>Historia del Clan


Quisiera ampliar un poco la historia y corregir algunas cosas. Espero y esta información sirva para enriquecer (lo cual no tiene nada que ver con los Enriques) la pagina Web del clan. Los felicito por eso que han logrado, prometo en un futuro enviarles fotos del clan. Todo empezó en una fiesta organizada en casa de una de las guías... En esa fiesta Eduardo Corona (Akela) y un cuate conocido como "El Bombero" (también dirigente de la manada) nos platicaron a Víctor Galindo y a mi sobre la vida en el Clan y si nos interesaría formar el Clan del grupo XV. Yo ya había tenido experiencia previa en los Scouts en Tabasco y mis recuerdos eran muy buenos. Por lo que decidí convencer a Víctor para que conociéramos de que se trataba; él y yo éramos compañeros en la Preparatoria y buenos amigos, y tomamos la decisión de emprender la aventura.

A los pocos días fuimos a visitar al grupo XV y ahí conocimos a Enrique Espinosa y al que seria el subjefe del Clan (no recuerdo su nombre, quizás alguno de ustedes lo recuerde, tenia una voz muy aguda). Y así fue como empezamos, Enrique, el subjefe, Víctor y Yo. La primera tarea era encontrar un nombre para nuestro Clan. Ese nombre se lo di Yo (con la aprobación de los miembros del Clan), esa parte hay que corregirla en la "historia", el nombre fue extraído de un libro de mitología escandinava, donde se hacia referencia a Weland como un forjador de espadas, el mayor elogio para una espada era decir: "Es obra de Weland", Weland forjaba las mejores espadas. Nuestro Clan forjaría a los mejores Rovers. Una vez analizadas las bases del nombre, Víctor Galindo diseño el escudo del Clan (es por eso que asemeja a una espada). Víctor Galindo tambien llegó a ser Rover, apadrinado por Juan Carlos Salinas (y no solo escudero como dice en la pagina Web. Tiempo después Victor fue jefe de Clan del grupo 1).

El Clan de ese tiempo tubo varios miembros temporales (por llamarles de alguna forma). Entre los que recuerdo estaba Félix (el cual había sido miembro de la tropa en algún tiempo) y el hijo de la empresa donde trabajaba Enrique (otro del que no recuerdo el nombre). Después de un tiempo se integraron al Clan Héctor Fierros, Marcos Esqueda, Fernando Rosas, Roberto Covarrubias y Jose Luis Arreola. Cabe mencionar que Roberto, Héctor, José Luis y Yo éramos compañeros en la facultad de Ingeniería de la UdeG, todos estábamos en el mismo salón.

Sobre las famosas olimpiadas donde se ganaron varias competencias, hay que añadir que al caerse la estafeta en el ultimo relevo, José Luis Arreola se tiró al suelo a lamentar semejante error (por no decir tremendo berrinche).

Sobre la "Mortal", falta agregar que esta caminata era nocturna, siempre la realizamos de noche. Y como tradición: no se permitía el uso de lámparas. Esta caminata se realizó algunas veces con invitados especiales (El clan femenil del grupo 1, compañeros de la escuela, etc.).

Muchas actividades las realizamos con el Clan femenil del grupo 1, del cual formaban parte mi hermana (Paty) y la esposa de Roberto Cobarrubias (Maru). Otras actividades las realizamos con las guías. En una de ellas una guía se fracturó un tobillo; Marcos tubo que sacarla a cuestas de la barranca de tequila, mientras que entre los demás cargábamos los equipos de ellos; esto solo fue una muestra del espíritu de servicio y ayuda que predominaba en el clan. Lo que comentan de la cantina... la verdad es que no recuerdo nada al respecto.

historia del clan de Rovers en el grupo XV es muy vasta y ha constado de varias etapas. Para mí fue muy emocionante investigar y darme cuenta, de que mi clan no es un clan pobre, sino que se ha ido enriqueciendo con el tiempo, pero tengo el gran temor de que muchas de las tradiciones que se comenzaron ya no son vigentes así que, espero que con esta pequeña investigación podamos revivirlas y aún más, conocer un poco de nuestro gran clan.
Acerca de la primera etapa del clan no se tiene conocimiento alguno. La primera información se tiene desde el 2 de septiembre de 1985, que es cuando se funda el clan Weland, nombre escogido por Victor Galindo miembro del mismo. Este clan estuvo formado en un principio por:

Enrique Espinosa (Chombo) Jefe de Clan
Héctor Fierro Rover
Roberto Covarrubias Rover
Raúl Jaime Rover
Victor Galindo Escudero

Posteriormente se incorporarían al grupo:

Marco Esqueda (perteneció a la tropa) Rover
José Luis Arreola Aspirante
Fernando Rosas (perteneció a la tropa) Aspirante

Este clan fue llamado el clan de la estafeta ya que en las competencias del cincuentenario (ó Jubileo), al haber obtenido el clan 3 medallas en primer lugar; en la carrera de relevos de 4X100 mts. en el último cambio de relevos, se les cayó la estafeta y se perdió la carrera.

