Guía de recursos informativos para el Desarollo Rural  a través de Internet

Agricultura (general)
Agricultura sostenible y  Control biológico
Agroquímicos
Comercio, precios y estadísticas agrícolas
Economía  y política agrícola
Entomología
Desarrollo Rural, Participación y Extensión
Forestación
Frutas y hortalizas
Ganadería y productos derivados
Genética , biotecnología y virologia
Guías de recursos en Internet
Industria agroalimentaria
Organizaciones relacionadas con la agricultura y el desarrollo ruralel

 

Introducción : La Busqueda en Internet

En la actualidad existen miles de servidores, que contiene cada uno miles de paginas y su número se incrementa cada día (el crecimiento de la red es de tipo geométrico) por lo que no es posible localizar una información determinada sin los llamados "Buscadores" .

Estas herramientas son paginas web a través de las cuales se puede buscar información, estos sistemas de búsqueda son de dos tipos:

Los servidores de directorios

Estos servidores tienen un personal humano que clasifica las paginas por categorías como en las Páginas Amarillas .En estos directorios es mas fácil encontrar algo especifico, ya que las categorías están jerarquizadas

Sin duda el mas popular de este tipo de motores de búsqueda es Yahoo: www.yahoo.com

En el se puede efectuar una búsqueda por categoría , por ejemplo para consultar paginas referidas a agricultura se hace click en la categoría Science /ciencia y luego en la categoría agriculture , en esa categoría aparecen miles de pagina relacionadas con la agricultura específicamente evitando aquellas miles que solo tengan la palabra agricultura pero que no sea especifica de ese tema.

También se puede efectuar búsquedas en su base de datos a través de un/unas palabra clave , para ello Yahoo admite diferentes símbolos que permiten refinar la búsqueda:

 

El signo mas (+)

Este signo delante de una palabra localizará páginas que necesariamente contienen esa palabra.

El signo menos (-)

Este signo delante de una palabra localizará páginas no contienen esa palabra.

El símbolo t:

Este símbolo delante de una frase, o palabra localizara solo los títulos de páginas con esas frase.

Las comillas (")

Estas se utilizan para buscar varias palabras juntas. Por ejemplo la búsqueda " papa virus"

Dará un mejor resultado que colocar: papa virus porque aparecerían todas la páginas que contengan la palabra papa mas todas las que contienen la palabra virus.

El asterisco (*)

Este actúa como un carácter comodín que se utiliza al final de una palabra. Por ejemplo , astro* puede dar como resultado paginas de astronomía , astrología, astrofísica , etc.

La sintaxis de Yahoo requiere que estos símbolos cuando se combinan les de el siguiente orden de preferencia: +,-,t: ,"",*

Cuando se toca uno de los enlaces de las diferentes páginas que aparecen como resultado de nuestra búsqueda este nos lleva directamente a esa pagina ( que puede estar en cualquier parte del mundo), para regresar a Yahoo debemos utilizar el botón Back , para así continuar revisando el resultado de nuestra busqueda.

Yahoo también posee un sistema de búsqueda avanzada en el que el usuario puede utilizar los operadores OR (aparece cualquiera de las dos palabras) o AND (aparece las dos palabras juntas) para activar este sistema haga click en el enlace options que se encuentra junto al botón Search. En esta página Yahoo le ofrece varia opciones para hacer que la búsqueda sea mas precisa, en caso de ser necesario.

Cuando no aparece ninguna palabra parecida a la de la búsqueda Yahoo permite buscar en un directorio índice como Altavista con solo hacer click en la opción que presenta al final de la página .

 

Los servidores índices

Las paginas en los servidores índices son compiladas automáticamente por un software destinado a catalogar el contenido de las paginas web. Cuando se introduce la palabra clave relacionada con el tema que nos interesa, estos servidores buscan en el índice, cuando se encuentra la palabra en el índice, muestra todas las páginas web que contienen esa palabra.

Estos sistemas de búsqueda generalmente dan como resultado miles de pagina que tendremos que explorar o "filtrar" para ver si en realidad ofrecen lo que estamos buscando.

Dentro de este grupo algunos de los más conocidos son: Lycos (www.lycos.com) , Altavista (www.altavista.digital.com) , Webcrawler ( www.webcrawler.com) , Ole (www.ole.es) este tiene la particularidad que es en español, al igual que Auyantepuy (www.auyantepuy.com) y Chevere (www.chervere.com) que son buscadores venezolanos.

Cada uno de ellos tiene elementos propios que ayudan a refinar la búsqueda como el uso del signo mas (+) y menos (-), los cuales deben ser aprendidos por los usuarios a medida que se familiaricen con cualquiera de estos buscadores.

Como referencia se indicara el uso de Lycos una de las buscadores con mayor cantidad de paginas indexadas ( mas de 5 millones) .

Lycos admite tres símbolos para refinar la búsqueda

Cuando se pone un punto después de la palabra Lycos busca exactamente esa palabra.

Este signo permite descartar las posibilidades en palabras compuestas. Por ejemplo , la búsqueda virus-VIH omitiría todas las paginas donde apareciera la palabra virus y VIH

Lycos permite realizar búsquedas mas complejas utilizando más complejas y exactas a través de la opción Custom Search (búsqueda personal) utilizando símbolos y operadores lógicos como AND y OR , este tipo de búsqueda se efectúa haciendo click en el enlace Custom Search donde nos aparecerá en pantalla un formulario de búsqueda complejas que permite elegir opciones de búsqueda como :

-Sound : permite ubicar o no paginas con sonido

-Pictures : permite ubicar o no paginas con imágenes

-Top 5% : permite ubicar solo lo mas cercano a nuestra busqueda. Etc.

Los Metabuscadores:

Los Metabuscadores son páginas relativamente recientes, que se consideran "los buscadores dentro de los buscadores", es decir son sistemas de búsqueda que buscan dentro de diez a quince de los buscadores mas conocidos ( yahoo, lycos , altavista , etc.) a la vez arrojándonos los resultados de cada una de esas paginas en una sola.

