Proyectos

Objetivos

Menú principal

Inicio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


  WARMI

Grupo dedicado a la investigación, desarrollo y divulgación del teñido artesanal con tintes naturales en fibras textiles


El conocimiento científico de los procesos involucrados en el teñido artesanal,puede ayudar de manera significativa a su optimización, logrando productos de alta calidad y con costos menores, con el fin de obtener mayores posibilidades de insertarlos en un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Esta inserción no debería modificar las pautas culturales de las comunidades, sino por el contrario ayudar a seguir manteniendo las tradiciones en condiciones de vida dignas, gracias al mejoramiento de la técnica.

Proyectos

1-Desarrollo e investigación de los métodos tradicionales de teñido artesanal, utilizando especies tintóreas autóctonas argentinas.

2-Publicación de una guía de campo que permite la identificación de las especies estudiadas en su hábitat natural.

3-Análisis químico de los tintes.

4-Iniciar la creación de una base de datos que sirva de consulta y apoyo a investigadores de áreas relacionadas con los temas desarrollados en este sitio: botánica, historia del arte, arqueología,  antropología, etc.

 

OBJETIVOS

A partir de nuestro trabajo esperamos poder:

  • Asesorar y capacitar a diferentes comunidades dedicadas al teñido textil de manera tal que logren una producción artesanal de alta calidad, con óptimo rendimiento, que les permita insertarse en un mercado competitivo, teniendo así la oportunidad de mejorar sus ingresos y por lo tanto su calidad de vida.

  • Dar como alternativa de cultivo a pequeños agricultores la producción de especies tintóreas y promover el aprovechamiento de las malezas.

  • Generar la formación de grupos de trabajo dedicados a la extracción y comercialización de tintes naturales, como nueva posibilidad laboral.

  • Favorecer la comunicación entre artesanos y agricultores buscando incrementar así el desarrollo turístico de las regiones involucradas.  

  • Mantener un contacto  directo con las comunidades relacionadas al teñido artesanal

En virtud del panorama aquí descripto, este proyecto intenta  valorar procesos que respetan nuestro medio ambiente y patrimonio cultural natural, fuente de nuestra tradición.