HISTORIA DE HOGWARTS

por Lórien

 

 

 

 

EL VIAJE DE LOS CUATRO FUNDADORES

 

 

                                                                                                             

ROWENA RAVENCLAW

 

Nació en el 996 A.C., en una aldea cercana a la Cañada de Tols. Hija de muggles, la joven Rowena tuvo que aprender magia con la única ayuda de de su abuelo, el único mago de su familia, el cual hizo de su nieta una mujer inteligente, sabia y erudita. Éste, le confió a Rowena que si había algo que deseaba, era construir un colegio de magos y brujas. Pero él no pudo hacerlo, y, Rowena, con 17 años, comenzó un viaje con el único propósito de cumplir el sueño de su abuelo. Un día, en la Cañada de Tols, encontró un huevo de águila, el cual cuidó hasta que nació el aguilucho que se convirtió en su mascota. Pasó un año y llegó a un terreno liso, con un lago y un bosque profundo, pero ya había alguien más allí.

 

 

 

POEMA DE SALAZAR SLYTHERIN

 

 

 

Nací en el 993                                         Mi legado decidí dar

En Queerditch me crié                             a Lord Voldemort.

Un día lo decidí,                         un hombre que entre la escoria

el pantano abandoné                                sembrará el horror

 

Sabía que me aguardaba,                       A lo lejos, vi un campo

Un peligroso camino.                     también un hombre y una mujer

Mas éste ha sido siempre                          que no era cosa de

mi más famoso sino                              para mis ojos, un placer.

 

 

 

Una noche, a la luz de la luna,                A ellos me uní,

Una serpiente apareció.                          Y más tarde apareció

Le puse de nombre Juna,                        una mujer rubia

Y desde entonces me acompañó.            Y su mascota: un tejón

 

Mi sueño era                                  Compartíamos el mismo sueño:

Un colegio crear,                                  crear un colegio de magos

Donde a jóvenes magos                   pusimos todo nuestro empeño

Poder enseñar.                                     Y al final todo halagos.

 

Yo hijo de magos soy                               Ya no tengo tinta,

No como los “sangre sucia “.                Ni ganas de escribir

Me encantan las artes oscuras,      Más a todos los slytherin pido:

Y suelo cometer injurias.                        ¡mi legado cumplir!

 

 

      LLENAD DE OSCURIDAD EL MUNDO.

 

 

 

HELGA HUFFLEPUFF

 

 

Helga fue la princesa del castillo del ancho Valle de Wins. Nació en el 990 D.C. Siempre fue una joven perseverante y con un gran sentido de la justicia. Quiso transmitir su legado a otras personas pero ¿cómo? Una noche lo soñó: un colegio de magos y brujas. Al día siguiente abandonó el castillo dejando una nota:

  “Me voy para no volver. Buscaré ayuda para construir un colegio de magos. Ahí estará mi legado.

            Hasta nunca.

                                                Helga

 

P.D.: no busquéis a Knuckles, el tejón, me lo he llevado conmigo.”

 

            Pasó un mes, y llegó a un amplio terreno liso, con un bosque cercano a él y un lago cristalino y… también había tres personas. Corrió hacia ellas.

 

 

 

GODRIC GRYFFINDOR

 

 

Alto y rubio, Godric tuvo una infancia emocionante. Desde pequeño, fue aprendiz de mago y de guerrero. Siempre fue un muchacho lleno de arrojo, temple y amabilidad. Su legendaria espada, era aún más potente que su temible fuerza.

Salió del páramo al alcanzar la mayoría de edad, buscando una escuela de magos. Un día, llegó a un bosque muy profundo, lleno de peligros, que sobrepasó sin despeinarse. Al dejar atrás el bosque, encontró unas ruinas. Pensó: “si hago que éstas ruinas sólo las vean los muggles y construyo en su lugar el colegio… ningún muggle lo sabrá”. Hizo el hechizo adecuado y esperó escondido a que viniera un muggle, para hablar con él de las ruinas, las cuales, para Godric, habían desaparecido tanto visual como materialmente. Llegó una mujer castaña.