Ventajas

Desventajas

Uno de los mas conocidos y con mayor poder discriminante es Metacrawler (www.go2net.com/search.html)

 

Técnicas de Búsqueda

 

Si bien no existe una técnica standard de búsqueda, porque ello depende mucho de las preferencias y experiencia de los usuarios , existen algunos tips básicos que a continuación señalamos con el fin de ser mas eficiente a la hora de buscar información.

Una técnica simple que permite ahorrar tiempo de teléfono y delante de una computadora con varios usuarios es la " pesca de arrastre" que consiste en :

Una vez que el buscador arroja el resultado de nuestra consulta , se lee el pequeño resumen que aparecen con el nombre de la página y se toca con el botón izquierdo del ratón el enlace que nos lleva a esa página en todas aquellas que parezcan medianamente con posibilidades de tener información interesante , al "abrir" la pagina inmediatamente vamos al menu File usando esa opción save as podemos guardar la pagina en nuestro disco duro o en un diskette sin necesidad de leerla ( con lo cual arrastramos muchas paginas a la vez) , lo que podemos hacer luego en cualquier computador que tenga un navegador ( incluso el word 97 puede abrir archivos HTML) sin importar si tiene conexión con Internet, tomándonos el tiempo de leer y analizar su contenido y si lo consideramos conveniente visitarla después.

 

Los grupos de discusión y noticias.

Los grupos de discusión y de noticias son pizarrones electrónicos sobre temas determinados en los que cualquier usuario puede participar, existen sin embargo grupos de discusión bastante selectos ( porque se encuentra en páginas a los que normalmente solo acceden interesados en el tema ) en los que se dan cita especialista de diferentes partes del mundo que intercambian opiniones sobre un tema especifico. Para participar en ellos generalmente el navegador tiene un programa que permite ingresar a esos grupos con solo seguir las instrucciones de un asistente , algunos grupos especializados exigen un formulario con la calificación del usuario como requisito para participar formalmente. La importancia básica de participar en estos grupos radica en la proyección mundial que podemos dar a nuestros trabajo y opiniones.


 

Regresar al comienzo del documento
 

1. Agricultura

AGROINFO Americas

Es una  colección de links ( la mayoria en español) sobre agricultura, post-cosecha, organizaciones del sector, revistas electrónicas, comercio e información de mercado. Está mantenido por el Inter-American Institute for Cooperation on Agriculture (IICA) & Caribbean Latin American Action (C/LAA).
Dirección:http://www.agroinfo.org/



AGFIND - THE SIX BEST AGRICULTURA SEARCH SITES

Descripción: AGfind contiene un programa de búsqueda por producto y además está conectada con otras bases de datos con información sobre maquinarias agrícolas y colecciones de web sites sobre agricultura.
Dirección: http://www.agfind.com/


AGRICULTURE NETWORK INFORMATION CENTER

Descripción: AgNIC es una red de distribución que provee acceso a información relacionada con la agricultura, contactos con expertos de distintas disciplinas y otros recursos agrícolas.
Dirección: http://www.agnic.org/


AGRIGATOR: UNIVERSITY OF FLORIDA
Descripción: Sitio mantenido por el Institute of Food and Agricultural Sciences (IFAS) de la University of Florida. Contiene links e información sobre una gran cantidad de tópicos relaciones con la agricultura.
Dirección: http://GNV.IFAS.UFL.EDU/www/agator/htm/ag.htm


AUSTRALIAN AGRICULTURE ON LINE
Excelente sitio con mucha información y links a organizaciones rurales, institutos de investigación agropecuaria y recursos naturales.
Dirección: http://www.agro.com.au


AgLink Index

Este sitio posee gran cantidad de links que conducen a distintas home pages con información de varios tópicos relacionados con la agricultura.
Dirección: http://www.agpr.com/consulting/aglinks.html


DLO-E-INFO
Origen: Holanda.
Tipo: Newsletter
Descripción: es un newsletter electrónico bimestral con información sobre agricultura, forestación y aspectos ambientales de la organización holandesa DLO-NL.
Instrucción: la suscripción se hace por correo electrónico enviando un mail a LISTSERV@NIC.SURFNET.NL o a LISTSERV@HEARN.BITNET con el comando subscribe DLO-E-INFO "nombre y apellido".
Nota: al escribir su nombre y apellido, no se deben incluir las comillas.
También se puede consultar el sitio de esta organización en http://www.dlo.nl/



FLORIDA AGRICULTURAL INFORMATION RETRIEVAL SYSTEM (FAIRS)

Descripción: sitio con información sobre productos pecuarios, sociología y economía rural, frutas y hortalizas, plagas y enfermedades. Tiene un buscador, permite bajar documentos y se pueden realizar contactos con extensionistas.
Dirección:  http://hammock.ifas.ufl.edu/


THE IRRIGATION ASSOCIATION

Descripción: página con recursos educativos, publicaciones, calendario de eventos, links con direcciones de sitios similares, máquina buscadora, etcétera.
Dirección: http://www.irrigation.org/ia/main.html



THE GERMAN AGRICULTURAL INFORMATION NETWORK
        Origen: Alemania

Descripción: página del German Centre for Documentation and Information in Agriculture (ZADI). Contiene resultados de investigación en agricultura, horticultura, forestación y pesca., una máquina buscadora, foros de discusión, bases de datos, información sobre software y calendario de eventos.
Instrucción: http://www.dainet.de/dain/dain-e.htm


INFORMATION SERVICES FOR AGRICULTURE

Descripción: información general sobre la agricultura. Posee motor de búsqueda.
Dirección: http://www.aginfo.com/agsearch.html



THE MAIZE PAGE

El sitio contiene cuatro secciones con información general (estadísticas, bibliografía, listados de expertos en EE.UU., etc.), técnica (ensayos de rendimiento, costos, etc), de producción y datos del CIMMYT sobre mejoramiento genético de maíz.
Dirección: http://www.ag.iastate.edu/departments/agronomy/cornpage.html



