El reloj marcaba las 15 horas (hora del este de los EE.UU.) de un lunes 30 de Julio de 1984, cuando una nueva soap-opera comenzaba su andadura en la cadena americana NBC, la serie se había bautizado como Santa Barbara, una ciudad residencial al norte de Los Angeles (California) bañada por el Océano Atlántico y con menos de 100.000 habitantes, pero que desde entonces pasaría a ser una de las ciudades más conocidas de la costa oeste estadounidense.

   
De todas maneras la serie ya había comenzado mucho antes en las mentes de sus creadores Bridget y Jerome Dobson. La pareja disponía de una casa en Santa Barbara y se les ocurrió la idea de que podía ser interesante reflejar en una serie de televisión todos esos personajes excéntricos que transitaban por allí así como todas las historias que alrededor de ellos ocurrían. Y así nació la idea original de Santa Barbara. ¿Pero por que Bridget y Jerome Dobson adaptaron en una serie de televisión todas estas ideas?, vayamos por partes y antes de todo expliquemos quienes eran Bridget y Jerome Dobson.

   

Descripciones gráficas











 

   
         
Bridget y Jerome Dobson
    Los Dobson en primer lugar no eran una pareja de desconocidos en el mundo de la televisión y sobretodo en lo que se refiere a las soap-opera. Por más de 27 años ellos habían trabajado en la histórica soap-opera Hospital General, así como en Haine y Passions y también en As the World Turns. Para Bridget Dobson la cosa ya venía implícita en sus genes, sus padres habían formado parte de la creación de Hospital General allá por los años 60.

    Para la creación de Santa Barbara, seguimos con su historia, los Dobson tenían muy claro cuales eran los pasos claves para que esta funcionara. Lo primero sin duda crear personajes interesantes, luego construir una historia central. Esta historia debe generar emoción en todos sus niveles y hacer latir el corazón de todos aquellos que la están viendo tengan la edad que tengan, cada espectador debe encontrar algo especial que los acerque a sus personajes.

    Todo esto no tiene importancia sin el respaldo de una cadena, en este caso la NBC que además debe ser convencida por los creadores ya que la cadena aún no ha visto el producto acabado. Pero los Dobson llevaban un as escondido en la manga, el que era vicepresidente de la NBC en aquella época había trabajado con ellos por espacio de seis años lo que lo convertía en un poderoso aliado y amigo. El acuerdo en realidad solo fue una formalidad.

     Mas de una año de trabajo para poder elaborar un tema central en la serie por el cual se iban articular los diferentes episodios, desarrollando los personajes y buscando los actores que mejor se adaptarán a todo lo que los Dobson habían diseñado. La idea era clara los actores tenían que ser grandes actores pero sin olvidarnos que tenían que tener sex-appeal, esto es imprescindible en cualquier serie, nunca se puede olvidar.

    La confianza de la NBC era tal que diseñaron exclusivamente para Santa Barbara el más grande estudio jamás construido para una soap-opera diaria, el Studio 11 donde se rodaron las escenas de interiores de Santa Barbara. En realidad no estaba en Santa Barbara sino a 140 Km. de ésta, en Burbank un lugar famoso por ser sede de numerosos estudios de televisión y donde se ruedan numerosas series y shows de televisión, tenía un área de 1800m cuadrados y costó la cifra de 12 millones de dólares.







































   
A lo largo de varios años los Dobson controlaron la esencia de la serie, imaginaban las intrigas e historias de ésta pero con un detalle especial, la imaginación no siempre sustituía a la realidad. Eran numerosas las veces que los Dobson construían sus historias a partir de modelos que existían y conocían. Sin embargo para Jerome Dobson había un personaje que le llenaba de satisfacción a la hora de escribir por que en el podía reflejar cosas que quizás en la vida real no tuvo ocasión de manifestar. Este personaje era Mason, personaje atormentado que le decía a sus padres cosas que el propio Jerome jamás les hubiera dicho a los suyos pero que sin embargo él habría querido decirles.

    A partir de 1987 Bridget y Jerome Dobson dieron paso a nuevos guionistas, en total eran unos 10 trabajando para la serie. 3 se encargaban de guiar la historia y de trazar las grandes líneas por las que se movería y 7 u 8 que articularían las historias. Cada día los guionistas escribían 30 paginas de diálogos, es así cono después de tres años la historia estaba construida alrededor de los Capwell y los Lockridge. No había algo tan importante como disponer de unos guionistas y unos actores que pudieran trabajar al ritmo que la serie exigía y que sin embargo dispusiera de una
calidad incuestionable.

            
 Lane Davies

Especial predilección por este personaje. Como podréis observar en la encuesta de personajes favoritos figura como el numero uno en cuanto a las preferencias de los aficionados de la serie.











      

    Santa Barbara fue una de las grandes series de la televisión, disponía de innovaciones nunca vistas en las sopa-opera así como introdujo una cantidad de exteriores mayor que cualquier otra serie en su momento. El departamento de encuestas de la NBC efectuaba regularmente sondeos para conocer el público que esta tenía y los deseos de sus seguidores. Lo que más apasionaba a los televidentes eran sus personajes más que la historia en si. Santa Barbara tenía un público mayoritariamente femenino y curiosamente sus seguidores nunca habían seguido una soap-opera tan fielmente como con Santa Barbara. Santa Barbara atrajo un nuevo publico gracias a introducir en sus historias elementos que otras series no tenía. Un toque de humor, un poco de riesgo en las escenas de amor y un aire del glamour de Hollywood.

                      
Robin Wright



    Santa Barbara traspaso las fronteras de Estados Unidos, trasladando su magia a Francia, Canadá, Gran Bretaña, Bélgica, Luxemburgo, Turquía, Italia, Australia, Países Escandinavos, Sudáfrica, Holanda y numerosísimos países más y sobretodo España que es la que nos ocupa. La magia de Santa Barbara hechizó por igual en todos los rincones del planeta. Del planeta Santa Barbara-