![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL ROL DE LA MUJER EN LAS OPERACIONES DE PAZ | |||||||||||
![]() |
Conferencia Conjunta Chile - Unión Europea - Dinamarca Santiago, 4 - 5 Noviembre 2002 |
||||||||||
CURRICULUM VITAE PAMELA VILLALOBOS KOENIGER ABOGADA pvillalobos@sernam.gov.cl pamelavillalobos@hotmail.com |
|||||||||||
EDUCACION Colegio Interamericano de Defensa (OEA) Washington (Junio 2002) Curso Superior de Defensa Hemisférica, Beca Presidente de la República de Chile. Tesis "Operaciones de Paz: características y desafíos desde una perspectiva latinoamericana a través del caso de Chile " National Defense University, Washington (2001) Curso Asistencia Humanitaria Curso Operaciones de Paz Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, ANEPE (2000) Diplomado en Estudios Políticos y Estratégicos, Medalla “Graduado de Honor” al mejor estudiante. University of Lund Raoul Wallenberg Institute of Human Rights, Lund, Suecia (1999) Magister en Derecho Internacional Público, Beca STINT Tesis “ De la igualdad en la educación al derecho a la educación para la igualdad”, distinción máxima, profesora guía Katarina Tomacevski, Relatora Especial de la ONU. Universidad Católica de Chile, Santiago, 1995 Licenciada en Derecho Tesis “El Exequátur, un estudio crítico de la jurisprudencia de la Corte Suprema”, distinción máxima. Varios cursos y seminarios sobre género y derechos humanos, incluyendo "Salud, Poder, Medios y Derechos desde perspectivas de género" (Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional, ASDI) Santiago,1999 y Evaluación Global en Lulea, 2002), "Género y Cultura en América Latina" (Universidad de Chile, 1997), "Igualdad y Derechos humanos de las mujeres" (Universidad de Lund, 1996) EXPERIENCIA LABORAL Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) Abogada del Departamento de Relaciones Internacionales (1999- actualidad) con responsabilidades en temas de derecho internacional y organismos y foros internacionales (MERCOSUR, ONU, OEA) Encargada de género de APEC para Chile. Funciones incluyen la colaboración en la elaboración de informes de seguimiento a compromisos internacionales, representación del servicio en actividades intersectoriales y de carácter internacional, delegaciones extranjeras, seminarios y capacitaciones, entre otras. Fuérza Aérea de Chile (1999- 2000) Informe en Derecho “ El Ingreso de Mujeres a la Escuela de Aviación a partir del año 2000: Impacto Jurídico y Desafíos Organizacionales para la Fuerza Aérea de Chile”(1999) Elaboración del “Proyecto para la educación sobre derechos humanos en los establecimientos educacionales de la FACH” (2000) Investigación y capacitación independiente en temas de derechos humanos, derecho internacional y género (incluyendo la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Universidad de Chile, University of Lund y ONGs). |
|||||||||||
++++ |