MOTHER OF ALL GOPHERS

Tipo: gopher
Descripción: Información general sobre agricultura generada por la University of Minnesota.
Instrucción:  gopher://gopher.micro.umn.edu:70/1/



NATIONAL AGRICULTURAL LIBRARY GOPHER SERVER

Tipo: gopher
Descripción: Información general sobre agricultura originada en el USDA contiene información reciente e historica.
Instrucción:  gopher://gopher.nalusda.gov:70/1/



 PROGRESSIVE FARMER

Tipo: gopher
Descripción:  Este sitio pertenece a la revista Progressive Farmer. Se ha colocado mucha de su información on-line y existe acceso a noticias del día, datos climáticos, artículos de la revista, avisos clasificados, etcétera. Hay acceso a mercados agrícolas e informes y pronósticos de mercados de commodities agrícolas.
Instrucción: http://progressivefarmer.com/today/


RED ECOREGIONAL DE AMERICA LATINA TROPICAL

Descripión: Es un sitio mantenido por el CIAT que ofrece información actualizada de los diferentes cursos del area agrícola y desrrollo rural en America Latina .

Dirección: http://www.redeco.org


RED DE CAPACITACION AMERICA LATINA

La RED CAPA ofrece información actualizada sobre cursos en America Latina e igualmente interesantes direcciones de los INIAS a nivel Regional.

Dirección http://www.redcapa.org.br/



UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE

Contiene información institucional, la descripción de las misiones y los programas del USDA, datos sobre las agencias del USDA, acceso a boletines de noticias electrónicos, guías de lectura agropecuaria, listados alfabéticos de los programas del USDA, etcétera.
Dirección: http://www.usda.gov
 

Regresar al comienzo del documento
 

2 Agricultura sostentible y control biológico

BIOLOGICAL CONTROL VIRTUAL INFORMATION CENTER
  Descripción: links con centros de investigación de varios países con información sobre control biológico (bases de datos y web sites). Este sitio tiene enlaces con productores agrícolas que instrumentan técnicas de control biológico y con empresas comerciales proveedoras de insumos. También posee información sobre foros de discusión y recursos técnicos.
Dirección: http://ipmwww.ncsu.edu/biocontrol/biocontrol.html


 CANBERRA ORGANIC GROWERS' SOCIETY

Descripción: Sitio Australianocon muchos enlaces a temas de agricultura orgánica, trabajos de investigación, agricultura sostenible, jardinería orgánica, e información sobre certificación de productos orgánicos.
Dirección: http://www.pcug.org.au/~jallen/cogs.htm


 ECO-NET

Descripción: contiene noticias relacionadas con el medio ambiente, calendario de reuniones internacionales
Dirección: http://www.igc.org/igc/econet/index.html


ELECTRONIC GREEN JOURNAL

Descripción: Publicación periódica referida a cuestiones medio ambientales, contaminación, riesgos ambientales y artículos educativos. Se aceptan contribuciones de investigadores extranjeros, las cuales son puestas bajo la consideración del comité de publicaciones de la revista para su evaluación.
Dirección::http://www.lib.uidaho.edu:70/docs/egj.html



 MANAAKI WHENUA - LANDCARE RESEARCH

Descripción: Landcare Research es un instituto especializado en el manejo y la conservación de los recursos involucrados en la producción primaria. El sitio contiene información sobre agricultura sustentable en Zonas Semi Aridas de Nueva Zelanda, manejo conservacionista de malezas y de enfermedades, etcétera.
Dirección:  http://www.landcare.cri.nz/



 Sustainable Agriculture Research and Education Program

 El SAREP es el de la Universidad de California (Davis). Este sitio contiene información sobre agricultura sustentable y enlaces a otros sitios de interés similares.
Dirección: http://www.sarep.ucdavis.edu/



 USDA-APHIS

Descripción:  este sitio está mantenido por el National Biological Control Institute (NBCI) perteneciente al Instituto de Sanidad Animal y Vegetal del USDA (APHIS). El NBCI contiene información científica sobre control biológico y manejo integrado de plagas.Dirección: http://www.aphis.usda.gov/nbci/nbci.html
 


URBAN AGRICULTURE INITIATIVE

Descripción : Interesante sitio que muestra un proyecto de Agricultura Urbana y sus posibles impactos

Dirección: http://www.idrc.ca/cfp/

 

Regresar al comienzo del documento
 

3 Agroquímicos

EXTOXNET - EXTENSION TOXICOLOGY NETWORK

Descripción: Incluye información sobre pesticidas y varios tópicos sobre toxicología e impacto ambiental. El sitio está a cargo de las Universidades de California, Davis; Oregon; Michigan y Cornell.Dirección: http://ace.orst.edu/info/extoxnet/



 UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY (EPA)

El sitio oficial con información sobre legislación ambiental en los EE.UU., proyectos y programas de investigación, listados de investigadores y de centros de investigación, publicaciones, bases de datos, etcétera.
Dirección: http://www.epa.gov/



TOXICITY OF HERBICIDES

Descripción: sitio con información sobre herbicidas, toxicidad, factores de conversión, productos orgánicos, etcétera.
Dirección:http://www.pageplus.com/~lwberry/
 

Regresar al comienzo del documento
 


 

4. Comercio, precios y estadísticas agrícolas

 AgriBiz

Es un sitio con gran cantidad de información técnica y de mercados agrícolas. Contiene artículos técnicos, noticias y un  buscador para localizar los archivos de la base de datos.
Dirección: http://www.agribiz.com/


 AGRICULTURAL DIRECT MARKETING

Tipo: lista de discusión (ingreso no restringido).
Descripción: este es un foro en el cual se pueden intercambiar ideas sobre el desarrollo tecnológico en la agricultura y las diversas formas mediante las cuales se pueden ofrecer los productos en distintos mercados. Incluye tópicos relacionados con el marketing de productos agrícolas sin procesar y procesados, siendo un grupo abierto tanto a aquellos productores que buscan nuevas vías para vender sus productos como a las empresas mayoristas de comercialización.
Instrucciones: para suscribirse enviar un correo electrónico a majordomo@reeusda.gov con el comando subscribe direck-mkt nombre y apellido, para darse de baja de la lista enviar un correo electrónico a majordomo@reeusda.gov  con el comando unsubscribe direck-mkt.



