Gramática

  Zu Hause | a casa

Das Alphabet:

Aa | Bb | Cc | Dd | Ee | Ff | Gg | Hh | Ii | Jj | Kk | Ll | Mm | Nn | Oo | Pp | Qq | Rr | Ss | Tt | Uu | Vv | Ww | Xx | Yy | Zz   además Ää | Öö | Üü | ß  

Tanto el idioma Alemán como el Español utilizan el alfabeto latino para representar sus fonemas, solo que en alemán existen algunas letras "especiales"  que no se usan en el español:
bullet Ä ä = equivale a una E abierta en español
bullet Ö ö = equivale a pronunciar entre  E y O (como E del francés)
bullet Ü ü = equivale a pronunciar entre I e U (como U del francés)
bullet ß    = Equivale a una doble S del español (SS).

A partir de la reforma ortográfica, la beta ( ß ) pasó a escribirse como SS en todos los casos, aunque reemplazarla del todo, va a tomar cierto tiempo, principalmente para quiénes la han utilizado durante muchos años. En todo caso, las palabras que se escriben con beta (ß) siempre pueden escribirse con doble S (ss). Sin embargo, no es correcto realizar lo contrario, es decir, reemplazar con beta (ß) la doble S (ss) con que normalmente se escribe una palabra:

bullet Calle    = Straße  = Strasse (correcto)
bullet Interés = Interesse | Intereße (incorrecto)

Nota: No existe regla para determinar cuando una palabra lleva ss ó ß. Lo normal, es que tenemos que aprender las palabras de memoria. Por eso cuando exista alguna duda, lo mejor es escribir SS!.

oben | arriba

Die Aussprache:

Básicamente la pronunciación del idioma Alemán no difiere mucho de la forma en que se escribe, si lo comparamos por ejemplo con el idioma Inglés. De todas formas es necesario aprender las variantes que sufren algunas letras o combinaciones de las mismas. Afortunadamente, la pronunciación es muy consistente, es decir, una vez se haya familiarizado con los fonemas, prácticamente no habrá problema, ya que existen pocas excepciones a las siguientes indicaciones generales:

 

VOCALES   CONSONANTES
Alemán Español Ejemplo Alemán

Español

Beispiel

A A Land | pais B B Boden | piso
E E Weg | Camino C C Creme | Crema
I I Licht | luz D D Donau | Danubio
O O Post | correo F F Flug | Vuelo
U U warum | por qué? G GUE | GUI | K al final de la palabra gehen | ir

traurig | triste

Ä E Länder | paises H J al inicio | muda en medio de la palabra Hilfe | ayuda

Stahl | acero

Ö Entre E y O ( E francesa) Öl | aceite J Y | LL Jung | joven
Ü Entre I e U ( U francesa) Müll | basura K K kriegen | recibir
AA A larga (doble) Staat | estado L L Lösen | Solucionar
EI AI Bäckerei | panadería M M Mann | hombre
EU OI Deutschland | Alemania N N N| Nuez
IE I larga (doble) Brief | carta P P Platte | Losa
  Q Q Quelle | Fuente
AH A larga Strahl | rayo R R | suena A precedida de una vocal al final de una palabra Rot | rojo

Stier | Toro

EH E larga stehlen | hurtar S S senden | enviar
IH I larga   T T Traube | Uva
OH O larga Sohn | hijo V F casi siempre | V a veces Volk | pueblo

Verb | verbo

UH U larga Fuhre | carga W V Wagen | Auto
Vocal antes de doble consonante la vocal se pronuncia corta Himmel | cielo X X Xylophon | Xilófono
CH J española Ich | yo Y Ü (U francesa) Zyste | quiste
SCH CH fuerte Schaffen | diseñar Z TS Zahn | diente
ST CH fuerte Studium | estudio SP CH fuerte Sprache | idioma

 oben | arriba

Die Artikeln:

El artículo precede al sustantivo y sirve para indicar a cual género gramátical pertenece.

A diferencia del Español donde existen solo dos géneros <Masculino> (EL) & <Femenino> (LA), en Alemán existen tres (3) géneros:

 

  1. MASCULINO | Maskulin = der <ein>
  2. FEMENINO | Weiblich = die <eine>
  3. NEUTRO | Neutrum = das <ein>

Existe el articulo determinado <bestimmter Artikel>: Der, Die, Das. Se utiliza para referirse a cosas que ya se han mencionado antes.

Artículo indeterminado <unbestimmter Artikel>: Ein, Eine, Ein. Generalmente éste se utiliza cuando alguna cosa se menciona por primera vez.

Tipo de Artículo MASKULIN WEIBLICH NEUTRUM PLURAL
DETERMINADO DER | EL DIE | LA DAS | EL ó LA DIE | LOS ó LAS
      según corresponda al español
INDETERMINADO EIN | UN EINE | UNA EIN | UN ó UNA Sin forma Plural
      según corresponda al español
NEGACION KEINEN | NINGUN KEINE | NINGUNA KEIN | NINGUN Siempre KEINE

Es importante tener en cuenta que prácticamente no existe concordancia de género entre el español y el alemán, es decir, el hecho que una palabra sea de género masculino en español, no necesariamente implica que ésta tenga el mismo género en alemán. Sin embargo a veces coinciden. Lo mejor es aprender simultáneamente el Sustantivo con su correspondiente género. 

Beispiel:
bullet EL sol = Die Sonne <donde Die es el artículo Femenino>
bullet EL hijo = Der Sohn <en éste caso el género coincide. Der es el artículo masculino>
bullet LA mesa = Der Tisch
bullet EL radio = Das Radio <Das es el artículo Neutro>
bullet LA dama = Die Dame

oben | arriba

Die Personalpronomen:

Los pronombres adoptan diversas formas de acuerdo al caso gramatical que los involucre para efectos de la declinación, también si se usan como posesivo o reflexivo. El pronombre VOSOTROS se encuentra casi en desuso en el español, no siendo así en alemán, donde IHR es de uso muy frecuente, de modo que es necesario tenerlo en cuenta.

 

Español

Nominativo Acusativo Dativo Reflexivo Posesivo Genitivo
Yo Ich Mich Mir Mich Mein Meines + s | meiner
Tu Du Dich Dir Dich Dein Deines + s | deiner
El Er Ihn Ihm Sich Sein Seines + s | seiner
Ella sie sie Ihr Sich Ihr Ihres + s | ihrer
Ello Es Es Ihm Sich Sein Seines + s | seiner
Nosotros Wir Uns Uns Uns Unser Unseres + s | unserer
Vosotros Ihr Euch Euch Euch Euer Eures + s | Eurer
Usted Sie Sie Ihnen Sich Ihr Ihres + s | Ihrer
Ellos Sie Sie Ihnen Sich Ihr Ihres + s | Ihrer

oben | arriba

Fragepronomen:

Los pronombres interrogativos se emplean para averiguar el por qué, la procedencia, el motivo, la cualidad la propiedad o la ubicación de una persona u objeto. Estos constituyen una parte importante a la hora de entablar una conversación y/o indagar por algo.

Qué Was  (nominativo) Was liegt da? | Que está ahí? Die Bücher | Los libros
(acusativo) Was brauchst du? | Que necesitas? Ich brauche den Kugelschreiber | necesito el bolígrafo
Quién Wer  (nominativo) Wer singt heute? | Quién canta hoy? Meine Schwester | Mi hermana
Wen  (acusativo) Wen kann ich fragen? | A quién le puedo preguntar? Meinen Onkel | A mi tío
Cómo Wie cualidad Wie geht es Ihnen? | Como está usted? Geht es mir gut, danke! | Bien gracias!
Cuándo Wann tiempo Wann kommt den Zug? | Cuando pasa el tren? Um 7:00 Uhr | A las siete
Donde Wo ubicación Wo wohnt er? | Donde vive él? Er wohnt in Brüssel | El vive en Bruselas
De Dónde Woher procedencia Woher kommen Sie? | De donde vienen? Wir kommen aus Schweden | Venimos de Suecia
A Dónde Wohin destinación Wohin gehen du? | A donde vas? Ich gehe ins (in das) Kino | Voy al cine
Cuál Welche clasificación Welche Bluse nehmen Sie? | Cual blusa lleva? Ich nehme die blaue | Me llevo la azul
Cuánto Wieviel cantidad Wieviel kostet eine Karte? | Cuanto cuesta un tiquete? 52 DM | 52 Marcos
De Quién Wessen propiedad Wessen ist das Auto? | De quién es el auto? Das weiß ich nicht | No lo sé
Por qué? Warum Preguntar Warum sind Sie sehr müde? | Por qué está tan cansado? Weil ich viel arbeitete | porque yo trabajé mucho
porque Weil Responder  A las pregunats con WARUM, se responde con WEIL.

