Volcán Ilamatepec
El Salvador, Central America.

Las aguas azufradas de la laguna dentro del cráter del volcán Ilamatepec a 2364.00 M.S.N.M. La laguna se encuentra a 300 mts. de profundidad, de donde emergen fumarolas en las paredes activas del volcán. El conquistador español Pedro de Alvarado describió el volcán como la mismísima entrada al infierno en el siglo XVI.

El Ilamatepec es uno de tres volcanes mas dominantes de El Salvador, que se destacan por sus cráteres de gran diámetro. Sé tipifica como estrato volcán por que esta compuesto por cráteres concéntricos que pueden observarse en la fotografía de arriba donde se distinguen cuatro cráteres que van desde 1.5km hasta 0.5km de diámetro. En las profundidades del cráter mas interno se puede apreciar lago de aguas ácidas y de un bellísimo verde esmeralda producto de la actividad fumarolica de las paredes de azufre que hierven a altas temperaturas. Al contrario de lo que se podría percibir la temperatura de sus aguas permiten zambullirse en ellas, las que según residentes del lugar le atribuyen de medicinales.

Para llegar hasta la laguna no se necesita de equipo especializado; pero es recomendable hacerse acompañar de una persona que pueda dirigirlos por sus intrincadas veredas. En la primera fotografía podemos apreciar un grupo de escaladores españoles y franceses que no pudieron resistir la sensación trepar en las paredes de un volcán activo como lo es el Ilamatepec.

El Ilamatepec se encuentra en el departamento de Santa Ana, mismo nombre con el que se le conoce mas popularmente al volcán. Este pertenece al área del complejo de volcanes del parque Nacional "Cerro Verde" (Ilamatepec, Izalco, Cerro Verde y San Marcelino). La proximidad de este grupo de volcanes hace tentador el recorrerlos, actividad que puede realizarse en un periodo de dos días. Se preguntara como llegar, pues es muy fácil. Asumiendo que su punto de referencia es San Salvador, la cuidad capital de El Salvador puede abordarse los autobuses que se dirigen a las ciudades de Sonsonate o Santa Ana que los podrán distinguir por los números de sus Rutas 205 y 201 respectivamente, cualquiera de ellas son perfecta elección. Si vuestra elección es abortar transporte a la ciudad de Sosonate estar atento cuando se lleve 35 - 40 minutos de recorrido por que tendréis que preguntar por el desvío al Cerro Verde, aquí podrás tener tres opciones; la pedir un abenton hasta el
desvío los Pacunes o si tenéis suerte hasta la entrada del Parque Nacional; la segunda es esperar el autobús que proviene de la cuidad de Sonsonate y que se dirige a la ciudad de Santa Ana, bajándote en el mismo desvío de los Pacunes e intentar coger abenton hasta la entrada del parque 14km hacia arriba ( de 2.5 a 3 horas a pie ); la tercera opción es coger un autobús que se dirige directo hasta el parque pero tendréis que estar un poco antes de las 5:30am o un poco antes de las 9:00am. Ahora mencionaremos la otra alternativa coger el autobús que
de San Salvador dirige a Santa Ana, pues aquí también después de haber hecho camino 30-35 minutos empezáis ha preguntar por el desvío de el Congo, esta ruta es un poco mas escénica para aprovechar y coger buenas fotografías del Lago Coatepeque que es vecino del Volcán Ilamatepec por encontrase a sus pies. Las opciones que tenéis para esta ruta son las mismas que la primera, ósea coger abenton, autobús o hacer combinación de las dos junto a caminar hasta el parque. Si me preguntáis recomendación, te diré coger ruta vía Sonsonate y al regreso vía Santa Ana bajándote en el desvío de el Congo, para luego coger el otro hacia San Salvador. Y si me preguntáis por costos té diré que solo en transporte y entrada al Parque Nacional gastaras a lo sumo 6 a 8 Dólares U.S.

Bueno amigos espero colocar pronto mas información en la red pero podéis enviarme tus consultas a mi dirección de correo wehs_vulcano@yahoo.com y si te animas a la aventura no olvides tu cámara fotográfica. Además siempre consulta a las autoridades del parque, para prever tu seguridad.