 CAFFEINE

Este excelente sitio está en la Universidad de Guelph y tiene enlaces a información de mercados agropecuarios, a mercados de futuros y opciones, al USDA, al mercado hortícola de Toronto, Bolsa de Chicago, base de datos del Banco Mundial, base de datos del UNCTAD/GATT, y mercados asiáticos, entre otros.
Dirección:  http://www.caffeine.ca/
 



MERCADOS HORTI-FRUTICOLAS

Sitios con onformación de referencia de precios en el Mercosur

CEASA Parana (Brasil)
http://www.celepar.br/ceasa

MERCADO MODELO (Uruguay)

http://www.chasque.apc.org/mmodelo/mercado.htm

 MERCADO CENTRAL DE BUENOS AIRES (Argentina)

http://fruitonline.com/fpar.htm     (Fruit Online: Fruit Prices in Argentina)


FARM AND COUNTRY.

Tipo: revista electrónica
Descripción: publicación sobre marketing y manejo de nuevas tecnologías. Incluye productos pecuarios y cultivos extensivos.Dirección:  http://www.agpub.on.ca/


INSTITUTE FOR AGRICULTURE AND TRADE POLICY

Tipo: boletines periódicos.
Descripción: este sitio contiene información sobre los mercados de productos agropecuarios. Hay links a varios boletines electrónicos periódicos sobre comercialización, mercado de la madera, uso de pesticidas, seguridad alimentaria, producción de algodón orgánico, derechos de la propiedad intelectual, etiquetado de productos, y situación del NAFTA, entre otros tópicos. Además, tiene acceso a dos boletines en castellano: El Monitor de NAFTA y Comercio Interamericano IATP Propiedad Intelectual y Biodiversidad Noticias
Dirección:  http://www.sustain.org/bulletins.

El NAFTA & Inter-American Trade Monitor puede ser recibido por correo electrónico. Para suscribirse, enviar un email a Majordomo@igc.apc.org dejando el subject o tema en blanco y en el cuerpo del mensaje escribir subscribe trade-news.
Existe una versión en castellano de este boletín de noticias, El Monitor de NAFTA y
Comercio Interamericano, cuyos números pueden ser consultados en el sitio:
 http://www.sustain.org/Bulletins/GetCurrentBulletin.cfm?Bulletin_ID=10&SID=

También en castellano está disponible el boletín IATP Propiedad Intelectual y Biodiversidad Noticias
 http://www.sustain.org/Bulletins/GetCurrentBulletin.cfm?Bulletin_ID=26&SID=


 INTERNET ACCESS FOR INTERNATIONAL BUSINESS, ECONOMICS AND TRADE INFORMATION

Descripción: compilación de sitios WWW con información de mercado, sistematizada por sectores y por países. mb
Dirección:  http://www.nal.usda.gov/atmic/links.htm



 MARKET INFORMATION SYSTEM

Descripción: es un sistema de información mantenido por la University of Florida, el Institute of Food and Agricultural Sciences (IFAS) y el Food and Resource Economics Department (FRED). Contiene información de mercado provista por el Agricultural Marketing Service (AMS) del United States Department of Agriculture (USDA). Hay precios actuales e históricos de distintos mercados de los EE.UU. de varios productos, entre otros, algodón, frutas y hortalizas, granos, productos de granja, productos lácteos y tabaco.Dirección: http://gnv.ifas.ufl.edu/~MARKETING/MARKET.HTML


 MARKET REPORTS (USDA).

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) tiene una serie de reportes y publicaciones periódicas con información de interés para el sector agropecuario. Los informes son provistos por el ERS (Economic Research Service) y por el NASS (National Agricultural Statistical Service). Además existen reportes del World Agricultural Outlook Board (WAOB) sobre las tendencias de varios productos del sector agropecuario en los Estados Unidos y en los más importantes bloques comerciales de países. También están disponibles las ponencias de las reuniones anuales del World Agricultural Outlook Forum.
Los archivos contienen información económica, estadística y de mercados sobre agricultura, productos pecuarios y no tradicionales, entre otros, hongos, flores y frutales menores. Todos los informes son periódicos teniendo, según los casos, frecuencias diarias, semanales o mensuales.
Dirección: http://usda.mannlib.cornell.edu/usda/usda.html

Los reportes económicos del USDA pueden ser recibidos mediante correo electrónico. Sólo es necesario suscribirse y los procedimientos se pueden consultar en la siguiente dirección:
Dirección:  gopher://usda.mannlib.cornell.edu/00/reports


OFICINA CENTRAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA

Descripción: La OCI  pone a dispocicón las estadisticas oficales del gobierno Venezolano , contiene información economica social y parte agricola .

Dirección :http://www.ocei.gov.ve/index.htm


 TODAY´S MARKET PRICES

Este es un sitio comercial con información de mercados agrícolas de las principales terminales en el mundo. Contiene datos de precios de frutas, hortalizas y hasta plantas aromáticas y productos lácteos.
Dirección:  http://www.todaymarket.com/
 



Regresar al comienzo del documento
 

5 Economía y política agrícola

AGRICULTURAL ECONOMICS

Tiene información sobre censos agrícolas (EE.UU.), informes del Banco Mundial, informes de FAO, del USDA, y de distintos países. También permite el acceso a foros de discusión en economía agrícola, revistas electrónicas, mercados agrícolas, comercio regional y mundial, y enlaces a centros (y universidades) de investigación en economía agrícola.
Dirección:  http://www.aeco.ttu.edu/aecovl/index.htm



AGRICULTURAL ECONOMICS SOURCES

Sitio creado y mantenido en la University of Georgia con bases de datos bibliográficas, estadísticas de comercio agrícola internacional, datos financieros de fincas, y otra estadísticas del sector.
Dirección:  http://www.libs.uga.edu/sciref/agecon.html



 ECONOMETRICS.NET!