 

oben | arriba

Die Negationen:
bullet Nein
bullet Nicht
bullet Nichts
bullet Kein

NEIN = NO

En alemán se utiliza la negación NEIN para responder preguntas + ó -:

bullet Kommst du aus Mailand? (Vienes tu de Milán?)
bullet Nein, ich komme aus Rom. (No, yo vengo de Roma)
bullet Ich besuche meinen Bruder jeden Sontag und du? (Yo visito a mi hermano cada domingo y tú?)
bullet Nein, leider er wohnt nicht in der Stadt (No, infortunadamente él no vive en la ciudad)
bullet Guten Abend, es gibt noch einen Tisch frei? (Buenas noches, hay aún alguna mesa libre?)
bullet Nein, alle sind schon reserviert. (No, todas están ya reservadas)

NICHT = NO

La negación NICHT se utiliza para indicar que algo NO es, es decir que niega el enunciado:

  1. Se coloca al final de la frase en aquellas oraciones formadas por el sujeto y/o el complemento directo:

+ Der Arzt benutzt das Stethoskop nicht  (El doctor no usa el estetoscopio)

+ Warum benutzt er das Stethoskop nicht? (Por que él no usa el estetoscopio?)

+ Ich weiß es nicht (No lo sé)

+ Nimmt den Geldbeutel deiner Mutter nicht! (No cojas el monedero de tu madre!)

  1. También se ubica NICHT antes del complemento cualitativo (adjetivo), de un segundo verbo en forma infinitiva ó antes del prefijo de un verbo separable:

+ Sie ist nicht krank (Ella no está enferma)

+ Er tanzt nicht gern (A él no le agrada bailar)

+ Wir dürfen den Brief nicht lesen (No podemos leer la carta)

+ Sie können ohne Kravatte nicht eingehen (Sin corbata no puede entrar)

+ Morgen rufe ich dich nicht an (Mañana no te llamo)

+ Ich bringe die Bücher nicht mit (Yo no traigo los libros)

Nunca ubique NICHT delante de un verbo conjugado!

bullet Er nicht bezahlt die Rechnung (Forma Incorrecta)

 

NICHTS = Nada

Indica la negación total: Warum möchtest du nichts! <Por qué no quieres nada?>

Dieser Spieler hat nichts zu tun in der Mannschaft < Ese jugador no tiene nada que hacer en el equipo>

KEIN = Ningún

Kein se utiliza para negar los sustantivos.

Es necesario tener en cuenta el género del sustantivo al momento de utilizar KEIN.

  1. Masculino | KEIN / KEINEN
  2. Femenino | KEINE
  3. Neutro | KEIN
  4. Plural | KEINE

Ejemplos | Beispiele:

bullet Haben sie einen Mantel? <Der Mantel>
bullet Nein, ich habe keinen Mantel
bullet Gibt es noch ein Doppelzimmer frei? <Das Doppelzimmer>
bullet Nein, es gibt kein Zimmer frei
bullet Hat er heute viel verkauft? <Der Kunden>
bullet Nein, heute kammen keine Kunden
bullet Welches Auto möchten Sie Kaufen?  <Das Auto>
bullet Ich lieber kein Auto kaufen. Es ist sehr teuer
bullet Hast du wirklich fünf Bananen gegesen? <Die Bananen>
bullet Nein, Ich hatte keine Bananen zu Hause

 

oben | arriba

Casos Gramaticales:

En Alemán se utilizan cuatro (4) casos gramaticales, los cuales se evidencian dentro de la oración a modo de declinaciones, las cuales son la modificación de las terminaciones según los casos, géneros y números

bullet Nominativo
bullet Nominativ
bullet Acusativo
bullet Akkusativ
bullet Dativo
bullet Dativ
bullet Genitivo
bullet Genitiv

Los adjetivos que van después de un sustantivo (de modo que pueden usarse como adverbios ó modificadores) NO cambian su forma (no se declinan). Beispiel: Der Wagen ist neu (el auto es nuevo)

Los adjetivos que van antes del sustantivo sí modifican sus terminaciones, las cuales varían de acuerdo al género y número del sustantivo. Beispiel: Er kaufte das neue Auto (él compró el auto nuevo)

La tabla siguiente muestra como se modifica la forma de los artículos determinados (bestimmter Artikel: der | die | das) y los indeterminados (umbestimmter Artikel: ein | eine | ein) de acuerdo a los casos gramaticales, así como las terminaciones que adquieren los adjetivos en función del género y número de los sustantivos:

 

Nominativ

Akkusativ

Dativ

Genitiv

  Bestimmter Unbestimmter Bestimmter Unbestimmter Bestimmter Unbestimmter Bestimmter Unbestimmter
MASKULIN Der Ein Den einen Dem einem Des eines
Declination -e  -er -en -en -en -en -en -en
WEIBLICH Die Eine Die eine Der einer Der einer
Declination -e -e -e -e -en -er -en -er
NEUTRUM Das Ein Das ein Dem einem Des eines
Declination -e  -es -e -es -en -en -en -en
PLURAL Die - Die - Den - Der -
Declination -en -e -en -e -en -en -en -er

 

bullet Der Nominativ: = Sujeto

El Nominativo señala o indica el sustantivo al cual se atribuye algo. Es decir que designa al sujeto (u objeto) de la significación del verbo.

El nominativo responde a las preguntas
Wer?  <personas> Quién? Wer ist heute zu Hause? Herr Schmidt (ist heute da)
Quién está hoy en casa? El señor Schmidt (está hoy ahí.)
Was?  <cosas> Qué? Was ist dieses Gebäude drüber? (Dieses ist) das Rathaus
Qué es ese edificio del otro lado? (Ese es) el Ayuntamiento

 

Nominativ Ergänzung < Sujeto > Verb < Verbo > Qualitativ Ergänzung < Adjetivo >
Er <él> ist <es> jung <jóven>
Das <eso> ist <es> schlecht <malo>
Der Kühlschrank <la nevera> ist <está> leer <vacia>
Wir <nosotros> sind <estamos> müde <cansados>
Du <tú> bist <estás> zufrieden <contento>
Der Schauspieler <el actor> heißt <se llama> Jörg Klinsmann

 

bullet Der Akkusativ: = Complemento Directo

El Acusativo indica la persona o cosa sobre la cual recae directamente la acción.

El acusativo responde a las preguntas: Nominativ Ergänzung <sujeto> Verb Akkusativ Ergänzung <Complemento Directo>
Wen? <personas>

Quién?

Die Dame <la dama> käufte <compró> den Rock <la falda>
<Wen käufte den Rock?> <Quién compró la falda?>
Was? <cosas>

Qué?