En la carrera de 100 mts. planos a un tal Félix (miembro del clan) se le cruzó un niño de 4 años en la pista , y se lo llevó entre las piernas; la carrera se dio como perdida, después de un acuerdo entre comité organizador y el clan , se decidió repetir la carrera y al final se ganó.

Este clan fue el que instituyó como tradición la caminata de "La Mortal" que se realizaba cada año después del tiempo de lluvias (la razón es que sin charcos no había diversión), comenzaba desde plaza Tepeyac y terminaba en el hotel La Primavera. En una de tantas caminatas, Enrique Espinosa se lastimó la rodilla, lo tenían que ir cargando durante todo el camino pero cuando el grupo se topó con uno de esos charcos emocionantes, el más alto del grupo (en aquel tiempo se decía que era uno de los clanes que tenía los miembros con mayor estatura) decidió franquear el obstáculo dándose cuenta muy tarde que el charco lo tapaba completamente, esta fue una de las caminatas más numerosas, 11 entre escuderos y aspirantes. El clan en este tipo de caminatas también gustaba de realizar hazañas riesgos, brincando en el puente colgante esperando derribarlo (nunca se cayó por el peso del clan).

También se quiso instituir un campamento a la playa cada 12 de octubre. El 12 de octubre de 1986 en un campamento que duró 4 días, se realizaron varias actividades tomando como la principal, la escalada en roca pero según se cuenta la inexperiencia del jefe en este deporte los llevó a escoger una roca que se desgajaba, y esto provocó que Akela (Eduardo Corona ) se lastimara la pierna. En ese mismo campamento les robaron un motor de una lancha inflable , que se había ponchado el primer día del campamento, pero afortunadamente encontraron el motor.

El jefe se le ocurrió un día llevar a algunos claneros (Raúl, Héctor, Marcos) a una cantina tomaron, dos copas y jugaron dominó..."Al entrar a la cantina se encontraban muy nerviosos, no sabían que hacer, volteaban a todos lados, después tomamos dos copas, y jugamos dominó "... Enrique Espinosa

Otra tradición instituida por el clan fue los campamentos de papás, llevándose a cabo con mucho éxito, los padres platicaban sus experiencias de vino, mujeres, etc. A ese primer campamento asistieron 12 papás.

Pero de mayor éxito, se dice que fue el campamento de mamás con el clan, ya que las señoras se desinhibían totalmente al faltar el marido, platicando así muchas experiencias y desobedeciendo a los claneros.

Se realizaron 2 campamentos de papás, 2 de mamás, y uno de padres e hijos, (no teniendo mucho éxito en este último).

Otra costumbre que instituyó el clan fue la misa y los honores a la bandera que se realizan aún los primeros sábados de mes.

Una costumbre en el clan Weland, era que cuando no se portara el uniforme en actividades del clan se utilizaran pantalones de mezclilla, tenis, y playera roja.

Como último detalle en esta primera etapa del clan Weland fue en una ceremonia Rover:
..."Se rentó una casa de retiro por el periférico cerca del ITESO, en ese día se fueron invistiendo con su respectiva ceremonia a: Raúl, luego a Héctor, Marcos y por último a Roberto. Como en una ceremonia Rover es necesario llevar a un sacerdote invitamos al padre Efrén Díaz, pero como a las 6:00 a.m. el padre se quedó dormido, los cuatro nuevos Rovers y yo lo aventamos a la fuente, fue muy divertido"....
Enrique Espinosa

Esta primera etapa del clan Weland termina en el 89'.

El clan renace el 24 ó 25 de marzo de 1992 con el mismo jefe Enrique Espinosa y se le unieron a el:

Juan Carlos Salinas Subjefe
Enrique Espinosa Jr. (Para ese tiempo fue el miembro activo más antiguo, ya que perteneció al movimiento desde los lobatos.)
Cristopher Villanueva
Miguel Ángel Iñiguez
Juan Miguel Olmedo Tapia (Topi)
Luis Alberto Cortés (Venancio)
Edgar Ibarra

|principal|grupo XV|técnica|fotografía|el Clan ahora|libro de visitas|mapa del sitio|

Febrero 2005
Clan Weland de Rovers Scout Grupo XV Guadalajara Jalisco México.