La música de una de las bandas más
prósperas en la escena nacional se remonta hacia 1990 cuando Jorge "Koki"
Bonilla radicaba en Salta, Argentina y se dedicaba a la publicidad. Luego
de dos años decidió retornar al Perú siendo llamado a integrar el grupo
"LOS ÑAÑOS" que impuso el tema "Rock an Ron"
llegando a realizar giras a provincias. Año y medio duró el éxito que
posteriormente se extendió a otra etapa que ubicó a Koki con el
baterista Gustavo Coronel-Zegarra y el bajo de Fernando Chávez en la
recordada agrupación "SANDUNGA" con la que destacaron dos hits
"Moliendo Café" y "Borracho".
Transcurría
el año 1997, y la necesidad de ensamblar una banda de rock con toques
latinos se hacia cada vez más evidente, es por ello que se inicia el
proyecto de AFRODISÍACO tomando como punto de referencia a Koki, Gustavo
y Fernando . Más tarde vendría el acople de varios músicos amigos
comenzando una rigurosa selección de vientos, quedando expeditos Henry
Chamarro en la trompeta, Johan Cortez en el saxo y Luis vargas en el
trombón; la eximia guitarra de Renato Rojas y el tacto de Armando
Espinoza en los teclados (ahora remplazado por Miguel Ginoccio)
complementaron un concepto que se recuesta en la percusión a cargo de
Pipo Paz Soldán (Congas, bongó y campanas).
Ya en 1999 rompen con su ex-manager y asumen la
re-estructuración del grupo y continúan tocando e n el circuito de locales limeños. Al poco tiempo de la mano de José
"Pepe" Bellido iniciaron presentaciones personales en eventos
masivos, siendo el primero de ellos en la Playa El silencio junto a
Andrés Calamaro. Su fuerza y calidad en la tarima les valió la
aceptación del respetable y de los empresarios que posteriormente los
programaron para abrir los shows de los Enanitos Verdes, Vilma Palma e
Vampiros, Chichi Peralta, David Summers y recientemente Los Pericos y
Auténticos Decadentes.
La continuidad les había devuelto la confianza para
afrontar un nuevo reto su segunda producción, y es así que Koki comienza
a madurar un repertorio más maduro, más sólido, más AFRODISÍACO. El
proceso fue laro entre escenarios, camerinos, ensayos y medios hasta
llegar en verano de este año a MEGA ENTERTAINMENT donde Samir Giha desde
un primer momento cree en el material y concluye en sus estudios quince
canciones que hoy constituyen la realidad de "VASOS &
BESOS".
VASOS & BESOS
Discográficamente es el segundo álbum de
AFRODISÍACO, pero éste es el primero porque éste les ha devuelto con
fuerza la ilusión de poseer un lugar en las preferencias del público
peruano. Hoy por hoy, el primer sencillo promocional : DATE LA VUELTA
AHORA" convierte esas ilusión en una grata realidad que sólo está
llena de éxito.
La necesidad de contar con un álbum
completo era más que urgente, y había que tomarse un tiempo para los
detalles. VASOS & BESOS estaba listo con 15 temas grabados, dónde
además de DATE LA VUELTA, destaca la "MAMADERA" Y "BÉSAME".
AFRODISÍACO traspasado en poco tiempo su
fama fuera de nuestras fronteras, su música ya se siente en México,
Chile, Colombia y Bolivia.
Contratos al Mail
de Afrodisíaco o a los teléfonos: 813-8393 867-7337.
|