<Was sucht Hans?> <Qué busca Hans?>
Hans  sucht <busca> seine neuen Bücher <sus nuevos libros>

 

bullet El Acusativo se encuentra siempre a continuación de verbos como los siguientes:
anrufen llamar fragen preguntar lesen leer putzen limpiar schreiben escribir
bestellen ordenar glauben creer lieben amar rauchen fumar spielen jugar
bleiben permanecer haben tener | haber machen hacer recherchieren investigar stören molestar
brauchen necesitar hören escuchar meinen opinar sagen decir studieren estudiar
einladen invitar kaufen comprar mögen gustar sehen ver trinken tomar | beber
essen comer kennen conocer nehmen tomar | coger singen cantar überlegen pensar
finden encontrar kosten costar probieren probar suchen buscar verkaufen vender
abholen retirar abnehmen descolgar behandeln tratar bekommen recibir verstehen entender
träumen soñar wecken despertar abschleppen remolcar anmachen prender auspacken desempacar
beschwören jurar besichtigen recorrer entdecken descubrir entscheiden decidir erfahren averiguar
erhalten mantener lernen aprender nähen coser rufen llamar sammeln coleccionar
schaffen crear streuen esparcir tragen llevar verdienen ganar verlassen abandonar
zerstören destruir zumachen cerrar achten respetar anbauen añadir anhaben llevar puesto
auffressen tragar aufmachen deshacer aufschreiben apuntar aufstellen colocar ausnutzen aprovecharse
besiedeln poblar bewundern admirar brennen quemar einreiben frotar einschlagen golpear
einsperren encerrar enteigen expropiar erfinden inventar erkennen reconocer fällen caer
feiern festejar fortsetzen continuar führen guiar gebrauchen emplear gefährden amenazar
heiraten casarse herstellen producir kapern capturar komponieren componer kontrollieren controlar
nützen utilizar pflanzen plantar produzieren producir renovieren renovar restaurieren restaurar
riechen olfatear überfallen atacar übersetzen traducir verbrennen quemar verdünnen diluir
versorgen proveer verstecken esconder vertreiben desalojar nachmalen repintar nachsehen comprobar
vermuten suponer

+ akkusativ

versuchen intentar verteilen repartir wiederbeleben reanimar
bitten pedir enttäuschen decepcionar interessieren interesar notieren anotar zeigen mostrar

Wohin? (a dónde?)

El Acusativo se aplica también para indicar una dirección <Direktiv Ergänzung>,  cuando alguien va a algún lugar, la meta <Ziel> se define a través de la preposición IN (en | hacia) + el correspondiente artículo en Acusativo.

Beispiel:

bullet Wohin gehen Sie? (A dónde va usted?)
bullet Ich gehe in die Disco (yo voy hacia (a) la discoteca)

Tratándose de personas, instituciones y lugares, se utiliza la preposición ZU (hacia | para) + el correspondiente artículo en Dativo.

Beispiel:

bullet Wohin muß Herr Hoffmann? (A dónde va el señor Hoffmann?)
bullet Er muß zum <zu dem> Supermarkt (El va al supermercado)

oben | arriba

bullet Der Dativ: = Complemento Indirecto

El Dativo expresa la adjudicación de alguna cosa, daño o beneficio.

Cuando un verbo contiene complemento directo (acusativo) y complemento indirecto (dativo), se debe tener en cuenta lo siguiente:

bullet Si ambos complementos son sustantivos, se coloca primero el DATIVO:
bullet Der Vater zeigt seiner Tochter einen Film. < El padre le muestra a su hija una película>
bullet Si uno de los complementos es un sustantivo y el otro es un pronombre, se coloca primero el Pronombre ya sea que éste represente al dativo o acusativo:
bullet Der Vater zeigt ihr (seiner Tochter) den Film
bullet Der Vater zeigt Ihn (den Film) seiner Tochter
bullet Si ambos complementos son pronombres, se coloca primero el Acusativo:
bullet Der Vater zeigt Ihn (den Film) Ihr (seiner Tochter)

 

El Dativo responde a la pregunta Nominativ Ergänzung (sujeto) Verb Dativ Ergänzung (Complemento Indirecto) Akkusativ Ergänzung  (complemento directo)

Wem?

A quién | Para Quién? Der Reiseführer (El guía)

zeigt (le) (muestra)

meiner Enkelin (a mi nieta) den Stadtplan (el plano de la ciudad)
Wem zeigt  ihn den Stadtplan? A quién muestra él el plano de la ciudad?

Wo? (Dónde?)

Cuando alguna cosa sucede en un sitio concreto, o una persona se encuentra en un lugar determinado, ello se expresa por medio de la preposición IN + el correspondiente artículo en Dativo.

bullet

Herr Graff ist im (in + dem) Büro <El señor Graff está en la oficina>

Tratándose de personas a título de institución: (el doctor, la profesora) e instituciones, se emplea la preposición bei + el correspondiente artículo en Dativo.

bullet

Herr Graff ist bei Doktor Klee <El señor Graff está donde el doctor Klee>

bullet

Herr Graff ist bei der Familie Huber <El señor Graff está donde la familia Huber>

oben | arriba

Der Genitiv: = Complemento de nombre, adjetivo o adverbio.

El Genitivo denota propiedad, posesión o dependencia. Responde a la pregunta:

Wessen? < De Quién? | De Qué?>

Beispiele:

bullet Der Professor liest das Buch seines Kolleges < El profesor lee el libro de su colega>
bullet Das Sonnenlicht ist wichtig für die Ernährung der Pflanzen <La luz solar es importante para la alimentación de las plantas>
bullet Deutschland liegt in der Mitte Europas <Alemania se ubica en el centro de Europa>
bullet Ich möchte mit den Spielzeugen des Kindes spielen <Yo quiero jugar con los juguetes del niño>
bullet Das ist die Tasche der Frau < Esa es la cartera de la señora >
bullet Da kommt die Freundin Jürgens <Ahí viene la amiga de Jürgen>

oben | arriba

Präpositionen:

Las preposiciones son partes de la oración que sirven de nexo o unión entre un elemento sintáctico cualquiera y su complemento.

En alemán las preposiciones van asociadas con algún caso gramatical, sea acusativo, dativo o genitivo; es decir, que su utilización nos puede indicar como debe ser la declinación correspondiente del sustantivo.

Regidas por el dativo Regidas por el acusativo
bei en, donde Er wohnt bei seinem Onkel El vive donde su tío entlang a lo largo Es gibt Geschäfte entlang die Allee Hay almacenes a lo largo de la avenida
mit con Kommst du mit mir? Vienes conmigo? durch a través Gehen Sie durch den Wald! Vaya a través del bosque!
gegenüber en frente de Der Laden ist gegenüber dem Park La tienda queda en frente del parque ohne sin Das Spiel beendete ohne Tore El juego terminó sin goles
vor ante, antes Es passierte vor einem Jahr Eso ocurrió hace un año gegen contra Das Fahrrad ist gegen die Ampel gekracht La bicicleta se ha estrellado contra el semáforo
von de Sie kommt von einer Reise Ella viene de un viaje um alrededor Sehen wir uns um 7:00 Nos vemos a las 7:00
zu a, en, para Ich muß zum Stadion Voy a el estadio bis hasta Bis bald! Hasta pronto!
nach hacia Nach diesem Datum Pasada está fecha über encima Der Ballon fliegt über uns El globo vuela sobre nosotros
seit desde Seit drei Monaten ist die Schule zu Desde hace 3 meses está cerrada la escuela für por; para Ist es für mich? Es eso para mí?
auf en, sobre Das Buch ist auf dem Tisch El libro está sobre la mesa  
aus fuera Aus der Tür Por la puerta
neben junto a Das Auto is neben dem Baum El auto esta junto al árbol Estas pueden ser regidas por el Acusativo <meta | Ziel> y el dativo <Posición>
zwischen entre Schau mal zwischen den wolken!  Mira entre las nubes! an al borde; junto a Die katze ist an dem Fenster El gato está junto a la ventana
An die Arbeit! A trabajar!
außer excepto; fuera Ich nehme alle außer den gelben Me llevo todos excepto los amarillos hinter detrás Das Auto ist hinter dem Parkplatz El Auto está detrás del parqueadero
Wir fahren hinter den Bus Vamos detras del bus
Regidas por el Genitivo unter debajo Es ist unter dem Sitz Está bajo el asiento
Der Vogel fliegt unter das Flugzeug El pájaro vuela bajo el avión
wegen a causa de

trotzdem

sin embargo in en Sie wohnt in Köln Ella vive en Colonia
Ich gehe in die Disco Voy a la discoteca
statt en vez de während mientras  
contracciones:

ins = in + das | im = in + dem | am = an + dem | beim = bei + dem | zum = zu + dem | zur = zu + der | ans = an + das

Algunos verbos van acompañados por una preposición fija que lo rige: resulta muy conveniente aprenderlos simultáneamente para evitar posibles errores al aplicar la declinación.