 

 

 

LA CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO  

 

 

            Godric se dirigió a la muchacha castaña y le dijo:

-        Buenas tardes tengáis, bella mujer. Mi nombre es Godric Gryffindor . ¿Y vos sois? – la joven, sorprendida, respondió.

-        Rowena Ravenclaw. ¿De dónde venís?

-        Del páramo de entrenamiento. Por cierto, joven dama, ¿sabéis de qué pueden ser las ruinas que hay ante vuestros hermosos ojos?

-        ¿Ruinas? No veo nada… ¿Acaso me estáis tomando el pelo?

-        Oh, entonces sois bruja… disculpadme. – Godric contó a Rowena toda la historia. Ella dijo.

-        Una idea muy inteligente. Os voy a ayudar, ya que yo también quiero hacer una escuela de magos. No obstante debemos asegurarnos de que no entren ni en las ruinas, podrían encontrarse en el colegio. Con ése cartel que hay ahí tirado bastará.

          En el cartel ponía “Peligro de desprendimientos”.             Justo después de colocarlo, apareció un hombre moreno              y joven. Rowena le dijo:

-        Buenas tardes, joven hombre. Soy Rowena Ravenclaw, de la Cañada de Tols. ¿Y vos?

-        Salazar Slytherin, del Pantano de Queerditch. ¿A qué viene ese cartel? No veo nada que pueda desprenderse…

-        Oh, eso es porque…  -  Rowena contó a Salazar la historia.   Éste, cuando la joven terminó de hablar, dijo:

-        Me uniré a vosotros. Si me dejáis, claro está.

-        Oh, claro que si. – respondió Rowena.

En aquel momento, Godric corrió hacia ellos con el águila de Rowena volando al lado suya y algo en la mano, un cachorro de león.

-        Rowena, éste león tiene una pata rota, ¿qué podéis hacer por él?

-        Oh, es muy fácil ¡Férula! Esto le entablillará la pierna. Ahora sólo hay que esperar a que se vuelvan a soldar los huesos.

-        ¡Oh, cuán inteligente sois, Rowena! – miró a Salazar- Oh, no me he presentado. Soy Godric Gryffindor, del páramo de entrenamiento ¿Y vos?

-        Salazar Slytherin, de dónde vos no debéis meter la narices.

-        Ojo con lo que decís, o probaréis mi ira. – dijo Godric, indignado.

-        ¿En serio, ricitos de oro?

-        Hey, hey, tranquilidad. – dijo Rowena, preocupada. En aquel momento apareció una mujer rubia y un tejón. Se acercó a los demás y les preguntó:

-        ¿Sois de la comunidad mágica? – asintieron, Helga dijo- ¡Al fin! Busco magos y brujas para construir una escuela de magia. Me llamo Helga Hufflepuff y vengo del ancho valle de Wins. ¿Y vos?

-        Rowena Ravenclaw, de la Cañada de Tols.

-        Godric Gryffindor, del Páramo de Entrenamiento.

-        Salazar Slytherin del pantano de Queerditch.

Rowena dijo a los demás:

   

-        Bueno, cuántos más mejor ¿no? – Salazar y Godric asintieron. Godric dijo, haciendo una reverencia:

-        Bienvenida seáis, nosotros también queremos construir ese colegio – Salazar miró con desprecio a Godric y dijo:

-        Asqueroso pelota. – Godric sacó su varita y apuntó a Salazar.

-        ¡Ya estoy harto de vos! – Salazar también sacó su varita, apuntó a Godric. Rowena también sacó su varita y dijo:

-        ¡Petríficus Totalus duo! – salieron dos rayos de la varita que petrificaron a Godric y Salazar- No hay quien los aguante…Bueno Helga, habéis tenido suerte en encontrarnos – sonrió.

-        Sí, mucha.

             Así fue como los cuatro fundadores se encontraron.       Rowena, despetrificó a Godric y a Salazar una hora más       tarde. Al día siguiente comenzaron los planes de                construcción del castillo.

-        Ésta podría ser su estructura. – Rowena enseñó a los demás un mapa detallado de de un gran castillo con torreón y cuatro torres más pequeñas.- Tiene ocho pisos. La torre grande contiene un observatorio para las clases de astronomía. Las demás clases están repartidas por los pisos. También he pensado que sería divertido que las escaleras cambiasen a placer.

