![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
EL ROL DE LA MUJER EN LAS OPERACIONES DE PAZ | ||||||||||||||
Conferencia Conjunta Chile - Unión Europea - Dinamarca Santiago, 4 - 5 Noviembre 2002 |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
Los Gobiernos de Chile y Dinamarca han tomado la iniciativa de organizar una Conferencia biregional sobre el Rol de la Mujer en las Operaciones de Paz a realizarse en Santiago de Chile durante el 4 y 5 de noviembre próximo. El propósito de la Conferencia es incrementar la cooperación a través del intercambio de opinión acerca del papel de la mujer en los procesos de paz y las Operaciones de Paz. La Conferencia debe considerarse como una actividad enmarcada en la Cumbre de Río de 1999 y la Cumbre de Madrid de este año entre la Unión Europea y Latinoamérica y el Caribe. Con el objeto de asegurar que los principales aspectos de esta temática serán cubiertos, se ha invitado a un conjunto de expertos a nivel mundial para que compartan sus experiencias con los participantes, durante los días 4 y 5 de noviembre. La Conferencia es auspiciada por los gobiernos de Chile y Dinamarca, y por la Unión Europea. Con estos aportes, será posible financiar la participación de un centenar de expertos de los países de Latinoamérica y El Caribe, de la Unión Europea y expositores del Departamento de Operaciones de Paz de Naciones Unidas. Los organizadores de la Conferencia costearán el transporte interno, alimentación y alojamiento entre el domingo 3 y el miércoles 6 de noviembre. En consecuencia, se invita a los países de Europa y Latinoamérica y El Caribe para que participen en la Conferencia, enviando representantes, civiles, militares o policías. Los participantes deben ser personas de alto rango, dedicadas a operaciones de paz, ojalá con un enfoque relativo al género femenino. Los idiomas de la Conferencia serán el español e inglés, con traducción simultánea. |
||||||||||||||
++++ |