Angst haben vor tener miedo de + dativ Antworten auf responder a + akkusativ
Arbeiten an trabajar en Bitten um rogar; pedir por
Berichten von informar de Danken für agradecer por
Bestehen aus consistir en Denken an pensar en
Einladen zu invitar a Glauben an creer en
Erzählen von contar de Gehen um tratarse de
Gehören zu pertenecer a Hoffen auf esperar por
Handeln von tratar de Lachen über reír sobre
Helfen bei ayudar a Sich ärgern über enfadarse por
Sprechen von hablar de Sich erinnern an acordarse de
Sprechen mit hablar con Sich freuen auf esperanzarse por
Wissen von saber de Sich freuen über alegrarse por
Natürlich es gibt mehr Verbindungen zwischen Verben und Präpositionen. Diese sind nur einige Beispiele. Sich interessieren für interesarse por
Sich kümmern um preocuparse por
Sich verlieben in enamorarse de
Naturalmente existen más combinaciones de verbos y preposiciones. Estos son solo algunos ejemplos. Teilnehmen an participar en
Warten auf esperar por
 

oben | arriba

Das Verb:

El verbo es la parte de la oración que expresa una acción o un estado bajo una forma variable.

Modos Verbales

Indikativ

Indicativo

Wir tanzen Er läuft Ich esse Brot
bullet Aussageform
declaración Nosotros bailamos él corre yo como pan

Konjunktiv

Subjuntivo

Wir glaubten es wäre billiger sein ich hätte gern das Auto Du würdest viel lernen 
bullet Möglichkeit
posibilidad Creímos que sería más barato con gusto tendría ese auto tu aprenderías mucho

Imperativ

Imperativo

Komm sofort! Gehen Sie dort! Helfen Sie mir bitte
bullet Befehlsform
orden | invitación venga de inmediato! vaya para allá! Ayúdeme por favor

Regelmäßige Verben:

las terminaciones para verbos regulares conjugados en presente son:

Pronombres raiz verbal terminación Pronombres raiz verbal terminación
ich glaub e wir glaub en
du glaub st ihr glaub t
er | sie | es glaub t Sie glaub en
sie glaub en

En los verbos regulares, las terminaciones se añaden a la raíz del verbo, la cual se obtiene quitándole la terminación -en, de la forma infinitiva, es decir sin conjugar.

Beispiel:

Infinitivo: glauben        | se le suprime la terminación -en= glaub<en>            | nos queda la raíz: glaub

los verbos cuya raíz termina en -d ó -t, adoptan en la segunda y tercera persona del singular <du | er | sie | es> la terminación -est y -et respectivamente. Entretanto, los que terminan en -s ó , adoptan en la segunda persona la terminación -t:

bullet arbeiten <trabajar> arbeit-en = du arbeitest   | er, sie, es arbeitet
bullet finden <encontrar> find-en = du findest   |   er, sie, es findet
bullet heißen <llamarse> heiß-en = du heißt
 

algunos verbos cambian la vocal radical para la segunda y tercera persona del presente singular:

bullet lesen <leer> les-en = du liest | er; sie; es liest
bullet sehen <ver> seh-en = du siehst | er; sie; es sieht
bullet sprechen <hablar> sprech-en = du sprichst | er; sie; es spricht
bullet nehmen <coger> nehm-en = du nimmst | er, sie; es nimmt
bullet essen <comer> ess-en = du ißt | er; sie; es ißt
bullet fahren <ir> fahr-en = du fährst | er; sie; es fährt
bullet halten <parar> halt-en = du hälst | er; sie; es hält
bullet gefallen <gustar> gefall-en = du gefällst | er; sie; es gefällt

oben | arriba

Vergangenheit der regelmäßigen Verben:

Para construir el pasado de los verbos regulares, se agrega la terminación -t al final de la raíz verbal. Si ésta termina en -t ó -d, entonces la terminación es -et + las mismas terminaciones del presente correspondientes a cada pronombre:

bullet spielen <jugar> spiel-en = spiel te (1° y 3° persona) 
bullet heiraten <casarse> heirat-en = heirat ete
bullet reden <hablar> red-en = red ete
Pronombres raiz verbal terminación Pronombres raiz verbal terminación
ich glaub -te wir glaub -ten
du glaub -test ihr glaub -tet
er | sie | es glaub -te Sie glaub -ten
sie glaub -ten

oben | arriba

Vergangenheit der unregelmäßigen Verben:

Para construir el pasado de los verbos irregulares, se debe tener en cuenta que:

bullet cambian su vocal radical
bullet no hay regla que determine dicho cambio
bullet la 1° y 3° persona del singular, carecen de una terminación (conserva solo la raíz), por lo demás se conjugan igual que los verbos regulares

kommen <venir> kam | sehen <ver> sah | fallen <caer> fiel | gehen <ir> ging | geben <dar> gab

Beispiel: sehen - >sah

ich sah | du sahst | er;sie;es sah | wir sahen | ihr saht | Sie sahen | sie sahen

oben | arriba

Perfekt:

El tiempo perfecto o participio pasado, corresponde a las terminaciones -ado | -ido del español. Ej:

Ich habe gesprochen <yo he hablado> | ich bin gelaufen <yo he corrido>

Para construirlo, se utilizan los verbos auxiliares haben <haber | tener> y sein <ser | estar> , que para el caso equivalen al verbo haber del español.

sein ser | estar   haben tener | haber
Pronomina präsens Präteritum Pronomina Präsens Präteritum   Pronomina Präsens Präteritum Pronomina Präsens Präteritum
ich bin war wir sind waren   ich habe hatte wir haben hatten
du bist warst ihr seid wart   du hast hattest ihr habt hattet
er | sie | es ist war Sie sind waren   er | sie | es hat hatte Sie haben hatten
      sie sind waren         sie haben hatten
bullet Wann muß man "haben" oder "sein" um das Perfekt zu bauen benutzen?
bullet Cuando debe uno utilizar "haben" o "sein" para construir el perfecto?

La mayoría de los verbos forman el participio pasado con el verbo auxiliar haben <incluso>

Ich habe gehabt <yo he tenido> | ich habe gelesen <yo he leído>

Los verbos que indican movimiento, forman el participio pasado con sein <incluso>. Existen dos excepciones, ya que los siguientes verbos no denotan movimiento:>

  1. El propio verbo sein = ich bin gewesen <yo he sido / estado>
  2. bleiben <permanecer> = ich bin geblieben <yo he permanecido>

 

bullet

Lista de verbos que forman el participio pasado con sein:

presente participio Bedeutung präsens perfekt Bedeutung präsens perfekt Bedeutung
abfahren abgefahrt partir ertrinken ertrunken ahogarse schi laufen schgelaufen esquiar
ankommen angekommen llegar fahren gefahren conducir schwimmen geschwommen nadar
aufstehen aufgestanden levantarse fallen gefallen caer segeln gesegeln navegar
aufwachen aufgewacht despertarse fliegen geflogen volar sein gewesen ser
ausgehen ausgegangen salir gehen gegangen ir spazieren gehen spazierengegangen pasear
auswandern ausgewandert emigrar heimkommen heimgekommen volver a casa sterben gestorben morir
bleiben geblieben permanecer kommen gekommen venir weg fahren weggefahren conducir
einschalfen eingeschlafen dormirse laufen gelaufen correr weg gehen weggegangen alejarse
einwandert eingewandert inmigrar passieren passiert pasar werden geworden llegar a se
erfrieren erfroren congelar reisen gereist viajar zurückkommen zurückgekommen regresar

El participio pasado se puede construir según el siguiente esquema:

variante

silaba previa raíz verbal <ejemplo> terminación ejemplo Bedeutung
verbos regulares ge- mal-en -t gemalt pintar
verbos irregulares ge- fahr-en -en gefahren conducir
terminados en -ieren - studier-en -t studiert estudiar
verbos separables ge- anruf-en -t angeruft llamar
verbos no separables - vergess-en -en vergessen olvidar
besuch-en -t besucht visitar

oben | arriba

Die Zukunft:

El futuro en el idioma alemán se forma con el verbo auxiliar werden <volverse; llegar a ser> + el infinitivo del verbo, el cual se coloca al final de la frase.

ich werde | du wirst | er; sie; es wird | wir werden | ihr werdet | Sie werden | sie werden

bullet

Ich werde einen Apfel  mit Sahne als Nachspeise essen <yo comeré una manzana con crema como postre>

bullet

Er wird bei uns bleiben <él se quedará con nosotros>

bullet Wir werden am samstag arbeiten <nosotros trabajaremos el sabado>
bullet Werdet ihr heute abend kommen? <vendrán (vosotros) esta noche?>

oben | arriba

Das Passiv:

