NORUEGA

 

Lenguas de Noruega

Reino de Noruega, Kongeriket Norge. Idiomas nacionales u oficiales: Noruego De Bokmal, Noruego De Nynorsk. El número de lenguas que actualmente de hablan en Noruega es de 11:

FINÉS, KVEN

[ FKV ] 5.000 a 8.000 (1998). Condados norteños de Noruega, Nombres alternos: KVEN, FINLANDÉS DEL NORTE. Clasificación: Uralic, Finno-Ugric, Finno-Permic, Finno-Cheremisic, Finno-Mordvinic, Finno-Lappic, Balto-Finnic, Finnic.

NORUEGO, BOKMAAL

[ NRR ] 4.250.000 incluyendo Nynorsk, 99,5% de la población (1991 WA). Total de la población todos los países 5.000.000 (1999 WA). Nombres alternos: BOKMAAL, RIKSMAAL, Dano-noruego, NORUEGO. Dialectos: NORUEGO OCCIDENTAL (NORUEGO COSTERO), NORUEGO CENTRAL (NORUEGO) DE MIDLAND, NORUEGO DEL ESTE (OSTLANDET), NORUEGO NORTEÑO (TRONDELAAG, NORDLAND). Clasificación: Indoeuropeo, Germánico, Del norte, Escandinavo oriental, Danés-Sueco, Danés-Bokmal, Bokmal.

NORUEGO, NYNORSK

[ NRN ] Nombres alternos: LANDSMAAL, LOS NÓRDICOS NUEVOS, NYNORSK, NORUEGO. Clasificación: Indoeuropeo, Germánico, Del norte, Escandinavo occidental.

ROMANí, VLAX

[ RMY ] 500 Lovari en Noruega. Divulgado entre 3.500 gitanos en Noruega (Johnstone 1993). Dialectos: LOVARI. Clasificación: Zona indoeuropea, indo-Iranian, indo-Aryan, central, Romani, Vlax.

SAAMI, LULE

[ LPL ] 1.000 a 2.000 hablantes en Noruega (M. 1995 Krauss). Nombres alternos: LULE, SAAME. Clasificación: Uralic, Finno-Ugric, Finno-Cheremisic, Finno-Mordvinic, Finno-Lappic, Lappic, Meridional.

SAAMI, NORTEÑO

[ LPR ] 30.000 a 40.000 hablantes en Noruega (M. 1995 Krauss). Total de la población todos los países 21.000 a 25.000. Nombres alternos: ' LAPPISH NORTEÑO ', ' LAPÓN NORUEGO ', SAAMI, IGUAL, SAMIC, ' LAPÓN '. Dialectos: RUIJA, TORNE, MAR LAPPISH. Clasificación: Uralic, Finno-Ugric, Finno-Permic, Finno-Cheremisic, Finno-Mordvinic, Finno-Lappic, Lappic, Norteño.

SAAMI, PITE

[ LPB ] Entre Saltenfjord y Ranenfjord en Noruega. Nombres alternos: ' LAPÓN ', PITE. Clasificación: Uralic, Finno-Ugric, Finno-Permic, Finno-Cheremisic, Finno-Mordvinic, Finno-Lappic, Lappic, Meridional.

SAAMI, MERIDIONAL

[ LPC ] 600 hablantes en Noruega (M. 1995 Krauss). Hatfjelldal y Wefsen, sur a Elga. Nombres alternos: ' LAPPISH NORTEÑO ', ' LAPÓN NORUEGO ', SAAMI, IGUAL, SAMIC. Clasificación: Uralic, Finno-Ugric, Finno-Permic, Finno-Cheremisic, Finno-Mordvinic, Finno-Lappic, Lappic, Meridional.

TAVRINGER ROMANI

[ RMU ] 6.000 en Noruega (Hallman 1998). En Noruega del este y norteña. Nombres alternos: ROMMANI, SVENSK ROMMANI, SUECOS DEL VIAJERO, ' TATTARE '. Clasificación: Indoeuropeo, Germánico, Del norte, Escandinavo oriental, Danés-Sueco, Sueco.

NORUEGO DEL VIAJERO

[ RMG ] Nombres alternos: RODI, VIAJERO NORUEGO. Clasificación: Indoeuropeo, Germánico, Del norte, Escandinavo occidental.

- Información lingüística extraída del catálogo "Ethnologue"

 

Situación social de los gitanos en Noruega

Los viajeros indígenas, en Noruega, tienen muchos nombres, pero ellos prefieren ser conocidos por el nombre peyorativo de Reisende (viajeros). Ellos mismos se han dividido, tradicionalmente, en dos grupos diferenciados: el grupo de “largo recorrido” y el grupo de “corto recorrido”. Los de “largo recorrido” son considerados descendientes de los gitanos que evitaron la deportación, en los siglos XV y XVI, y se mezclaron con la población nómada local. Por otro lado, se cree que los de “corto recorrido” son de origen noruego, con algunos matrimonios con Jenisch alemanes, quienes venían a Noruega a negociar.

En el siglo XIX, la existencia de gitanos fue un aspecto preocupante para el gobierno noruego y, en 1841, se creó una Comisión de Investigación para intentar solucionar la cuestión. Tres años más tarde, el parlamento aprobó una ley que se dirigía muy especialmente a esa población y que impuso una condena de 2 años de prisión para cualquiera que viajara en grupo.

La situación, con el paso de los años parecía ir a mejor, y, en 1855, el gobierno aprobó una enmienda que legaba una suma anual de dinero para educar a los gitanos. Sin embargo, y al final, este dinero fue empleado más tarde para situarles en casas de trabajo donde fueron obligados a trabajar. La política falló debido a la falta de instituciones adecuadas. En 1896, se aprobó una ley que permitía al estado separar a los niños gitanos de sus padres y llevarlos a instituciones estatales; en algunos casos, incluso, los niños podían ser retenidos hasta la edad de 21 años (esta ley fue además promovida contra algunas familias gitanas en el siglo XX).

En 1897, Jacob Walnum se convirtió en el Secretario General de la Asociación de lucha contra el Nomadismo, el cual, bajo el nombre de “Norwegian Mission for the Homeless”, operó hasta el 1986.

En 1934, se declaró oficialmente que aproximadamente 1800 gitanos seguían viviendo como nómadas. Se debe destacar que en aquella época aparecieron artículos escritos por el Dr. Scharffenberg recomendando la esterilización de éstos, lo que produjo que muchos viajeros fueran operados entre los años 1935 y 1950. Durante la 2ª guerra Mundial se dieron movimientos para internar a los gitanos en campos de trabajo (hay personas que dicen que algunas familias gitanas pintaban esvásticas en sus caravanas para convencer a los alemanes de que ellos eran de origen ario, aunque esto no está confirmado).

Estas poblaciones romaníes hablan, en este país, dos variedades de noruego, las cuales son conocidas allí como Romaní y Rodi. La gramática es noruega, pero hay mucho vocabulario del gitano, a sí como de Jenisch. Aun así, hay también en Noruega hablantes de una variedad de romaní (aunque éstos no superan los 500): el Lovari.

Hay que mencionar también, para este país, el importante papel que ha jugado la música folclore a la que tanto han contribuido los gitanos en toda Europa.

Asociaciones romaníes

- Información social extraída de la página web Patrin: "Articles Listed by Country [about Roma]"