Venezuela cuyo nombre proviene de "La Pequeña
Venecia", como la denominara Juan de la Cosa, uno de los acompañantes
de Américo Vespucio, es un joven país americano dotado de
rica y variada naturaleza, crisol de razas, donde se respira progreso y
libertad (*). Cuna de Simón Bolívar, libertador de cinco naciones
y signo de unidad y grandeza para toda América Latina.
Venezuela, puerta de entrada de América del Sur,
con 917.450 Km2 y casi 3.000 kilómetros de costas sobre el Mar Caribe
y el Océano Atlántico, tiene una magnética y atractiva
geografía que va desde:
-
Los Andes, cuya Sierra Nevada está cubierta por nieves
sempiternas.
-
Las cálidas playas del Mar Caribe
-
314 islas, cayos e islotes.
-
Las vastas llanuras centrales
-
La ancestral tierra de tepuyes de Guayana
-
La Selva Amazónica
-
Las dunas en el pequeño desierto de Falcón
-
Hasta extensos ríos que recorren todo el territorio.
|
 |
Venezuela es un paisaje paradisíaco de bellezas únicas,
donde es posible contemplar, entre otros:
 |
|
-
El Salto Angel, la caída de agua mas alta del mundo
-
El Lago de Maracaibo, el más extenso de Sudamérica
y asiento de las cuencas petrolíferas más importantes del
país.
-
El Teleférico de Mérida, único en extensión
con sus cinco estaciones y más de 12 kilómetros de recorrido
hasta el Pico Espejo.
-
El Río Orinoco, uno de los más grandes de América
Latina, con una longitud de 2.600 kilómetros y de una gran importancia
estratégica en la economía nacional, al ser la ruta de exportación
del hierro y de los excedentes siderúrgicos de la región
Guayana, ya que desemboca al océano Atlántico.
|
3.200 kilómetros de autopistas y carreteras
y 63 aeropuertos (7 internacionales); una de las más modernas redes
de telecomunicaciones de América Latina y una situación geográfica
privilegiada, convierten a Venezuela en un trampolín de negocios
dentro de la Región.
Venezuela, país joven, abierto y en crecimiento.
Pueblo agricultor hasta principios del siglo XX, estrenó la producción
industrial de la mano del petróleo. Inicialmente la industria del
crudo fue el motor modernizador de la Nación, desplegando una enorme
actividad económica que en poco tiempo favorecería a la empresa
privada. |
|
|
|
|
|
Nuestras principales industrias las podemos ubicar en Explotación, Producción y Refinación de Petróleo, Petroquímica,
Acero, Aluminio, Cemento, Materiales de Construcción, Procesamiento
de Alimentos, Textiles, Autopartes, Telecomunicaciones, Cervecería,
Productos de Consumo Masivo, Consultoría y Asesoría, Producción
de Televisión, Químicos y Fármacos, Publicidad y Editorial.
Combinamos uno de los mayores niveles de protección
ambiental con algunas de las industrias más desarrolladas del mundo
en materia del petróleo, gas y recursos naturales. Tenemos aproximadamente
40.000 kilómetros de tierra arable, 1.960 millones de toneladas
métricas de hierro, US $ 100 mil millones en reservas de oro. Además
reservas accesibles de carbón, bauxita, fosfato, zinc, cobre y diamantes.
3.600 millones de metros cúbicos de reservas probadas de gas natural.
La sexta reserva de crudo liviano más grande del mundo. Las reservas
de crudo extra-pesado más grandes del mundo. |
Venezuela es una República compuesta por 22 estados,
un Distrito Federal y numerosas dependencias insulares en el Mar Caribe.
(*)Teniendo una fuerte tradición democrática desde mediados de la década de 1950, en el año 1999 un régimen auto-denominado revolucionario, ganó las elecciones presidenciales, ofreciendo cambiar los vicios de poder y corrupción que caracterizaron los regimenes democráticos anteriores y que llevaron a Venezuela a niveles de pobreza del 80% de su población. Desde entonces y en forma sostenida han ocurrido hechos tales como graves enfrentamientos entre sectores adeptos al régimen y sectores de la oposición (con pérdidas humanas), despido masivo de empleados de empresas del estado, cierre progresivo de empresas privadas, emigración creciente de sectores afectados de la población hacia otros países y, creciente uso del poder gubernamental para los particulares propósitos del régimen y sus líderes.
Los efectos a largo plazo de las políticas del actual régimen, aun constituyen una incógnita, difícil de descifrar. Por lo pronto, no hay forma de saber lo que ocurrirá en Venezuela, hasta que su gobierno obtenga resultados que beneficien a la nación como un todo, y logre abrir caminos de entendimiento entre los dos grandes sectores enfrentados de su población.
Desde la década de 1960, el país masificó
su sistema de escuelas básicas y secundarias. La educación
básica obligatoria dura once años.
|
|
Nuestros profesionales tienen un estándar
internacional y una preparación competitiva. En todo el país
hay universidades y centros de investigación donde se genera el
futuro contribuyendo al desarrollo de productos y procesos para una industria
consciente de su necesidad de perfeccionamiento.