Este sitio esta dirigido a la exploración de la econometría, la estadística, la matemática, la prospectiva y la programación científica. Contiene información académica y técnica de estos campos y además artículos sobre econometría y modelos de simulación . También posee comentarios y acceso directo a distintos programas específicos para econometría y estadística.
Dirección:  http://econometrics.net/



 HOTLINKS (Planejamento e Economia Agricola)

Listado de links del Instituto de Planejamento e Economia Agricola de Santa Catarina Instituo CEPA/SC (muchos de ellos brasileños) sobre planificación y Economía Agrícola.
Dirección:  http://www.icepa.com.br/



 PAPERS OF THE FERNAND BRAUDEL CENTER

Este sitio estudia parte de la problematica agrícola desde la perspectiva de las ciencias sociales, contiene publicaciones académicas de miembros de este Centro sobre la economía mundial, la evolución del capitalismo y la globalización de los mercados.
Dirección:  http://sociology.adm.binghamton.edu/fbc/papers.htm


Regresar al comienzo del documento
 

6 Entolomogía

ENTOMOLOGY AT COLORADO STATE UNIVERSITY

Descripción: contiene links a sitios similares, una guía y cronograma de eventos, fotos y videos, listas de discusión, etcétera.
Dirección: http://www.colostate.edu/Depts/Entomology/ent.html


ENTOMOLOGY INDEX OF INTERNET RESOURCES

Descripción: sitio de la la Iowa State University con directorios y una máquina buscadora de recursos relacionados con la entomología en Internet.
Dirección: http://www.ent.iastate.edu/List/


FLORIDA ENTOMOLOGIST ONLINE

Tipo: WWW (revista electrónica)
Descripción: los artículos de Florida Entomologist Online (FEO) se publican en paralelo con la tradicional publicación Florida Entomologist. Están en formato *.PDF, por lo que una vez recuperados es necesario tener el programa Adobe Acrobat Reader (http://www.adobe.com/) para su visualización e impresión.
Dirección::http://www.fcla.ufl.edu/FlaEnt/fehmpg.htm


MANAGEMENT GUIDES
Descripción: sitio del Florida Agricultural Information Retrieval System (FAIRS), con guías de manejo de plagas de los frutales (cítricos), malezas terrestres y acuáticas, manejo de enfermedades, etcétera.
Dirección: http://hammock.ifas.ufl.edu/txt/fairs/48337.html

Regresar al comienzo del documento
 

7 Desarrollo rural, Participación  y Extensión 

AGRICULTURAL ELECTRONIC BULLETIN BOARD

Descripción: AgEBB es una red para agricultores y especialistas en extensión. Está sponsoreada por el Commercial Agriculture Extension Program de la University of Missouri.
Dirección::  gopher://etcs.ext.missouri.edu:70/11/agebb/


COOPERATIVE EXTENSION SERVICE

Tipo: gopher y WWW
Descripción: sitios con información periódica y recursos para extensionistas mantenidos por universidades y por cooperativas relacionadas con el servicio de extensión del USDA. A continuación, se listan algunos de sus sitios:
Alabama Cooperative Extension Service.  http://www.acenet.auburn.edu
Kentucky Cooperative Extension Service. gopher://gopher.ca.uky.edu/1
Michigan Cooperative Extension Service. http://www.jcsolutions.com/jcsgrower/
Missouri Cooperative Extension Service. gopher://etcs.ext.missouri.edu
North Carolina Cooperative Extension Service. http://www.ces.ncsu.edu/
Texas Cooperative Extension Service. gopher://taex-gopher1.tamu.edu/1
Cornell Cooperative Extension  http://www.cce.cornell.edu/
Purdue Cooperative Extension Service. gopher://hermes.ecn.purdue.edu/
Illinois Cooperative Extension Service. gopher://ilces.ag.uiuc.edu/1

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LE DEVELOPPMENT ( CIRAD)

Descripción: El CIRAD  Posee abundante informacion sobre Investigación /Desarrollo en diferentes paises  de Africa ,Asia y America Latina e igualmente una buena libreria sobre el tema.

Dirección : http://www.cirad.org.fr

  


EUNITA
Idioma: inglés, castellano, italiano.

Descripción: EUNITA (European Network for Information Technology in Agriculture) es una red que promueve la cooperación entre investigadores, expertos en desarrollo y usuarios de tecnología agropecuaria. El sitio contiene información sobre comunicaciones en el sector rural, el mercado europeo de trabajo rural, transferencia de tecnología, bases de datos, etcétera.
Dirección: http://www.lii.unitn.it/Lab/Projects/EUNITA/main.html


EUROPEAN JOURNAL OF AGRICULTURAL EDUCATION AND EXTENSION

Tipo: revista electrónica
Descripción: publicación trimestral disponible en Internet desde el año 1994. Contiene artículos sobre difusión de tecnología, técnicas de capacitación a productores y métodos para mejorar la transferencia de tecnología. Para comentarios y preguntas, es posible comunicarse con Rob van Haarlem en Rob.van Haarlem@Alg.OOB.WAU.NL
Dirección: http://www.bib.wau.nl/ejae/



JOURNAL OF EXTENSION

Descripción:  publicación del Cooperative Extension System. Se puede contactar al editor de la revista por correo electrónico joe-ed@joe.org
Dirección: http://joe.org/joe/


INTERNATIONAL INSTITUTE FOR ENVIROMENT AND DEVELOPMENT

Descripción: Producen un boletin trimestral llamado Participatory Learning and Action con excelentes metodologias para fomentar la participación, con aportes de diferentes agentes y agencias del mundo.Se puede pedir suscripción al email: sustag@iied.org

Dirección: http://www.iied.org/

 


OVERSEAS DEVELOPMENT INSTITUTE

Descripción: Este excelente sitio que  recoje diferentes estudios  sobre la diferentes problematicas inherentes al desarrollo, es muy recomendable los llamados resumenes de la pobreza Poverty Briefings

Dirección: http://www.onewordl.org/odi  



POLICY RESEARCH DIRECTORY

Descripción: este sitio del Rural Policy Research Institute (RUPRI) contiene información que analiza la política de salud para el sector rural, finanzas, reestructuración rural, desarrollo rural y bases de datos, entre otros temas. Además tiene links con otros sitios Web con información similar que están clasificados por organización y por tópico.
Dirección: http://www.rupri.org/policyresources/index.html

 


RURAL DEVELOPMENT LEADERSHIP NETWORK

Descripción: Sitio con estudios  de desarrollo rural en diferentes partes del mundo. A traves del RDLN lideres emergentes de areas rurales pobres llevan a cabo proyectos y estudios.