Un acontecimiento puede ser contado en voz activa <donde el interés se dirige hacia quien ejecuta una acción> ó en voz pasiva <donde el interés recae sobre lo que ha sucedido>

Beispiel:

  1. Voz activa: Der Mann liest das Buch <El hombre leyó el libro>
  2. Voz pasiva: Das Buch wurde (von dem Mann) gelesen <el libro fué (por el hombre) leído>

El pasivo se forma  con el verbo auxiliar werden + el participio pasado, el cual se coloca al final de la frase.

ich wurde | du wurdest | er; sie; es wurde | wir wurden | ihr wurdet | Sie wurden | sie wurden

  1. Presente: Der Boden wird geputzt <el piso será limpiado>

  2. Pasado: Der Boden wurde geputzt <el piso fué limpiado>

Si se menciona al agente activo de lo sucedido, se hace en DATIVO precedido por la preposición von <de>:

Der Boden wurde von der Maschine geputzt

  Passiv Bedeutung Passiv + Modalverben Bedeutung
Präsens Das Buch wird gelesen El libro será leido Das Buch muß gelesen werden El libro debe ser leido
Präteritum Das Buch wurde gelesen El libro fué leido Das Buch mußte gelesen werden El libro debió ser leido
Perfekt Das Buch ist gelesen worden El libro ha sido leido Das Buch hat gelesen werden müssen El libro ha debido ser leido
Plusquamperfekt Das Buch war gelesen worden El libro habia sido leido Das Buch hatte gelesen werden müssen El libro habia debido ser leido
Konjunktiv II in der Vergangenheit - - Das Buch hätte gelesen werden müssen El libro habría debido ser leido

oben | arriba

Modalverben:

Los verbos Modales modifican la significación de una oración. pueden aparecer como verbos autónomos dentro de la frase, o bien pueden ser usados como verbos auxiliares, en cuyo caso requieren de otro verbo en su forma infinitiva y ubicado al final de la frase.

* Como verbo autónomo: Das sollst du nicht! <no debes hacerlo!>

Nominativ Verbo 1 (posición II) Dativ Akkusativ verbo 2 (infinitivo)
Ich möchte mit mir das Auto fahren
Verbo 1 Nominativ      
möchtest du mit mir das Auto fahren?
bullet dürfen <poder (permiso)> | ich darf | du darfst | er; sie; es darf | wir dürfen | ihr dürft | Sie dürfen
bullet können <poder (capacidad)>| ich kann | du kannst | er; sie; es kann | wir können | ihr könnt | Sie können
bullet mögen <gustar; desear>| ich mag | du magst | er; sie; es mag | wir mögen | ihr mögt | Sie mögen
bullet müssen <deber (obligación o invitación)> | ich muß | du mußt | er, sie; es muß | wir müssen | Ihr müßt | Sie müssen
bullet wollen <querer (intención o invitación)> | ich will | du willst | er; sie; es will | wir wollen | ihr wollt | Sie wollen
bullet sollen <tener que (encargo, invitación, duda)> | ich soll | du sollst | er; sie; es soll | wir sollen | ihr sollt | Sie sollen
 

para la conjugación en tiempo pasado,  se añade una -t a la raíz verbal + las terminaciones correspondientes a cada pronombre. Cabe resaltar que la diéresis ó umlaut (¨) desaparece. 

bullet dürfen <poder  | ich durfte | du durftest | er; sie; es durfte | wir durften | ihr durftet | Sie durften
bullet können <poder | ich konnte | du konntest | er; sie; es konnte | wir konnten | ihr konntet | Sie konnten
bullet mögen <gustar; | ich mochte | du mochtest | er; sie; es mochte | wir mochten | ihr mochtet | Sie mochten
bullet müssen <deber  | ich mußte | du mußtest | er, sie; es mußte | wir mussten | Ihr musstet | Sie mussten
bullet wollen <querer  | ich wollte | du wolltest | er; sie; es wollte | wir wollten | ihr wolltet | Sie wollten
bullet sollen <tener que  | ich sollte | du solltest | er; sie; es sollte | wir sollten | ihr solltet | Sie sollten

 

oben | arriba

Reflexiv Verben:

Los verbos reflexivos son aquellos que indican que el sujeto sufre la acción.

Existen verbos que tienen que ser usados en modo reflexivo, y únicamente acompañado del correspondiente pronombre reflexivo:

bullet

sich freuen <alegrarse> Herr Hoffmann freut sich um alles <el señor Hoffmann se alegra por todo>

Entretanto, existen otros verbos que pueden ser usados de forma reflexiva pero no necesariamente del mismo modo:

bullet

(sich) treffen <encontrarse> Herr Hoffmann trifft seine Frau in Rom <el señor Hoffmann se encuentra con su esposa en Roma

bullet

Herr Hoffmann trifft sich mit seiner in Rom < el señor Hoffmann se encuentra con su esposa en Roma>

El verbo nos indica si el pronombre reflexivo va en Akkusativ o en Dativ:

bullet

sich freuen: ich freue mich sehr um sie kennenzulernen <me alegro mucho de conocerla>

bullet

sich vorstellen: ich stelle mir vor <yo me presento>

En las frases enunciativas, el pronombre reflexivo se coloca inmediatamente después del verbo conjugado, ya sea en presente, pasado o participio:

bullet

Herr Hoffmann freut sich um alles

bullet

Herr Hoffmann freute sich um alles

bullet

Herr Hoffmann hat sich um alles gefreut

En el modo imperativo (!) y en las frases interrogativas (?) el pronombre va siempre después del sujeto, cuando éste último es un pronombre personal. Si el sujeto es un sustantivo, el reflexivo se ubica entonces después del verbo:

bullet

Freuen Sie sich um alles!

bullet

Freuen Sie sich um alles?

bullet

Freuen sich Herr Hoffmann um alles?

oben | arriba

Konjunktiv:

bullet

Haben: ich hätte | du hättest | er; sie; es hätte | wir hätten | ihr hättet | Sie hätten | sie hätten

bullet

Sein: ich wäre | du wärst | er; sie; es wäre | wir wären | ihr wärt | Sie wären | sie wären

El modo Subjuntivo del verbo indica que una acción se concibe como subordinada a otra, como una duda, Hipótesis, posibilidad o deseo. Equivale a la terminación -ia del español=  (yo comería; yo habría comido)

El subjuntivo tiene 2 tiempos:

Presente: éste se forma a partir de las formas del pasado indicativo: 

Ich hätte das Auto gern <con gusto tendría ese auto>.

Pasado: se forma a partir del subjuntivo de los verbos auxiliares (haben & sein) + el participio pasado (perfekt) del verbo que se conjuga:

Ich hätte gern das Auto gekauft < con gusto habría comprado ese auto>

Konjunktiv der Modalverben:

El subjuntivo de los verbos modales se forma añadiendo un -t a la terminación de la raíz verbal, tal como ocurre en el tiempo pasado. En éste caso los verbos con diéresis sí la conservan:

bullet dürfen <poder  | ich dürfte | du dürftest | er; sie; es dürfte | wir dürften | ihr dürftet | Sie dürften
bullet können <poder | ich könnte | du könntest | er; sie; es könnte | wir könnten | ihr könntet | Sie könnten
bullet mögen <gustar; | ich möchte | du möchtest | er; sie; es möchte | wir möchten | ihr möchtet | Sie möchten
bullet müssen <deber  | ich müßte | du müßtest | er, sie; es müßte | wir müssten | Ihr müsstet | Sie müssten
bullet wollen <querer  | ich wollte | du wolltest | er; sie; es wollte | wir wollten | ihr wolltet | Sie wollten
bullet sollen <tener que  | ich sollte | du solltest | er; sie; es sollte | wir sollten | ihr solltet | Sie sollten

Konjunktiv mit würde:

werden | wurde | geworden -------> en forma subjuntiva= würden; luego la raíz es: würd-

También es posible construir el Subjuntivo utilizando la correspondiente forma conjugada de la raiz würd- + el infinitivo del verbo que se trate:

Conjugación de werden en su forma subjuntiva:

ich würde | du würdest | er; sie; es würde | wir würden | ihr würdet | Sie würden | sie würden

bullet

forma indicativa: Das esse ich gern <yo como eso con agrado>

bullet

forma subjuntiva: Das würde ich gern essen <yo comería eso con agrado>

 

oben | arriba

Trennbare und nicht trennbare Verben:

Los verbos separables son aquellos compuestos por un PREFIJO y un verbo Básico ó Raíz. Al separar el verbo, el prefijo se ubica al final de la frase.