La belleza de la mujer venezolana también ha tenido
reconocimiento y proyección internacional. Cuatro Miss Universo:
Maritza Sayalero (1979), Irene Sáez (1981), Bárbara Palacios (1986)
y Joseph Alicia Machado (1996) y, cinco Miss Mundo: Susana Djuim (1955),
Pilín León (1981), Astrid Carolina Herrera (1984), Ninibeth
Leal (1991) y Jacqueline Aguilera (1996) constituyen una afirmación
de la beldad venezolana. |
|
Información General del País
General Information of the Country
|
|
.
.
Located in the
northern part of South America, Venezuelan continental territory limits
are the Caribbean Sea to the North; the Atlantic Ocean and the Republic
of Guyana to the East; the Republic of Brazil to the South and the Republic
of Colombia to the West. It has a total area of 917,450 square km (354,227
square miles). |
|
Localizado en
la parte norteña de Sudamérica, los límites continentales
venezolanos son el Mar Caribe al norte; el Océano Atlántico
y la República de Guyana al este; la República del
Brasil al sur y la República de Colombia al oeste. Su área
total es de 917.450 kilómetros cuadrados (354.227 millas cuadradas). |
.
Venezuela has an estimated
population of 24 million. Caracas, the capital city, has a population of
2.8 million inhabitants, with unofficial estimates of 7 million. Other
major cities are Maracaibo (1.4 million inhabitants), Valencia (1 million
inhabitants), Maracay (800,000 inhabitants) and Barquisimeto (800,000 inhabitants). |
Venezuela tiene una población
estimada de 24 millones. Caracas, la ciudad capital, tiene una población
de 2,8 millones de habitantes, con estimaciones no oficiales de 7 millones.
Otras ciudades importantes son Maracaibo (1,4 millones de habitantes),
Valencia (1 millón de habitantes), Maracay (800.000 habitantes)
y Barquisimeto (800.000 habitantes). |
.
Venezuela is in the -4 Zone
(GMT). The country has a variety of climates ranging from tropical to temperate.
The only seasons are winter and summer. The rainy season runs normally
from May to mid-November. The average temperature in Caracas is 72º
F (22º C) and in Maracaibo 75 - 91º F (23 - 40º
C) year round. |
Venezuela está en
la Zona -4 (GMT). El país tiene una variedad de climas que
se extienden de tropical a templado. Las únicas estaciones
son invierno y verano. La estación de lluvias ocurre normalmente
desde mayo hasta mediados de Noviembre. La temperatura media en
Caracas es 72º F (22º C) y en Maracaibo 75 - 91º
F (23 - 40º C). |
..
January 1st (New Year)
Carnival (2 days in February)
April 19 (Declaration of
Independence)
May 1st (Labor day)
June 24 (Battle of Carabobo)
July 5 (Independence Day)
July 24 (Simon Bolivar's Birthday)
October 12 (Discovery of America)
December 17 (Death of Simon Bolivar)
December 25 (Christmas) |
Enero 1 (Año Nuevo)
Carnaval (2 días
en febrero)
Abril 19 (Declaración
de la Independencia)
Mayo 1 (Día del Trabajo)
Junio 24 (Batalla de Carabobo)
Julio 5 (Día de la
Independencia)
Julio 24 (Natalicio de Simón Bolívar)
Octubre 12 (Descubrimiento
de América)
Diciembre 17 (Muerte de
Simón Bolívar)
Diciembre 25 (Navidad) |
.
The official language of
Venezuela is Spanish. In the Venezuelan public school system, English is
taught as a mandatory second language. |
El Idioma oficial de Venezuela
es español. En el sistema escolar público venezolano,
el inglés se enseña como segunda lengua obligatoria. |
..
The "Bolivar" is the legal
tender with notes denominations of Bs. 50,000; 20,000; 10,000; 5,000; 2,000; 1,000;
500; 100; 50; 20; 10 and 5. Coins include Bs. 500, 100, 50, 5, 2 and 1.
Current Exchange Rate: [Click Here] |
El " Bolívar " es
la moneda de curso legal con denominaciones de Bs. 50.000, 20.000, 10.000, 5.000,
2.000, 1.000, 500, 100, 50, 20, 10 y 5. Las monedas incluyen Bs.
500, 100, 50, 5, 2 y 1.
Tasa de Cambio Actual: [Pulse Aquí] |
.
Normal business hours are
from 8 a.m. to 12 noon and from 2 p.m. to 6 p.m. Stores are usually open
from 9 a.m. to 1 p.m. and from 3 p.m. to 7 p.m. Banks are open to public
from 8:30 a.m. to 3:30 p.m. |
Las horas de oficina normales
son a partir de las 8 a.m. a 12 m. y a partir de las 2 p.m. a 6 p.m. Los
almacenes están generalmente abiertos de 9 a.m. a 1 p.m.
y de 3 p.m. a 7 p.m. Los bancos están abiertos al público
a partir de las 8:30 a.m. a 3:30 p.m. |
Referencias: http://www.logoscorp.com/clientes/oci/ http://www.venexport.com/
[Mensaje y Canción a Venezuela] [Mapa de Venezuela] [Mas sobre Venezuela] [Home]
|