Dirección:http://www.ruraldevelopment.org/


 RURAL SOCIETY


Rural Society es una revista trimestral editada por la Charles Sturt University de Australia. La temática de la revista incluye el estudio de procesos de reestructuración, cuestiones de género, trabajo rural, ancianidad, turismo rural, trabajo infantil en áreas rurales, cambio técnico, etcétera. Varios de sus artículos están disponibles online.
Dirección:  http://www.csu.edu.au/research/crsr/ruralsoc.htm


Z-Net

Descripción : Excelente pagina de " Una comunidad de personas preocupadas por el cambio social" en este sitio encontraras articulos criticos sobre globalización , comercio mundial, pobreza ,tercer mundo etc

Dirección: http://www.zmag.org/ZNETTOPnoanimation.html

 

Regresar al comienzo del documento
 

8   Forestación


FORESTRY

Descripción: sitio creado y mantenido por la U. of Minnesota. Contiene bibliografía para el estudio de los recursos naturales y la aplicación de las ciencias sociales en el área forestal. También tiene información sobre forestación urbana, planeamiento de plantaciones, y acceso al  Tree Physiology Journal.
Instrucción: gopher://minerva.forestry.umn.edu/1



FORESTRY
Sitio mantenido por el Centro Finlandés de Investigación Forestal.  Tiene información sobre distintos organismos forestales, acceso a newsletters forestales, foros de discusión, publicaciones científicas, leyes forestales internacionales, software, bases de datos, e información sobre control de plagas en bosques, entre otros temas. Contiene enlaces a organismos agrícolas de Europa y a otros sitios de Internet con información forestal.
Dirección: http://www.metla.fi/info/vlib/Forestry/


FORESTRY CANADIAN

Descripción: sitios forestal con enlaces al Servicio Forestal Canadiense, Congresos Forestales, bases de datos y publicaciones, foros de discusión, y enlaces a centros de investigación.
Instrucción: http://galaxy.tradewave.com/galaxy/Engineering-and-Technology/Agriculture/Forestry.html



FORESTRY
Descripción: sitio forestal australiano con enlaces a otras páginas con información similar de ese país, Nueva Zelanda, Asia, EE.UU. y Europa.
Dirección: http://www.chem.csiro.au/extpulp.htm

Regresar al comienzo del documento
 

9   Frutas y hortalizas

CARACTERISTICAS Y CONDICIONES RECOMENDADAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Idioma:  castellano.  

Descripción: sitio de la Universidad de California (Davis) ordenado alfabéticamente y con una  buscador que permite hacer localizaciones por especie y por enfermedad de post-cosecha.
Dirección: http://pom44.ucdavis.edu/postspandg.html


CITRUS ECONOMIC RESEARCH HOMEPAGE

Descripción: sitio con estadísticas internacionales y de los EE.UU. sobre producción e industrialización de frutas cítricas, noticias y actualidades, tecnología de post-cosecha, newsletters y una colección de artículos académicos (en formato Word Perfect) sobre aspectos económicos y comerciales relacionados a la industria citrícola.
Dirección:  http://www.fred.ifas.ufl.edu/citrus/



NEW YORK FRUIT QUARTERLY
Tipo: WWW (revista electrónica) Descripción: publicada por The New York State Horticultural Society.
Instrucción: http://aruba.nysaes.cornell.edu/library/nyfq/



PLANTES, CULTURES & PRODUITS HORTICOLES
Descripción: newsletters del Agriculture and Agri-Food Canada sobre frutas y hortalizas.Dirección:  http://aceis.agr.ca/icar/F/x0103.html



SCAFFOLDS Fruit Journal
Tipo: WWW (revista electrónica)
Descripción:  artículos sobre tecnología para frutales y manejo de pestes y enfermedades, publicada por la Cornell University--NYS Agricultural Experiment Station (Geneva).
Instrucción:http://aruba.nysaes.cornell.edu/ent/scafolds/



VEGETABLE BYTES
Descripción: sitio con información sobre cultivos hortícolas, pestes y enfermedades, irrigación, directorio de agricultores, y una newsletter.
Dirección: http://pubweb.ucdavis.edu/documents/coopext/cesutter.htm


 

Regresar al comienzo del documento
 

1O Ganadería y productos derivados

A.ANGUS

Descripción: home page de la Asociación de Aberdeen Angus en EE.UU. Presenta enlaces a otras asociaciones de criadores de Aberdeen Angus, como así también a distintas publicaciones y ensayos comparativos de crecimiento. También posee enlaces a información sobre genética bovina, nutrición, sanidad, y mercados.
Dirección: http://www.erinet.com/carl/alotlink.html


AMERICAN DAIRY SCIENCE ASSOCIATION
Tipo: (revista electrónica)
Descripción: contiene información general y accesos al Journal of Dairy Science, índices de contenidos de la revista y artículos y noticias en formato hipertexto y WordPerfect.
Dirección http://www.adsa.uiuc.edu/



AMERICAN SHEEP
Descripción: página de la American Sheep Industry Association con información sobre fibras, recursos industriales, cría de ovinos para lana, novedades, listas de links similares y un  buscador.
Dirección: http://www.sheepusa.org/



THE BABCOCK INSTITUTE

Descripción: Este Instituto de Wisconsin se especializa en investigación y desarrollo lechero. Hay contenidos disponibles en inglés, francés, español, y ruso. Hay información sobre nutrición, reproducción, cría de vaquillonas, lactancia, mejoramiento genético, e información sobre costos de producción de leche.
Dirección http://babcock.cals.wisc.edu/



