle.



Volver a página principal.
Mateo Alonso Ferrera
wapleton@hotmail.com