Nudos Marineros |
As de guía |
As de guía con doble cuerda |
Ballestrinque |
Ballestrinque doble |
Barrilito |
Boca de lobo |
Llano Plano y Andino |
Margarita |
Marinero Corredizo |
Nudo de Ancla |
Ocho y ocho doble |
As
de Guía: El As de Guía es un nudo para
lazos. Ha sido llamado y es conocido como el Rey de Los Nudos. Es excelente
para rescate de Personas y jamás se deslizará si esta hecho correctamente. Tiene la facultad de ser un nudo no corredizo, por eso es
muy utilizado para hacer descensos, para hacer anclajes para descensos, para lazar
animales sin nesecidad de ahorcarlos o para culalquier utilidad en la que deseamos tener
el cabo fijo.
Como primer paso tomamos un chicote del cabo, a este le hacemos una vuelta a unos centimetros de la punta ( 1 ).
Recordemos que el area marcada con la letra A será el diametro del objeto que vamos a rodear (en el caso que sea un anclaje). En caso de usar el nudo para descenso, A sera el diametro de nuestra cintura.
Recuerda que cuando vayas a usar un cabo para desenso, este tiene que cumplir todas sus características de seguridad, por eso revisalo bien antes de usar.
Ahora como siguiente
paso tenemos que hacer cruzar la punta del cabo por la
vuelta (1), despues que esta a cruzado le dará la vuelta al chicote (2) y para
concluir regresará saliendo por la vuelta por donde entro (3).
Una vez concluido ajusta bien el nudo y ya puedes utilizarlo, recuerda que no es un nudo corredizo por lo tanto la vuelta grande que has formado no se reducirá ni agrandará.
As de Guía con Doble Cuerda: Este nudo es una
versión del As de Guía , un poco más completa y rebuscada. Es igual al As de Guía
doble, pero los Lazos son del mismo largo.También es conocido como As de Guía Perseno.
Cumple la misma función que el As de guía, pero con mayor seguridad ya que para este no se utiliza un chicote sino dos, varía un poco al as de guía normal. La diferencia está en que el seno que se forma del dobles del nudo (1) pasa por la gaza que nosotros hacemos (2) para que luego los dos chicotes pasen por la primera gaza (3).
Ballestrinque: Este nudo es un nudo de muchisima utilidad, sirve para amarrar cuerdas a objetos; con esto
se pueden hacer colgadores y encontrarle miles de funciones. Pero la mayor importancia de
este nudo es que sirve para empezar amarres, sin él, las construcciones serían debiles y
sin resistencia.
Ballestrinque Doble: Este nudo es un ballestrinque reforzado, se usa una vuelta extra, cuando el nudo se ve sometido a una fuerza mayor.
Barrilito: El Barrilito es un nudo para acortar cuerdas
o reforzarlas en sectores debiles o en mal estado. El Nudo
consiste de varios nudos simples.
Boca
de Lobo: Este es el mejor nudo para
atar una cuerda a un gancho, no se soltará aunque no este en
constante tensión.. También sirve para arrastre. Es parecido al vuelta Alondra, pero con
más vueltas.
Llano Plano y Andino: El llano, es quizás el nudo más conocido en el mundo y más utilizado. Además es el nudo que está en el simbolo de los scouts, simbolizando la unión y hermandad.
El llano sirve para
unir cuerdas de un mismo grosor, terminar amarres y algunos vendajes gracias a su caracter
plano. Primero se unen dos cuerdas con un nudo simple, pero
luego hay que hacer otro nudo simple fijandose que la cuerda o extremo que pasó por
debajo primero deba pasar por arriba de la otra y vice versa.
El Llano andino, es exactamente lo mismo, pero una vez terminado, se agrega un cote en cada extremo para dar mayor resistencia al nudo.
Margarita (C/n Puntas fijas): Este es un nudo para acortar cuerdas que
esten en mal estado. De esta manera, se le quita tensión al sector dañado.
El Margarita con puntas fijas es el mismo nudo que el Margarita, pero con la diferencia que este nudo tiene un cote en cada extremo y esto hace el nudo más seguro. Otra forma de hacerlo es, ponerle un pedazo de palo firme en cada hoyo de los extremos, esto hará al nudo más seguro y confiable.
Marinero Corredizo: El Marinero Corredizo es muy fácilde desatar y útil para atar una cuerda a un palo fuera
de tu alcance o para amarrar un bote.
El nudo consiste de dos
cotes alrededor de la cuerda.
Nudo de Ancla: Este Nudo tiene el mismo uso y finalidad del Marinero
Corredizo, pero la doble vuelta que tiene alrededor del anillo o poste la da más
seguridady firmeza.Sirve para hacer firmes cabos ( de amarre ) en estacas, caños, etc.
hay que recordar que la tensión debe ser casi en angulo recto al tronco.
Como
primer paso le damos dos vueltas al tronco (tambien llamada media llave ) recordemos
tensionar bien el nudo sobre todo si el tronco u objeto redondo es lizo. Luego procedemos a anudar los dos cotes sobre la parte
señalada (1) en el grafico, tengamos en cuenta que si es necesario podemos aplicar unos
cotes más para mayor seguridad.
NUDO
TERMINADO Recordemos que para mayor seguridad o en el caso
de cabos de algodon podemos aplicar al final de nuestro nudo una ligada (o remate) para
que este no se desate.
Ocho y Ocho Doble: Estos dos nudos , al igual que el simple, son nudos de tope,
que significa que se usan para evitar que una cuerda se deslice. Pueden utilizarse en
forma temporal si se utilizan mientras se afirma otro nudo.
También
existen otros tipos de ochos, como ocho utilizandola cuerda doble y ocho triple. Son basicamente lo mismo,
solo que más gruesos y a veces más seguros.
Envia tus sugerencias y comentarios a windsurfers2000@terra.es