: BEEF. IT´S WHAT YOU WANT

Descripción: El sitio de los productos de carne de la National Cattlemen's Beef Association (cows@beef.org), con información general sobre la industria de la carne en los Estados Unidos y en el mercado mundial.
Dirección: http://www.ncanet.org/



BEEF TODAY

Tipo: revista electrónica.
Descripción: revista periódica con información para los productores. Contiene links con otras revistas electrónicas relacionadas a la producción animal.
Dirección: http://www.smartnet.net/BeefToday/



BRANGUS WORLD MAGAZINE

Descripción: Contiene noticias, resultados de investigaciones y novedades sobre Brangus y Red Brangus.
Dirección:  http://www.brangusworld.com



CATTLE PAGES

Descripción: el sitio contiene un listado de criadores y ofrece la posibilidad de establecer contactos con ellos. También ofrece un servicio de consulta a expertos vía correo electrónico.
Dirección: http://www.cattlepages.com/



DAIRY CATTLE SOFTWARE
Descripción: sitio de la University of Maryland en el que se puede acceder a varios programas para computadoras de interés para productores lecheros e investigadores.
Dirección: http://www.inform.umd.edu:8080/CompRes/H+S/Software/Educational/Dairy/



DAIRY INFO TECH
Descripción: sitio de la Texas University similar al anterior en que también se puede acceder a varios programas para computadoras de interés para productores lecheros e investigadores.
Dirección:  http://www.dairyinfotech.com/



GOATWEB

Descripción: página con información sobre la cría de caprinos, mercados de productos caprinos, listas de discusión, links de organizaciones de criadores, y listados de links de sitios similares.
Dirección: http://www.goatweb.com/



JOURNAL OF ANIMAL SCIENCE

Tipo: (revista electrónica)
Descripción: revista de la American Society of Animal Science (ASAS) que está disponible online para los socios de la misma mediante el uso de password. La lectura de los índices de contenido de las revistas es de libre acceso.
Dirección: http://ops.agsci.colostate.edu/jas.html



THE LIVESTOCK CONSERVATION INSTITUTE´S (LCI)WEBSITE

Descripción: el sitio contiene una descripción sobre el LCI, newsletters, un índice técnico, calendario de eventos, recursos educativos y un listado sitios relacionados. También posee artículos de publicaciones, entre otras, LCI News; The Final Countdown, the Brucellosis progress report; PRV Progress, a report of the eradication of pseudorabies; Scrapie Update, a progress report of the voluntaryscrapie program; Food Safety Digest and Swine Health and Epidemiology. Algunos de los artículos están en formato *.pdf, por lo cual es necesario disponer del programa Adobe Acrobat Reader (http://www.adobe.com/) para su lectura e impresión.
Dirección: http://www.lcionline.org/



NATIONAL PORK PRODUCERS COUNCIL (NPPC)

Descripción: sitio oficial que contiene, entre otras cosas, una guía de productos elaborados con carne de cerdo, resultados de investigación de interés para productores, recursos educativos, información sobre la industria procesadora y newsletters.
Dirección  http://www.nppc.org/



NETVET

Descripción: sitio con información pecuaria muy completo. La página está organizada en las secciones Bovinos de Leche (Dairy) , Bovinos de Carne (Beef), Información General (Other), e Información Comercial (Commercial).
Dirección: http://netvet.wustl.edu/cows.htm


ONLINE JOURNAL OF VETERINARY RESEARCH
Tipo: (revista electrónica)
Descripción: texto completo de la revista. Los artículos están relacionados con la patobiología, la toxicología y la sanidad animal. Se pueden enviar artículos para su publicación, previa aprobación de tres evaluadores. Contactos: Dr Vincent H. Guerrini  jvet@powerup.com.au
Dirección: http://www.powerup.com.au/~jvet/jvet196a.htm



PRODUCTIONS ANIMALES

Tipo: WWW (revista electrónica)
Descripción: índice de la revista y consulta on-line del resumen de los artículos.
Instrucción: http://www.inra.fr/PA/new.htm



UNITED STATES NATIONAL DAIRY DATABASE

Descripción: recopilación de publicaciones sobre producción lechera realizada por la University of y el USDA National Agricultural Library. Posee máquina buscadora.
Dirección http://www.inform.umd.edu:8080/EdRes/Topic/AgrEnv/ndd/

Regresar al comienzo del documento
 

11 Recursos genéticos y biotecnología

 

AGRICULTURAL GENOME INFORMATION SERVER
Descripcción: mantenido por el USDA. Es un listado de links a sitios con información sobre genomas vegetales y animales.
Dirección: http://probe.nalusda.gov:8000/



BIOTECHNOLOGY
Descripción: tiene enlaces a organizaciones educativas, bases de datos, publicaciones, farmacología y toxicología, genética, etcétera. También tiene enlaces a otros sitios de Internet dedicados a la biotecnología.
Dirección:  http://www.cato.com/biotech/



BIOTECHNOLOGY Related Links
Descripción: listado de links mantenido por el Agricultural Genome Information System del USDA. Temas generales de biotecnología, servers con información molecular, genomas, etc.
Instrucción: http://probe.nalusda.gov:8000/elsewhere/indexbio.html



GRAINGENES

Descripción: base de datos del USDA que contiene información molecular y fenotípica sobre trigo, cebada, centeno, avena y caña de azúcar
Instrucción: http://wheat.pw.usda.gov/graingenes.html



MAIZE GENOME DATABASE GOPHER

Descripción: server mantenido por el USDA-ARS Maize Genome Project con archivos e información originada del Maize Genome Database (MaizeDB). También hay listados de links a sitios similares.
Instrucción: gopher://teosinte.agron.missouri.edu/1


THE NATIONAL PLANT GERMOPLASM SYSTEM

Descripción: Sitio sobre germoplama vegetal con gran variedad de links sobre una alta cantidad de cultivos Dirección: http://www.ars-grin.gov/npgs/