Ejemplo:

anrufen = llamar ----> an <prefijo> | rufen < raíz ó verbo básico>

Bitte rufen Sie mich Morgen früh an <Por favor llámeme mañana temprano>

Los verbos se separan únicamente en presente y pasado; NO lo hacen en el participio:

Beispiel: abholen: ich hole dich ab recoger | ich holte dich ab: recogió | ich habe dich abgeholt: recogido

bullet Präsens: Ich hole dich um sieben Uhr ab <yo te recojo a las 7:00>
bullet Präteritum: Ich holte dich um sieben Uhr ab < yo te recogí a las 7:00>
bullet Partizip: Ich habe dich um sieben Uhr abgeholt < yo te he recogido a las 7:00>

 

Nicht Trennbare Verben Trennbare Verben
Los verbos que comienzan con éstos prefijos son NO separables Los verbos que comienzan con todos los demás prefijos son separables
be- begreifen <comprender> ab- abfahren <transportar>
emp- empfehlen <recomendar> an- anfangen <comenzar>
ent- entziehen <retirar> auf- aufstehen <levantarse>
er- erreichen <obtener>  aus- ausgehen <salir>
ge- gehören <pertenecer> ein- einladen <invitar>
miß- mißbilden <deformar> zurück- zurückkommen <regresar>
über- überraschen <sorprender>  
unter- unterrichten <dar clases>
ver- vergessen <olvidar>
wieder- wiederholen <repetir>
zer- zerstören <destruir>

oben | arriba

Komparativ der Adjektiven:

Los adjetivos pueden reforzarse en varios grados:

Komparativ:

El comparativo (mas que) se forma del siguiente modo:

bullet A la forma original del adjetivo se le agrega -er:
bullet klein <pequeño> | kleiner < mas pequeño>
bullet alt <viejo> | älter <más viejo>
bullet hoch <alto> | höher < más alto>
bullet klug <inteligente> | klüger <más inteligente>
bullet

Si los adjetivos terminan en -e, entonces solamente se agrega la terminación -r:

bullet

los adjetivos que contienen las vocales a; o; u; generalmente se modifican por ä ; ö; ü al formar el comparativo:
bullet lang <largo> | länger <más largo>
bullet groß < grande> | größer <más grande>
bullet jung < jóven> | jünger <más jóven>

existen algunos adjetivos irregulares:

bullet bueno = gut   |   besser <mejor>   | am besten / der beste <el mejor>
bullet con agrado = gern   |   lieber <preferible>  | am liebsten / der liebste <el preferido>
bullet mucho = viel   |   mehr  <más> |   am meisten / der meinste <la mayoría>

Comparativos utilizando wie ó als:

Al hacer una comparación, y si NO va acompañado de un sustantivo, al adjetivo inmodificado le sigue la palabra wie:

so adjektiv wie
tan groß | gut | hoch como

esta estructura se usa para comparar igualdades (Gleichheiten)

Beispiel:

bullet Er ist so hoch wie seine Schwester <él es tan alto como su hermana>
bullet Er ist nicht so hoch wie seine Schwester <él no es tan alto como su hermana>
bullet Er ist halb so hoch wie seine Schwester <él es la mitad de alto que su hermana>
bullet Er ist zweimal so hoch wie seine Schwester <él es dos veces más alto que su hermana>
bullet Er ist ebenso hoch wie seine Schwester <él es igual de alto que su hermana>

 cuando el adjetivo está modificado <groß | größer> , le sigue entonces la palabra als

Adjektiv + er (r) als
mas (adjetivo) que
bullet Er ist höher als seine Schwester <él es más alto que su hermana>
bullet Er ist etwas höher als seine Schwester <él es algo más alto que su hermana>
bullet Er ist ein bißchen höher als seine Schwester <él es un poquito más alto que su hermana>
bullet Er ist ein wenig höher als seine Schwester <él es un poco más alto que su hermana>
bullet Er ist viel höher als seine Schwester <él es mucho más alto que su hermana>
bullet Er ist bedeutend höher als seine Schwester <él es muchísimo más alto que su hermana>
bullet Er ist weit höher als seine Schwester <él es por lejos más alto que su hermana>

con als se compara la desigualdad incluso sin utilizar un adjetivo:

bullet anders als <diferente a> Ein Dorf ist anders als eine Stadt <una pueblo es diferente a una ciudad>
bullet keiner als <ninguno como> Keiner als Schummi zu fahren! <ninguno como Schummi para conducir!>
bullet nichts als <nada como> Nichts als still leben <nada como vivir tranquilo>
bullet niemand als <nadie como> Niemand als Hanna zu zeichnen <nadie como Hanna para dibujar>
bullet umgekehrt als <contrario a> Es passierte umgekehrt als wir gedacht haben <sucedió contrario a lo que habíamos pensado>

Superlativ:

El superlativo es el grado máximo de comparación:

Adjetivo comparativo superlativo
schnell schneller am schnellsten / der schnellste
rápido más rápido el más rápido

El superlativo se construye agregando al adjetivo la terminación -sten (-ste): y se antepone la palabra am o el género del sustantivo correspondiente:

bullet am höchsten <el más alto> esta forma no varia con los géneros de los sustantivos
bullet der höchste <el más alto> el artículo der/ die/ das depende del género del sustantivo que se use
bullet Jürgen ist der höchste der Schule <Jürgen es el más alto de la escuela>
bullet Diese Kirche ist die höchste der Stadt <Esa iglesia es la más alta de la ciudad>
bullet Dein Auto ist das Schnellste <Tu auto es el más rápido>

oben | arriba

Der Plural

En alemán existen cinco (5) formas básicas de formar el plural de los sustantivos:

Nota: en caso nominativo plural, todos los sustantivos llevan por articulo a DIE, para los demás casos ver declinaciones.

bullet 1. = | la forma plural es igual al singular: Der Gipfel <la cima> | Die Gipfel <las cimas>
bullet variante: se agrega umlaut (¨): Der Vater <el padre> | Die Väter <los padres>
bullet 2. -e | se agrega una -e: Der Tag <el día> | Die Tage <los días>
bullet variante: se agrega -e + umlaut (¨): Die Wand <la pared> | Die Wände <las paredes>
bullet 3. -er | se agrega -er: Das Kind <el niño> | Die Kinder <los niños>
bullet variante: se agrega -er + umlaut (¨): Das Buch <el libro> | Die Bücher <los libros>
bullet 4. - (e)n | se agrega -en: Die Tür <la puerta> | Die Türen <las puertas>
bullet variante: se agrega -n: Die karte <el tiquete> | Die Karten <los tiquetes>
bullet variante: se agrega -nen: Die Studentin <la estudiante> | Die Studentinnen <las estudiantes>
bullet 5. -s | se agrega -s: Das Auto <el auto> | Die Autos <los Autos>

No existe una regla que indique la manera en la cual un sustantivo forme el plural. lo mas conveniente es aprender simultáneamente cada sustantivo con su forma plural.

oben | arriba

Die Konjunktionen 

Las conjunciones son conectores utilizados para articular frases compuestas.

Se utiliza und para  denotar una enumeración o una suma.
bullet

Addition <adición> : und = y
bullet

Beispiel: Heute werden wir trainieren, und morgen werden wir spielen <hoy vamos a entrenar y mañana vamos a jugar>

Se utiliza oder para indicar otra posibilidad o alternativa.

bullet

Alternative <alternativa>: oder = ó   |   sondern = sino
bullet

Beispiel: Wollen Sie das Mittagsessen mit Nachspeise, oder ziehen Sie Salat vor? <Desea usted su almuerzo con postre ó prefiere ensalada?>

bullet

Beispiel 2: Ich wolle nicht Mittagsessen haben, sondern ein kaltes Bier trinken! <yo no quiero almorzar, sino tomar una cerveza fría!>
bullet

Se emplea sondern para indicar una contradicción, pero cuando la frase anterior es ya una negación. antes de sondern va siempre una coma.

