ApAprobación, publicación y mantenimiento del sitio Web en Internet

                         TUTORIAL
aaa


..Conéctate a Internet y prueba TU SITIO WEB.....
Conectate a Internet en la dirección URL que te indicó el proveedor de diseño web que contrataste. Observa tanto la gráfica, como la funcionalidad del sitio, para atender los servicios que requieren los clientes, examínalo bien y  ponlo a prueba una y otra vez. Haz las observaciones y  sugerencias que estimes convenientes para que sea corregido y mejorado. Puede ser que tengas que modificar el tamaño agregando o bien quitando páginas. Comprueba finalmente que funciona bien con los navegadores más usados Explorery Navigator. Es muy útil conocer la impresión de distintas personas expertas y nó en navegación Internet.

...........El tiempo que va a tomar hacer TU SITIO WEB....
 

El tiempo total que va a tomar crear el diseño del sitio depende del tamaño y complejidad de los contenidos, debes analizarlo y acordar un plazo tentativo con el proveedor, no debe extenderse innecesariamente y dilatar el asunto,  pues se pierde el interés por ambas partes en el negocio. ¡Importante!  Todo el material  debes hacerlo llegar prontamente al diseñador, una vez que hayas llegado a acuerdo con él, éste, por su parte en el tiempo más breve posible debe comenzar los trabajos para cumplir el plazo acordado. No debes olvidar que los primeros en llegar a la red tienen mayor probabilidad de éxito



............La  Aprobación de TU SITIO WEB.....
 

Terminado el trabajo, debes revisar acuciosamente cada una de las páginas del sitio, navegando en Internet, y hacer las comprobaciones: Funcionalidad de los links, facilidad de navegación, ortografía,  redacción, equilibrio entre texto e imágenes, visualización de los contenidos, colores apropiados, etc. Los detalles que aparezcan deberán ser corregidos y afinados, hasta alcanzar tu entera satisfacción y conformidad.




. WWW..Publicación, mantenimiento y actualización de
       TUS PAGINAS WEB .....

Subir tu sitio WWW a Internet

Una vez concluída la fase de aprobación corresponde que el proveedor te haga entrega física de las páginas  Web  terminadas,  para que decidas cómo y dónde alojarlas en Internet en forma definitiva, es decir, hacer tu sitio en el  World Wide Web. Es una decisión personal que debes tomar, para lo cuál tienes que informarte bien respecto a las alternativas que ofrece el mercado. Escoge aquella que se acomode mejor a tu proyecto y te resulte más conveniente. El material del sitio lo recibirás en medio informático: CD, diskettes y eventualmente archivos adjuntos a e-mail.
Las alternativas de hospedaje (Hosting):
1) A modo informativo, puedes consultar por el servicio de "hosting", que ofrecen algunas empresas proveedoras de servicios Internet ISP, consistente en el "hospedaje" (albergue) de páginas Web en la red (o bien Servicio de Publicación). Te informarán la capacidad disponible Megabytes. Ofrecen una dirección en Internet y además, tienes la posibilidad de contratar publicidad y/o de aparecer en catálogos clasificados en la Red, periódicas mantenciones del sitio, y muchos otros beneficios adicionales, algunos de ellos gratuitos. Un interesante paquete de  servicios y productos  por un cargo fijo mensual, la mayoría de las veces muy atractivo y conveniente.Te sugiero que consultes  los servicios de varios proveedores de hosting, que los evalues y compares sus ofertas.
Puedes optar por tener tu propio sitio contratado, adquieres un "dominio propio" (dominio .cl ), tambien puede ser:  .com, .org, .net, etc, que identificará las páginas: tu sitio con tu nombre o el de tu empresa, figura en Internet  ej. http://www.tu-nombre.cl
2) Una segunda opción es obtener espacios gratuitos en Internet donde albergar tus páginas, utilizando los servicios de "hosting gratuito" (alojamiento gratis), ofrecidos por numerosas empresas que se encuentran actualmente en la Red. Para ello debes "subirlas a algún servidor" (sistema de software y hardware en Internet), siguiendo las instrucciones que aparecen en pantalla, una vez que te encuentras posicionado en la aplicación que te indica el proveedor en su sitio web. El uso de este sistema te obliga a cumplir algunas nornas y disposiciones reglamentarias contenidas en un contrato aceptado por las partes. Además, debes aceptar un espacio de publicidad del proveedor en tus páginas. Esta opción es ampliamente utilizada, y es la más aconsejable para iniciarse en el diseño y publicación de páginas Web. Es el caso de nuestro sitio, que estás visitando en este momento. 
 
Home Inicio de Página
Tutoriales