THE VIRUS INDEX

Descripción: Una gigantesca base de datos Australiana sobre virus animales y vegetales , clasificados segun la nueva nomenclatura

Dirección: http://life.anu.edu.au/viruses/Ictv/fr-index.htm


Regresar al comienzo del documento
 

12 Recursos en Internet

AGRICULTURAL-RELATED ELECTRONIC MAGAZINES

Descripción: listado de revistas electrónicas sobre temas agrícolas disponibles en la WWW.
Dirección: http://www.agpr.com/consulting/zines.html


AGRICULTURAL-RELATED MAILING LISTS
Descripción: listado de grupos de discusión por correo electrónico sobre temas agrícolas.
Dirección: http://www.agpr.com/consulting/maillist.html



FOROS DE DISCUSIÓN

Descripción: listado de foros de discusión e instrucciones para realizar la suscripción. Incluye foros de los siguientes temas: Política Económica, Economía Agrícola, Propiedad Intelectual, Economía de la Salud, y Latinoamérica.
Dirección:: http://cariari.ucr.ac.cr/~jvillasu/foro.html


FORO DE DISCUCION DE LAS FAO

Descripción: Un listado para la intervención en foros electronicos ,no abierto ( se debe solicitar la inscripción y probar en algunos caso conocimientos del tema) sobre una amplia variedad de tematicas relacionadas a la agricultura.

Dirección : http://www.fao.org



NOT JUST COWS. The first guide to internet resources in agriculture!!

Descripción: esta guía escrita y compilada por Wilfred Drew  posiblemente es la más grande sobre recursos para la agricultura en Internet. Contiene innumerables referencias sobre: bibliotecas virtuales, listas de grupos de discusión, sitios agropecuarios, comercialización y mercados, asociaciones profesionales y de productores, etcétera, etcétera, etcétera...
Dirección: http://www.snymor.edu/~drewwe/njc/


Regresar al comienzo del documento
 

13 Industria Agroalimentaria

 

ACEIS
Descripción: sitio del Agriculture and Agri-Food Canada con información sobre publicaciones, una newsletter de la industria agroalimentaria, el plan de acción canadiense para el sector, etc.
Dirección: http://www.agr.ca/research/branch/index.html



Título: FOOD SAFETY PUBLICATIONS
Idioma: Inglés.        Origen: EE.UU.
Tipo: WWW

Descripción: Publicaciones del U.S. Department of Agriculture, Food Safety and Inspection Service. Contiene una serie de informes técnicos, newsletters periódicos y otro tipo de artículos sobre calidad de alimentos, normas de seguridad y composición de alimentos naturales y procesados. También contiene un sitio con información para el consumidor. Algunos archivos están en formato *.pdf, por lo que una vez recuperados es necesario tener el programa Adobe Acrobat Reader (http://www.adobe.com/) para su visualización e impresión.

Dirección:  http://www.usda.gov/fsis/pubconsu.htm
Regresar al comienzo del documento
 

14  Organizaciones relacionadas con la agrícultura y de desarrollo rural

Los INIA´S 

         Instituto de Tecnologia Agropecuaria ( INTA)
          http://www.inta.gov.ar   ( Argentina)
          
          Corporacion Colombiana de Investigación Agropecuaria (CORPOICA)
http://www.corpoica.org.co (Colombia)
 
 
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA)
http://www.embrapa.br/ (Brasil).
 
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).
http://www.inia.cl (Chile).

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
http://www.inia.org.uy/index.html (Uruguay).

Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)

http://www.fonaiap.gov.ve/  (Venezuela)

INSTITUTOS INTERNACIONALES
 
Centre de Cooperation International en Recherche Agronomique pour le Développment.(CIRAD)
          http://www.cirad.org.fr   (Francia)
           
Institut National de la Recherche Agronomique (INRA)
http://www.inra.fr/ENG/index.html

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
http://www.iica.ac.cr/   (Costa Rica).

Procitropicos.

http://www.procitropicos.org.br

 
CENTROS INTERNACIONALES

International Centre in Tropical Agriculture( CIAT)

          http://www.ciat.cgiar.org (Colombia)
 
International Centre for Develoment Oriented Research in Agriculture (ICRA)
         
http://icra.agropolis.fr  (Holanda)
International Maize and Wheat Improvement Center (CIMMYT)
http://www.cimmyt.mx (México)

International Service for National Agricultural Research (ISNAR)
http://www.cgiar.org/isnar/  (Holanda)

Regresar al comienzo del documento
 

Bibliografía

 

Instituto de Tecnologia Agropecuaria (INTA)               

Bassi, Roxana (1997): Informe de Internet en Argentina (documento electrónico) http://planeta.gaiasur.com.ar.

Bunge, Rodrigo (1996): Manual de Internet Agropecuario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Dirección de Planificación Operativa y Asignación de Recursos.

Cyberspace Companion Home Page (1998): Software Tutorials (Acrobat Reader, E-Mail, Electronic Conferencing, WWW Browsers, Word Processors,  Spreadsheets ,Operating Systems)    http://w3.aces.uiuc.edu/AIM/scale/tutorials.html

December,J (1998): Internet Web Text Index http://www.december.com/web/text/index.html

IICA (1996): Las bases de datos agroalimentarias y de ciencias relacionadas en Internet. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Buenos Aires.

Kehoe, B (1992):  Zen and the Art of the Internet. A Beginner's Guide to the Internet,
 http://sundance.cso.uiuc.edu/Publications/Other/Zen/zen-1.0_toc.html

Navarro ,Daniel. (1999) Netscape Comunicator 4.x Inicación y Referencia .Mc Graw Hill

SISIB, Universidad de Chile (1996): Internet. Guía práctica para el usuario.  Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), Universidad de Chile, Santiago.

Regresar al comienzo del documento
 

MsC. Wilmer Armas C.

Cualquier comentarios sobre nuevos links  de interes para esta pagina o conexiones fuera de servicio
por favor escribe a:

  ciaelara2@cantv.net