Para indicar una contradicción  a algo dicho anteriormente se utiliza aber. antes de aber se coloca siempre una coma

bullet

Gegensatz <contraste> : aber = pero
bullet

Beispiel: Ich hätte der Pullover gern, aber vielleicht für nächsten Herbst. <Me gustaría tener ese buso, pero talvez para el próximo otoño>

bullet

Grund <fondo | razón> : denn = pues
bullet

Beispiel: Sie haben studiert werden müssen denn die Prüfung war einen ganzen Erfolg

oben | arriba

 

Die Partikeln 

Las partículas son palabras muy cortas que se utilizan para matizar y enfatizar el sentido de una frase aunque no modifican su significado:
bullet

Das kann man verstehen <Eso lo puede uno entender>

bullet

Das kann man ja verstehen <Eso si que lo puede uno entender>

bullet

Möchten Sie probieren? <Quisiera usted probar?>

bullet

Möchten Sie mal probieren? <Quisiera usted probarlo?>

bullet

Wo ist der Flughafen? <Donde queda el aeropuerto>

bullet

Wo ist denn der Flughafen? <Donde queda entonces (pues) el aeropuerto?>
bullet

denn solo se utiliza en oraciones interrogativas

oben | arriba

  Die Zeitangaben (indicaciones de Tiempo)

Die Wochentage Los días de la semana Die Monate Los Meses Die Jahreszeiten Las Estaciones
Der Montag Lunes Januar Enero Der Winter El invierno
Der Dienstag Martes Februar Febrero Der Frühling La primavera
Der Mittwoch Miércoles März Marzo Der Sommer El verano
Der Donnerstag Jueves April Abríl Der Herbst El otoño
Der Freitag Viernes Mai Mayo
Der Samstag / Sonnabend Sábado Juni Junio Die Tageszeiten Las partes del día
Der Sontag Domingo juli Julio Der Morgen La mañana
Der Tag El Día August Agosto Der Vormittag antes del medio día
Die Woche La Semana September Septiembre Der Mittag Medio día
Der Monat El Mes Oktober Octubre Der Nachmittag después del medio día
Das Jahr El Año November Noviembre Der Abend La tarde-noche
Der Jahrhundert El Siglo Dezember Diciembre Die Nacht La noche
 
Tiempo a indicar Partícula que se usa Beispiele
Uhrzeit | Las horas UM Ich gehe zu hause um 6:00 Uhr Yo voy a casa a las 6:00
Excepto: Wie spät ist es? | que hora es? Es ist 7:00 Uhr | son las 7:00
Die Tageszeiten | partes del dia AM Ich hole dich am Abend ab Te recojo por la noche
Excepto: Ich lese in der Nacht Yo leo por la noche
Die Monate | los meses IM Wir werden Ihnen im Mai besuchen vamos a visitarlos en mayo
Die Jahreszeiten | las estaciones IM Wohin fährst du im Sommer? A donde vas en verano?
Das Jahr | el año - Er war 1989 geboren El nació en 1989

Die Uhr | la hora:
bullet

Wie spät ist es bitte? | Que hora es por favor?
bullet

Es ist 7:00 Uhr | son las 7:00

bullet

Wann beginnt das Fußballspiel? a que hora comienza el partido de fútbol?
bullet

Um viertel nach zehn | a las diez y cuarto (10:15)

bullet

Um halb drei | a las dos y media (2:30)

bullet

Um viertel vor zwei | a la una y cuarenta y cinco (1:45)

bullet

Um zwanzig Uhr acht | a las veinte horas ocho minutos (20:08 / 8:00 PM)

bullet

Um fünf vor halb vier | a las tres y veinticinco (3:25)

Zeitadverben | Adverbios de Tiempo

Präteritum Pasado Präsens Presente Zukunft F
einst | einmal antaño nun ahora einst | einmal algún día
damals por entonces gerade ahora mismo künftig en adelante
früher anteriormente jetzt actualmente später más tarde
vorgestern antes de ayer sofort inmediatamente übermorgen pasado mañana
gestern ayer heute hoy morgen mañana
vorhin hace un rato     bald pronto

oben | arriba

  Syntax des Satzes:

Sintáxis de la oración principal:

El Verbo en Segunda Posición:
bullet

En las frases enunciativas normales, el verbo va en segunda (2°) posición y el nominativo <sujeto> en primera:

sujeto verbo 2° posición
Dein Haar ist schwarz
Tu cabello es  negro
bullet

En las frases interrogativas que llevan igualmente pronombre interrogativo, se coloca el verbo en segunda posición y el sujeto se coloca después de él:

pronombre interrogativo verbo 2° posición sujeto ( Nominativ) Acusativo (Akkusativ)
Warum schreibt er das?
Porqué escribe él eso?
Wie heißen Sie?
Como se llama usted?
bullet

Después de palabras de acentuación como natürlich, endlich, schließlich, el verbo va en segunda posición y el sujeto se coloca después de él:

verbo 2° posición sujeto ( Nominativ)
Natürlich ist

das Auto

neu

Naturalmente que el auto es nuevo

endlich sind sie gekommen

Finalmente ellos han llegado

Schließlich sind wir hier

Por fin estamos aquí

El verbo en Primera Posición:

bullet En frases interrogativas SIN pronombre de éste género, el verbo va en primera posición, al igual que lo hace en la forma imperativa.
verb (position 1) Nominativ
Ist das Auto schnell?
Es el auto rápido?
bullet

En los verbos separables (trennbare Verben), el prefijo se traslada en el presente y pasado al final de la oración:

Nominativ verb1   Verb2 Prefix
Ich rufe meinen Bruder an

Yo llamo (por teléfono) a mi hermano

bullet

En el pasado perfecto, el participio pasivo va siempre al final de la frase:

Nominativ verb1   Verb2 Prefix
Ich habe meinen Bruder angerufen

Yo he llamado a mi hermano

bullet En oraciones donde se utiliza un verbo modal, el segundo verbo va en infinitivo y se ubica siempre al final:
Nominativ verb1 (modal)   Verb2 Prefix
Ich kann meinen Bruder anrufen

Yo puedo llamar a mi hermano

Verbos con complemento en acusativo y dativo:

bullet Los complementos se ubican siempre después del verbo, excepto que se los quiera enfatizar, caso tal en que se ubican al principio de la oración:
Akkusativ verb   
Dieses gebäude ist sehr hoch

Ese edificio

es muy alto
bullet Si ambos complementos (Dativ und Akkusativ) son sustantivos, se coloca primero el dativo o complemento indirecto:
Nominativ verb Dativ Akkusativ  
Das Mädchen gibt der Mutter das Geschenk

La muchacha le da el obsequio a la mamá

bullet Si uno de los complementos es un pronombre y el otro un sustantivo, se coloca primero el pronombre:
Nominativ verb Dativ Akkusativ  
Das Mädchen gibt Ihr das Geschenk

La muchacha le da el obsequio a ella

Nominativ verb Akkusativ Dativ  
Das Mädchen gibt es der Mutter

La muchacha le da el obsequio a ella

bullet Si ambos complementos son pronombres, entonces se coloca primero el acusativo o complemento directo:
Nominativ verb Akkusativ Dativ
Das Mädchen gibt es ihr

La muchacha le da el obsequio a ella

Otros Complementos:

Los demás complementos se colocan generalmente después del dativo y el acusativo, y detrás del segundo verbo o del prefijo si se trata de un verbo separable:
Tipo de Complemento Nominativ verb1 Dativ Akkusativ otros Verb2 Prefix
Situacional Wir schreiben dir einen Brief aus Wien

Nosotros te escribimos una carta desde Viena

Wir haben dir einen Brief aus Wien geschrieben

Nosotros te hemos escrito una carta desde Viena

Direccional Ich rufe   euch nach Wien   an

Yo los llamo (por teléfono) a Viena

Preposicional Wir helfen dir   bei deiner Arbeit

Nosotros te ayudamos con tu trabajo

Otras Indicaciones:
bullet

Estas son palabras de referencia temporal o de posibilidad. su ubicación dentro de la frase puede variar según el énfasis que se les quiera dar:

Sie wollte seine Schwester in Stockholm besuchen Ella quiso visitar a su hermana en Estocolmo
Wir haben dort ein altes Buch gekauft Nosotros hemos comprado un libro ahí
Dieser Gebrauch war damals verloren Esa costumbre estaba por entonces perdida
Am Sonntag werden wir unseres Auto reparieren El domingo vamos a reparar nuestro auto
Vielleicht  konnten wir in Mailand bleiben Talvez pudimos permanecer en Milán

Conexiones entre Oraciones Principales y Subordinadas:

Estas conexiones se realizan por medio de las conjunciones. la oración subordinada no puede aparecer sola, ya que requiere una principal a la cual referirse directa o indirectamente. Hay que tener en cuenta que en la oración subordinada, el verbo siempre va al final. Generalmente, aparece siempre la oración principal y seguidamente la subordinada. en el caso de las oraciones subordinadas temporales (que comienzan con als o bevor), éstas se colocan antes que la principal.

 
bullet

Oraciones subordinadas con weil:

weil (porque | para responder) indica un motivo o razón.