-        ¿Y las otras cuatro torres? – preguntó Salazar.

-        Bueno – dijo Rowena- he pensado que podríamos dividir a los alumnos en cuatros grupos. Uno para cada uno de nosotros. Los seleccionaremos según las características que tengan en común con nosotros.

-        ¡Estupendo Rowena! – exclamó Helga- Pero hay un problema… ¿cómo elegiremos a los alumnos cuando muramos?

-        No lo sé. No había caído en eso… ¿Alguna idea?

-        Ninguna. – dijo Salazar- ¿Godric?

-        Sé lo que podemos hacer… ¡Usaremos el hechizo transfiro!

-        ¿En qué consiste? – preguntó Rowena.

-        Se escoge un objeto y se le apunta con la varita diciendo las cualidades que quieres que detecte en alguien cuando lo use. Luego, dices transfiro y si quieres que diga una palabra al detectarlas, la dices y vuelves a decir transfiro. Además, el objeto elegido cobra vida y se hace inmortal.

-        ¡Maravilloso! – exclamó Rowena.- ¿Por qué no lo hacemos con éste sombrero de bruja? ¡Así, el alumno se lo pondrá fácilmente!

-        De acuerdo. -  dijo Helga- Por mí estupendo.

-        No veo ningún inconveniente. – dijo Salazar.

-        ¡Hagámoslo! – dijo Godric.

       Y así lo hicieron. Rowena pidió a sus alumnos               inteligencia, sabiduría y erudición. Godric, valentía, temple y caballerosidad. Helga justicia y perseverancia y, por último, Salazar, astucia, ambición y, diciéndolo muy bajo, sangre limpia. Además descubrieron que el sombrero cantaba canciones narrando su historia.

Ésa misma tarde, comenzó la construcción del colegio. Mediante el hechizo duplicas hicieron más de un millón de copias de una roca para construir el castillo y las torres. Se dice que el resto del material se lo dieron los habitantes del lago de al lado. Rowena, se encargó de la colocación de las rocas con los hechizos Gliboisteasrocus y Wingardium Leviosa. Con la ayuda de Godric decoró las habitaciones con los colores y mascotas de cada casa.

Eran los siguientes:

 

 

Gryffindor

Ravenclaw

Hufflepuff

Slytherin

Colores

Rojo/dorado

Azul/Cobre

Amarillo/negro

Verde/plateado

Mascota

     León

   Águila

     Tejón

    Serpiente

                                                                                                                   

Por otra parte, Salazar, buscó el material para las clases y, a escondidas, creó varios pasadizos secretos. Helga, hizo los invernaderos y fue en busca de profesores y alumnos. Pero aún había otro problema:

-        Una pregunta – dijo Helga- ¿cómo vamos a llamar al colegio?

-        Mm.… ¡tengo una idea! – dijo Rowena – Cojamos cada uno dos letras de nuestro nombre y juntémoslas para crear el nombre. ¿Qué os parece? – todos asintieron- Yo escojo la “R” y la “W”.

-        Yo – dijo Salazar- la “S” y la “T”.

-        Por mi parte – continuó Godric- la “G” y la “O”.

-        Y yo – terminó Helga- la “H” y la “A”.

-        Muy bien… – dijo Rowena- ¿qué os parece… Twarsgoh?

-        Casi no – dijo Salazar- ¿Y Hogsrawt?

-        Puff…aun peor - dijo Godric- Y… ¿Troghaws?

-        Mm… no. – dijo Helga- ¡Ya sé! ¡Hogwarts!

-        ¡Suena muy bien! – admitió Rowena.

-        ¡De maravilla! – inquirió Salazar.

-        ¡Estupendo, Helga! – sentenció Godric.

-        Gracias. Bueno ya está todo. ¿Cuándo lo inauguraremos?

-        El uno de septiembre es una buena fecha ¿no? – inquirió Godric. Todos asintieron entre gritos de alegría.

 

 

Hogwarts se inauguró el  1-9-1.014. Tuvo gran éxito, el cual lo sigue manteniendo activo. Godric fue el primer director y el profesor de cuidado de criaturas mágicas. Rowena fue subdirectora y profesora de encantamientos. Salazar fue profesor de pociones y árbitro de Quidditch, cuando éste llegó al colegio en el año 1.020. Por último, Helga fue profesora de herbología  y guardabosques. No obstante, Salazar no duró mucho en el colegio. Ahora veréis por qué.

