La vida es como un lago, está lleno de cosas, como los son cucarachas, animales, matas y demás. Ningún lago puede sobrevivir solo, por esto depende de los rayos del sol o de la luna, o de la ayuda de la lluvia y de los ríos y aunque hayan días en los que las nubes tapan los rayos del sol, éste siempre estará calentándolo, con la luna es diferente porque hay noches en que sale y noches en que no, también hay ríos limpios y ríos que son una completa cloaca, pero se quiera o no, llegan a alimentar y dar vida al lago. En el lago viven muchas cosas, animales, plantas, bacterias, hongos, insectos etc. es decir, de él dependen muchas vidas, razón por la cual, si el lago se muere, con él mueren muchas cosas. ( Aunque todo lago es necesario para muchos, su existencia no es indispensable para la vida de otros seres vivos )
El lago es tranquilo, hasta que algo lo perturbe, como los son las construcciones a su alrededor, las personas fastidiosas que vienen a explotarlo o los que quieren simplemente visitarlo y pasan efímeramente por sus orillas, algunos se atreven a adentrarse en sus aguas y descubren realmente como está formado el lago, por lo que se enamoran el uno del otro, creándose así una relación de simbiosis entre "Lago e Individuo. Otros pasan por sus aguas y solamente lo llenan de piedras, las cuales lo contaminan cada vez más y perturban su tranquilidad. ( Las piedras vienen siendo como las mentiras, la falta de sinceridad, la hipocresía, la maldad, y todos los antivalores ). Dependiendo del material de la piedra, la cual puede estar hecha de arena, de granito o incluso de metal, el daño es mayor o menor; si es de arena, el daño dura poco, ya que se desmorona con el agua, si la piedra es de granito esta nunca se destruirá, por lo cual el daño persistirá por siempre y el lago nunca volverá a ser el mismo, (Algunas veces, este daño es arreglado por la misma persona o por otra que se sumerge en sus aguas para sacar la piedra ) si es de metal el daño persistirá solamente por el tiempo que este se destruya por la oxidación. Algunas veces estas piedras se destruyen con el contacto de la superficie del agua, y otras veces es tal la cantidad de piedras que el lago sencillamente desaparece.
El lago puede vivir por mucho
tiempo, pero en cualquier momento puede desaparecer ya que este no se encuentra
solo en el mundo, y la causa de su fallecer puede ser algo que pasa a miles
de kilómetros de su ubicación, como los son la contaminación,
la lluvia ácida o la introducción de fauna que no pertenece
a hábitat pero que llega a él porque sus respectivos lagos
fueron destruidos. Sin embargo, el lago habrá servido a muchas personas
y muchas de ellas se acordarán de él después de su
muerte, otras lo olvidaran al poco tiempo, y la mayoría lo recordará
por fotografías tomadas cuando todavía estaba vivo... aunque
jamás lo hubieran conocido.