Análisis Estratégico de la Competencia

  

Los Planes Estratégicos se elaboran con diversos métodos que en síntesis buscan Potenciar Fortalezas y disminuir Debilidades para Aprovechar Oportunidades y Reducir posibles Riesgos. 

Según expone Michael Porter (Gurú de la Administración), la Ventaja Competitiva se da sobre diversos elementos del entorno y muestra Cinco Fuerzas Fundamentales de Competitividad: 

En función de esas cinco Fuerzas de Mercado, propone desarrollar barreras y elementos que limiten el accionar de la competencia y mejoren los resultados esperados por nuestra organización. 

El conocer la Competencia como Fuerza de Mercado se hace muy necesario, identificar sus características, sus puntos fuertes y débiles, no obstante que la efectividad de esto se limita en tanto que nos da una visión de lo sucedido en determinado momento y que por lo general varia según evoluciona el mercado. 

Para tener una información más sólida se debe Conocer la Estrategia del Competidor, analizando sus logros, su comportamiento al ganar o perder batallas de mercado, la forma de proceder de sus responsables ante determinadas situaciones, sus temores, capacidad de asumir riesgos y otros aspectos que nos darán un ruta mas precisa en el momento necesario para actuar. 

El Análisis propuesto considera el accionar de la empresa en el mercado y los resultados que obtiene, desarrollando cinco aspectos:

  

1. Habilidades Competitivas 

Identificando los elementos que aseguran su presencia en el mercado y por el cual puede ser un competidor, considerando, entre otros elementos:

En cuanto a personas, sus directivos, ingenieros, supervisores, vendedores, proveedores, presencia de sindicatos, legislación laboral, etc. 

En cuanto a Métodos y procedimientos, sus tácticas y procesos de venta, sistemas de información, sistemas de distribución, sistemas de comunicación internos y externos, Sistemas logísticos, etc. 

En cuanto a sus Recursos, considerar los Medios de Producción, tecnología, antigüedad de las maquinas, capacidad de fabricación, calidad de sus productos.

  

2. Factores Limitantes 

Señalando aspectos o factores que limitan el desarrollo del Competidor, para descubrir el accionar típico con relación a aspectos como:

          

3. Factores Críticos de Éxito 

Descubrir las posibles causas para los éxitos de la competencia, pequeños o grandes; identificar el grupo económico que los sustenta, estrategias de costo o diversificación, capacidad de la dirección, etc. 

 

4. Resultados Anteriores 

Revisando el historial de tres a cinco anos, reuniendo datos sobre las actividades del comprador:

 Cifra de Negocios por Producto (bienes y/o servicios), líneas o gama. 

 

5. Evolución 

A fin de percibir como evoluciona del desempeño del competidor, agrupando datos de tipo publicitario, técnico, profesional, económico y evidencias en:

Cinco elementos de Análisis a identificar y sintetizar en información que revele, con otros instrumentos, el Proceder Estratégico del Competidor, ¡¡ Manos a la Obra!!!