ANTECEDENTES

Principal



Los Antecedentes históricos.
La palabra tiawanaku proviene de dos vocablos que son Tia - Siéntate y Wanaku - que es un auquénido parecido a la llama y muy rápido.

Cuenta la leyenda que un chasqui(Mensajero del Inca), había cumplido una misión en un tiempo muy corto y que admirado el inca por la velocidad del chasqui al verlo le dice Tiawanaku - siéntate wanaco.

La cultura tiwanakota es una de las mas importantes del mundo andino y su influencia fue notable en las culturas de la región.

La cultura tiawanakota se divide en 4 periodos bien marcados.
El primero y el segundo periodo comprende desde 1580 antes de cristo hasta 133 después de cristo.

El tercer y cuarto periodo comprende desde el año 133 después de cristo y culmina el 724.

Se han encontrado restos de cerámica de todos los periodos y esta cerámica nos muestra en forma clara la evolución de la cultura Tiawanakota, en los primeros periodos de cerámica era rustica y las formas toscas, no se utilizaban colores.

En la tercera y cuarta etapa, la cerámica toma mayor forma y detalle, en los dibujos se utilizan los colores negro, café y rojo.

Los incas habían desarrollado capacidad tecnológica, se aplica la planimetría y se destaca la arquitectura, esto podemos apreciar en la distribución de su ciudad, la construcción de templos y pirámides.



Principal