 

 

      
SLYTHERIN ABANDONA: LA CÁMARA SECRETA

 

 

 

“No creáis que esto es una mentira, pues estaréis en una gran equivocación. Si a pesar de que os lo he advertido seguís sin creerme, ya veréis cuando el horror os ataque.”

Con estas palabras, Salazar Slytherin abandonó Hogwarts en busca de más poder.

 

            Durante siete años, los fundadores trabajaron conjuntamente y en armonía, buscando jóvenes que dieran muestras de aptitud para la magia y trayéndolos al castillo para educarlos. Pero luego, surgieron desacuerdos entre ellos y se produjo una ruptura entre Slytherin y los demás.

 

-        Hola, Godric – dijo Salazar. Se encontraban en el despacho de dirección.

-        ¡Buenas, Salazar! ¿Qué querías? - contestó amablemente.

-        Escúchame. No pienso admitir más hijos de muggles en éste colegio.

-        Salazar, ya tuvimos ésa conversación… ¿no te basta con no admitirlos en tu casa?

-        No. Son unos ineptos y no son de fiar. Su media, está en un seis y medio raspado, con la única excepción de la sabelotodo insufrible de Liuan Granger, que sólo saca dieces.

-        ¿Acaso Rowena te parece inepta? Ella es hija de muggles, y parece ser que es con quien tienes algo de simpatía.

-        Así que no quieres hacerlo por las buenas ¿eh? Muy bien…

¡Avada Ke…!

-        ¡EXPELLIARMO!- la varita de Salazar salió despedida: Helga había oído a Godric y Salazar y había llamado a Rowena para que mediase la posible pelea. Helga, envalentonada, después de que Rowena hubiese desarmado a Salazar, dijo:

-        Vete de aquí, Salazar. – Rowena partió su varita y dijo:

-        Sí, vete. Y alégrate de que no avisemos al ministerio.

-        Veréis, veréis cuando mi legado se cumpla. Ya no viviréis para entonces, pero serán años oscuros en los que me vengaré de esto. Mi cámara está lista.

-        No digas tonterías – dijo Godric, tras haber permanecido en silencio- Sólo lo dices para asustarnos.

-        Ya veréis – dijo Salazar. Entonces pronunció las palabras que he mencionado al principio del capítulo… se dice que éstas pusieron en funcionamiento la Cámara Secreta. La leyenda ya comprobada que si es verdad, nos dice que Slytherin había construido una cámara oculta, de la que no sabían nada los otros fundadores. Selló la Cámara para que nadie la pudiera abrir hasta que llegara el auténtico heredero. Sólo el podría abrirla, desencadenar el horror que contiene y usarlo para librar el colegio de todos los que no tienen derecho a aprender magia (los muggles), todo esto se haría por medio de un basilsco.

 

 

  LA HISTORIA DE CADA CASA

 

 

 

GRYFFINDOR: desde que su fundador murió, ésta casa a tenido unos resultados académicos bastante satisfactorios, y ha destacado en Quidditch bastante. La gente de ésta casa, además, suele ser muy valiente y amable. Algunos, tienen un cierto desdén por las normas.

 

RAVENCLAW: ésta casa, por su parte, es la que mejores resultados académicos a obtenido, no obstante, su nivel de Quidditch, suele dejar bastante que desear, no como su comportamiento, que es excelente. Aparte, la mayoría de los alumnos, comparten rasgos físicos con su fundadora, como el pelo.

 

HUFFLEPUFF: aquí, es donde encontramos el mejor comportamiento. Los resultados académicos, no están mal: destacan en herbología. No obstante su nivel de Quidditch es bastante bajo. La gente de esta casa es bastante agradable. Son muy buenas personas. Respecto al parecido físico, bastantes chicas se parecen a Helga en su pelo rubio.