 2 Oraciones principales Wir gehen in die Universität. Wir studieren da.
Nosotros vamos a la universidad. Nosotros estudiamos ahí.

Oración principal

Oración Subordinada

Wir gehen in die Universität,

weil wir da studieren
Nosotros vamos a la universidad, porque estudiamos ahí

Oraciones subordinadas con daß:

daß (que, de modo que) generalmente se relaciona con verbos que denotan aspectos del decir y pensar. todas las frases con daß son complementarias.

bullet

Ich glaube, daß HSV Hamburg Schalke 04 schlagen wird <yo creo que el Hamburgo va a derrotar al Schalke>

bullet

Wissen Sie, daß Frau Linke 29 Jahre alt ist <sabe usted que la señora linke tiene solo 29 años>

bullet

Er dachte, daß wir noch in Rom waren <El pensó que nosotros estábamos aún en Roma>

Oraciones subordinadas con als:

als (cuando; que) introduce una oración subordinada. los eventos ocurren simultáneamente en ambas oraciones. als solo puede aparecer relacionado con el verbo en tiempo pasado.

 2 Oraciones principales Es gab viele Leute am Rande des Meeres. Die Krebse waren verstecken
Había mucha gente a la orilla del mar. Los cangrejos estaban ocultos.

Oración subordinada

Oración principal

Als es viele Leute am Rande des Meeres gab,

waren die Krebse verstecken.
Cuando había mucha gente a la orilla del mar, los cangrejos estaban ocultos.

Oraciones subordinadas con bevor:

bevor (antes que) introduce una oración subordinada. el evento mencionado ocurre después del mencionado en la oración principal. como siempre el verbo va al final de la oración subordinada. 

Nota: si la oración subordinada esta en presente, la principal puede ir en presente o en pasado. si la subordinada está en pasado, la principal también tiene que ir en pasado.
 2 Oraciones principales Dort konnten wir spazierengehen Dann war eine neue Autobahn gebaut
Nosotros podíamos ir a pasear allá. Entonces fue construida una nueva autopista.

Oración subordinada

Oración principal

Bevor eine neue Autobahn gebaut war, 

konnten wir dort spazierengehen
Antes que la nueva autopista fuera construida, nosotros podíamos ir a pasear allá.

Oraciones con wenn:

wenn (, cuando, a condición de) expresa una condición. si ésta no es real sino imaginaria, el verbo va entonces en subjuntivo.

Beispiele:
bullet

real.  Der Spiel ist schon vorbei. <el juego se acabó>

bullet

Irreal. Wenn der Spiel noch mehr Zeit hätte, hätten wir vielleicht gewonnen. <si el juego durara más, talvez habríamos ganado>

bullet

Real. Mein Hund lebt nicht mehr <mi perro no vive más>

bullet

Irreal. Wenn mein Hund noch leben würde! <si mi perro aún viviera!>

Oraciones con Obwohl:

las oraciones subordinadas que inician con obwohl (aunque; a pesar de), expresan un motivo contradictorio al expresado en la oración principal.
bullet

Obwohl ich heute viel gegessen habe,  bin ich noch hungrig. <a pesar que hoy he comido mucho, aún tengo hambre>

bullet

Er will unbedingt ein Volvo kaufen, obwohl er noch nicht genug Geld hat. <El quiere definitivamente comprarse un Volvo (auto), a pesar que aún no tiene suficiente dinero>

Oraciones con um...zu:

las oraciones subordinadas que utilizan um...zu (para), indican una finalidad. éstas solo pueden construirse cuando el sujeto es igual en la oración subordinada y en la principal.
 2 Oraciones principales Ich muß viel studieren. Ich habe eine Prüfung Morgen früh.
Yo tengo que estudiar mucho mañana temprano tengo una prueba.

Oración principal + oración Subordinada

ich muß viel studiren um die Prüfung zu lösen
Yo tengo que estudiar mucho para resolver la prueba

cuando se tiene un verbo separable, el zu se intercala entre el prefijo y el verbo principal:
bullet

Ich brauche dein Telefonnummer um dich später anzurufen. <necesito tu número telefónico para llamarte más tarde>

Oraciones con damit:

las oraciones subordinadas que inician con damit (con eso; por eso) indican una finalidad o una meta, cuando el sujeto NO es idéntico con el de la oración principal.
 2 Oraciones principales Er hat das Lotto gewonnen. Wir haben viele zu bezahlen
El se ha ganado la lotería. Tenemos mucho por pagar.

Oración principal + oración Subordinada

Er hat das Lotto gewonnen, damit könnten wir alle bezahlen
El se ha ganado la lotería,. con eso podríamos pagar todo.

oraciones en infinitivo con zu:

Estas son también oraciones subordinadas, pero se inician sin una conjunción. Dependen del verbo en la oración principal. el verbo en la oración subordinada se coloca siempre al final y en su forma infinitiva, precedido por la partícula zu (para).
bullet

Dieser Roman ist lanweilig zu lesen <esa novela es aburrida para (de)  leer>

cuando se tiene un verbo separable, el zu se intercala entre el prefijo y el verbo principal:

bullet

 Ist es möglich jetzt einzusteigen? <es posible subir ahora?>

Oraciones interrogativas indirectas: was <que> | warum <por qué?>

 
bullet

directa: was wollen Sie? < que desea usted?>

bullet

indirecta: Mich interessiert, was Sie wollen <me interesa lo que usted desea>
bullet

Wissen Sie, warum es ist jetzt so heiß hinein? Sabe usted porque está tan caliente adentro?>

bullet

Sagen Sie mal, warum Herr Bobic sein Haus verkaufen muß? <dígame usted, porque el señor Bobic tiene que vender su casa?>

preguntas para responder con un si ó un no, se inician con la conjunción ob <si (condición)>

Jetzt weiß ich nicht, ob Jürgen kommen kann <Aún no se, si Jürgen puede venir>

Komposita:

En alemán se pueden formar palabras a partir de la adición de dos ó más palabras individuales. a veces es necesario intercalar entre las palabras una consonante adicional por motivos fonéticos, estas pueden ser una s ó una n. El género de la nueva palabra será siempre el de la última palabra que haga parte de la composición:

 
bullet

Die Woche <la semana>

bullet

Das Ende < el fin, término>
bullet

Das Wochenende <el fin de semana>

bullet

Das Haus <la casa>

bullet

Die Kranken <los enfermos>
bullet

Das Krankenhaus <el hospital>

bullet

Der Kredit <credito>

bullet

Das Angebot <ofrecimiento>
bullet

Das Kreditangebot <oferta de crédito>

bullet

hoch <alto>

bullet

das Volk <el pueblo>

bullet

die Schule <la escuela>
bullet

die Volkshochschule <Escuela técnica popular>

Esta es solo un pequeño resumen de la gramática del idioma alemán. seguro quedan aspectos sin ser tratados aquí. si usted desea aportar nuevos temas, serán bienvenidos. si encuentra algún error o desea sugerir mejoras de cualquier tipo, por favor comuníquelas a: diegotv@hotmail.com 

Diese ist nur eine kleine Zusammenfassung der Deutsche Grammatik. Ja klar, es gibt einige Themen die ich noch nicht erklären konnte. Wenn Sie neue Themen einbringen will, werden sie alle willkommen sein. Wenn Sie einige Fehler finden oder Anregungen haben, bitte schreiben Sie an: diegotv@hotmail.com 

oben | arriba