LA PUERTA DEL SOL

Principal

TIAWANAKU


La puerta del sol


La Puerta del Sol constituye sin duda la gran obra de arte que caracterizó no sólo a la cultura de Tiahuanacu, sino a todo el Horizonte Medio Andino, y cuya iconografía se ha venido repitiendo hasta la epoca Inca en todo su territorio. Tiene 4 metros de ancho por 2,75 metros de alto, y su peso se calcula en 10 toneladas. La Puerta del Sol se ha mantenido donde fue encontrada, derribada boca abajo y con una gran grieta, si bien se cree que no era esa su ubicación primitiva. El dintel esta tallado con tres franjas horizontales que flanquean a una figura central. Las franjas están formadas por 48 personajes atropozoomorfos, denominados geniecillos alados, con atribuciones de aves y felinos. Todos miran hacia la figura central, cuya identidad constituye hasta hoy en día un enigma. Se trata de un personaje macrocefalo, con rostro en forma trapezoidal rodeado de 24 rayos, algunos de ellos terminados en cabezas de puma. De los ojos caen grandes lagrimas y las manos sostienen dos basculos, símbolos de poder, que terminan en cabezas de cóndor. En los codos exhibe dos cabezas-trofeo reducidas y en el pecho una especie de altar. Esta situado sobre un pedestal escalonado, que sustituiría a sus pies. Algunos historiadores han querido ver en este ser al Dios Sol por los rayos de su cabeza, mientras que otros lo han identificado con Viracocha.



Principal