 

SLYTHERIN: destacan en pociones y lo hacen considerablemente bien en Quidditch. Suelen ser astutos y, en ocasiones, un poco retorcidos. Su comportamiento es, en general, bueno. Comparten, en bastante mayoría, el pelo de Salazar, pero especialmente comparten con él su forma de ser. Los alumnos de ésta casa suelen flaquear en herbología.      

 

 

 

CURIOSIDADES Y COSTUMBRES DE HOGWARTS

 

 

 

  1. Cada año, en Howgarts, se celebran dos cosas: la copa de las casas y la copa de Quidditch. En la primera, se van otorgando puntos a los alumnos de cada casa por trabajos extra, saber la lección, buen comportamiento…en cambio se descontarán puntos a aquellos que incumplan las normas. La que más puntos tenga, será la ganadora. En la segunda, las casas compiten entre ellas en diversos paridos de Quidditch. La que más puntos tenga, ganará.

 

  1. Jerarquía del colegio:

  2. Director: es el que dirige el colegio. No tiene ningún otro cargo.

    Subdirector: ayuda al director y puede tener algún otro cargo.

    Jefe de casa: es el “mandamás” de la casa a la perteneció con anterioridad. Puede ser también profesor y/o subdirector.

    Profesor: Es el encargado de enseñar una materia a todos los niveles.

    Premios Anuales (según los gemelos Weasley, asnales ^_^): éste cargo pertenece a los alumnos. Como su nombre indica, se dan una vez al año. Los premiados son dos alumnos y, para conseguir ser premiados, han de tener buen comportamiento y buenas calificaciones, se entrega en 7º curso.

    Prefecto de casa: también se asigna a los alumnos. Es algo así como el subjefe de una casa, a la cual pertenece. Suelen compartir cualidades con los premios anuales, se entrega en  5º curso.

    Guardabosques: es el encargado de cuidar el bosque prohibido y vigilar sus criaturas así como de impedir que los alumnos se adentren en él.

    Celador: es el encargado del orden y la limpieza (y de cabrear a los alumnos echándoles la bronca) .

    Alumnos: son los estudiantes del colegio. Han de cumplir las normas y sacar los cursos adelante.

 

  3.   En el pasado, se solía celebrar el Torneo de los tres magos. En el se enfrentaban tres colegios de los cuales se un objeto mágico, el cáliz de fuego, escogía tres campeones, uno por colegio. Éstos competían en las diversas pruebas. El que más puntos tuviese al final, sería el ganador. Éste, ganaría una copa en reconocimiento de su excelente actuación en las diversas pruebas.

 

  1. Medidas de seguridad:

 

Aparte del hechizo para ocultar el castillo a los muggles, existen más medidas de seguridad. Éstas son:

Trolls de seguridad en la puerta.

Diversos hechizos anti-intrusos

Contraseña para entrar en la casa. Cada casa tiene una contraseña, que varía a lo largo del año, y la puerta no se abre a menos que le digas la contraseña al cuadro encantado de la puerta.

 

  1. Cada casa tiene un fantasma, que antes pertenecía a dicha casa. En Gryffindor, tenemos a Sir Nicholas de Mimsy Porpington (Nick Casi Decapitado), en Ravenclaw, a la Dama Gris, en Hufflepuff, al Fraile Gordo, y en Slytherin, al Barón sanguinario.

 

  1. El techo del gran comedor, simula el cielo de fuera. Esto es, en realidad, un hechizo realizado por la mismísima Rowena Ravenclaw.

 

  1. Si la comida del Gran Comedor es tan rica y tan instantánea, es porque en su cocina trabajan elfos SIN sueldo. En Hogwarts, existe una O.N.G. creada por Hermione Granger que los defiende: la P.E.D.D.O. (plataforma élfica de los derechos obreros).

 

  1. Exámenes: aparte de los exámenes de final de curso, en 5º y en 7º año, existen unos exámenes más importantes:

 

 

T.I.M.O.: título indispensable de magia ordinaria. Son varios exámenes. Al alcanzar cierta nota, se obtiene un título de los diversos que forman el T.I.M.O. (uno por asignatura) 

 

É.X.T.A.S.I.S.: exámenes terribles de alta magia e invocaciones secretas. Es como una especie de selectividad. Es muy importante.

 

 

 

 

Volver a los trabajos

Volver a la Biblioteca