Wooden Bongo Page

Wooden Bongo



LA PLENA

A DIFERENCIA DE LA CANCION ‘’LA PLENA VIENE DE PONCE Y ES DEL BARRIO DE SAN ANTON’’ LA PLENA NO NACIO EN SAN ANTON , NACE EN LA JOYA DEL CASTILLO DE PONCE DONDE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA LA ESCUELA DE BELLAS ARTES Y ANTERIORMENTE FUE LA CARCEL DEL CASTILLO , ESTA UBICADA EN LA CALLE CASTILLO. SEGÚN LA HISTORIA ESTE GENERO MUSICAL PUERTORRIQUEÑO NACE ENTRE LOS ANOS 1915 Y 1921 COMO UN MODO DE INFORMAR AL PUEBLO DELO QUE SUCEDIA A SUS ALREDEDORES O SEA ERA COMO EL PERIODICO CANTADO QUE NARRABA LOS SUCESOS NOTICIOSOS QUE SURGÍAN EN EL PUEBLO Y PUEBLOS CERCANOS A PONCE. EJEMPLO DE ESTO ESTA LA PLENA’’CORTARON A ELENA’’ ACTUALMENTE ES EL GENERO MUSICAL MAS CULTIVADO EN PUERTO RICO . EXISTEN DOS VERSIONES DEL ORIGEN DE LA PALABRA PLENA , UNA ES QUE SE CANTABA Y BAILABA EN LUNA LLENA O PLENA LUNA ESTE ADJETIVO LE DIO EL NOMBRE A DICHO RITMO MUSICAL. LA OTRA VERSIÓN DICE QUE UN MATRIMONIO QUE LLEGO DE SAINT KITTS O BARBADOS TOCABAN POR LAS CALLES DE PONCE PARA GANARSE LA VIDA EL TOCABA LA GUITARRA Y ELLA UNA PANDERETA Y LA GENTE OIA DECIRLE ‘’PLAY ANA PLAY ANA’’ DE ESTA FORMA SE CREE SURGE LA PALABRA PLENA. EN LA PLENA SE UTILIZAN 3 PANDERETAS DE DISTINTOS TAMANOS. LA GRANDE QUE ES EL BAJO , LA MEDIANA ES LA SEGUNDA , Y LA PEQUENA QUE ES LA QUE CANTA EL GOLPE EL REPICADOR. EL CUERO QUE QUE SE UTILIZA EN CADA PANDERETA ES DE CHIVO. LOS INSTRUMENTOS QUE ACOMPANAN LAS PANDERETAS SON: EL GUIRO O GUICHARO , LA SINFONÍA DE BOTONES , EL CUATRO. LA PLENA ERA CANTADA POR HOMBRES Y LAS MUJERES HACIAN LOS COROS.


LA BOMBA PUERTORRIQUENA

NACE A PRINCIPIOS DEL SIGLO 18 COMO CONSECUENCIA DE LOS ESCLAVOS AFRICANOS QUE TRAJERON A PUERTO RICO PARA TRABAJAR EN LOS INGENIOS AZUCAREROS. PARA LOS AFRICANOS EN P.R. ESTOS BAILES REPRESENTABAN LA DIVERSIÓN PRINCIPAL SE REUNIAN EN LAS NOCHES DEL SABADO,DIAS ESPECIALES DE FIESTA,CIERRE DE ZAFRA Y LOS DOMINGOS. EL BAILE DE BOMBA ES UNA UNION DEL CANTO,BAILE Y RITMO. TAMBIEN SE PUEDE DECIR QUE ES UNA CONVERSACIÓN ENTRE EL BAILADOR Y EL TAMBOR. PUES EL BAILADOR EN SUS MOVIMIENTOS TRATA DE IMITAR EL REPIQUE Y SONIDOS DEL TAMBOR Y A SU VEZ EL TAMBOR LE VA CONTESTANDO AL BAILADOR CON SUS TOQUES. LOS NOMBRES DE ESTOS RITMOS Y BAILES SON DE ORIGEN AFRICANO,ESTA EL GUEMBE , LERO ,HOLANDE ,YUBA ,MARINADA ,CUNYA Y CALINDA. PARA TOCAR LA BOMBA SE UTILIZAN DOS O TRES BARRILES O TAMBORES. SE CONSTRUIAN DE LOS BARRILES DONDE GUARDABAN EL RON Y EN LA BOCA DE ARRIBA SE LE PONIA UN CUERO DE CHIVO. SE UTILIZA TAMBIEN EL CUA O CLAVE ES UN PAR DE PALOS QUE MARCAN UN PATRON RITMICO CONSTANTE , SE TOCA EN EL BARRIL SEGUNDO. TAMBIEN EL CUA SE PUEDE TOCAR SOBRE UN PEQUEÑO BARRIL DE VINO O UNA BAMBUA GRUESA. EL BARRIL BULIADOR HACE EL RITMO BASE DE LA BOMBA , EL SUBIDOR O PRIMO HACE LOS SOLOS O REPIQUES. TAMBIEN SE USA COMO ACOMPANAMIENTO DE LA BOMBA UNA MARACA GRANDE HECHA DE HIGUERA Y ADENTRO CONTIENE SEMILLAS. EN LA ACTUALIDAD LA BOMBA SE CULTIVA EN LOS PUEBLOS DE PONCE , LOIZA ,SANTURCE ,MAYAGÜEZ ,GUAYAMA. QUIEN NO LE HA CANTADO UNA NANA A SUS HIJOS PARA DORMIRLOS,ESO LO HACIAN LAS AFRICANAS PARA ACURRUCAR A LOS HIJOS DE LOS HACENDADOS Y LOS PROPIOS TAMBIEN. POR TAL MOTIVO SE SIGUE CULTIVANDO LA BOMBA DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN.

ESCRITO POR: EL PROFESOR PEDRO E. BARRIERA COLON - PONCE,P.R.