Curriculum Vitae

1.  DATOS PERSONALES:

 

    Nombre:                                          Xavier Gonzalo Díaz Torres

    Lugar de nacimiento:                       Sucre - Bolivia

    Fecha de nacimiento:                      23 de julio de 1947

    Estado civil:                                    Casado, 4 hijos

    Domicilio:                                       Alto Següencoma, Calle 4, No. 400

                                                            Teléfono 2750879, Fax 00591 2 2751630

                                                            Casilla de Correo 5125

E-mail: diazmeav@ceibo.entelnet.bo

           xdiaz@acelerate.com

Website: www.oocities.org/xavierdiazt   

La Paz, Bolivia

 

2.  ESTUDIOS UNIVERSITARIOS:

 

 - Post Grado en Administración Portuaria y Operaciones Navieras.

    Instituto Superior de Marina Mercante.

   Tokio  -  Japón, año 1986

   

 -  Post grado en Formulación y Evaluación de Proyectos.

    Centro Internacional de Ejecutivos, American Business  Institute

    Neva York - U.S.A., año 1978

 

-   Universidad de Chile:

    Titulado en Ingeniería Comercial

    Octubre de 1974.

 

  - Universidad Mayor de San Andrés:

    Egresado de la Carrera de Economía y Ciencias Políticas

    Septiembre de 1976.

 

 

 

 

 

 

3.  SEMINARIOS Y CURSOS DE REACTUALIZACION:

  -    Seminario Internacional de Procedimiento Arbritral

       Ilustre Colegio de Abogados de La Paz

       Centro de Conciliación y Arbitraje

       La Paz – Bolivia, Julio de 2004

           

 -   Curso de Alta Gerencia para Organizaciones  Empresariales ILGO,

      INCAE, Alajuela Costa Rica, 2001

 

 -   Curso de Gerencia de Proyectos Informáticos para Niveles

     Gerenciales, Price Waterhouse, La Paz Marzo de 1991.

 

 -  Simposio sobre Aplicación de la Ley 1008 en el Control

     de las Importaciones de Sustancias Químicas Controladas.

     Ministerio del Interior, La Paz, Octubre de 1990.

 

 -  Seminario sobre Transporte Internacional Marítimo

     Naciones Unidas. CEPAL, La Paz, Agosto de 1988.

 

 -  Seminario Nacional sobre el Sistema Generalizado de

     Preferencias (SGP) y otras Leyes Comerciales

     UNCTAD, La Paz, Marzo de 1987.

 

 - Curso La Publicidad Como Herramienta de Marketing

    Instituto Argentino de Investigación Comercial, La Paz.

    Julio de 1986.

 

 - Curso de Elaboración y Desarrollo de Proyectos de

    Exportación.

    O.E.A., CICOM, ISAP, La Paz, Abril de 1983.

 

 - Curso de Gerencia de Comercialización Internacional

    Proyecto PL 47/14 UNCTAD GATT, La Paz, Diciembre de 1981.

 

 - Curso de Integración de Sistemas Administrativos para el

    Control y Toma de Decisiones.

    Colegio de Economistas, La Paz, Agosto de 1981.

 

 -  Seminario de Costos Precios y Cotizaciones

     Internacionales

     Organización de Estados Americanos CICOM, Santiago, Chile

     Octubre de 1979.

 

4.  EXPERIENCIA DE TRABAJO:

 

    CONSORSIO DE INTERGRACION  HIDROVIARIO

    Asesor Técnico del Estudio Institucional, Legal, de Ingeniería Ambiental y Económica,

    Complementario para el Desarrollo de las Obras en la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el marco

    del Programa Regional RLA/02/010, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    ha suscrito con el Comité Intergubernamental de la Hidrovía.  años 2003 - 2004

 

    CAMARA REGIONAL DE DESPACHANTES DE ADUANA

    Gerente General, administración de recursos e inmuebles, asistencia operativa en procesos de

    despacho aduanero, representación institucional ante autoridades tributarias y empresariales,

    participación en la elaboración de pautas y normas de la función aduanera, elaboración de   

    políticas de Directorio, elaboración de manuales de procedimiento y Laborales, organización e           implantación de seminarios y talleres para la actualización de la función aduanera

    Mayo de 1999 A Noviembre DE 2004.

 

    CAMARA DEPARTAMENTAL DE TRANSPORTE DE LA PAZ

    Gerente General, representación institucional ante autoridades nacionales y extrajeras,

    participación en foros empresariales  y gubernamentales no solo del área de transporte, sino

    también del área económica, aduanera y laboral, provisión de pautas e indicadores del accionar de

    las empresas de transporte, políticas de Directorio y coordinación con otros gremios         

    empresariales, representante institucional ante la Federación de Empresarios Privados de La Paz.

    Noviembre de 1997 a Mayo de 1999. 

 

    MINISTERIO DE DESARROLLO HUMANO

    Director de la Oficina de Relaciones Internacionales, Responsable del control y seguimiento de

    Proyectos y Programas acordados con organismos internacionales y países amigos. Coordinación

    entre Ministerios y Secretarias.

    Agosto de 1994 a Septiembre de 1995.

 

    EMPRESA BOLIVIANA DE NAVEGACION S.A. (EMBONA)

    Gerente de Marketing y Operaciones, Generación de carga de exportación por los puertos de

    Arica e Ilo, contratos de embarque, Control de agencias marítimas, desarrollo de rutas,

    negociación con autoridades portuarias, transporte terrestre al interior de Bolivia, control y

    seguimiento de políticas portuarias. Gastos de la nave, calculo de combustible, planos de estiba,

    determinación de travesías y operaciones en el puerto.

    Octubre de 1995 hasta Octubre de 1997.

 

    LINEAS NAVIERAS BOLIVIANAS SAM., La Paz

    Jefe del Departamento de Marketing, promoción del servicio de transporte marítimo,

    determinación de potenciales de exportación e importación por vía marítima, relaciones

    comerciales con el sector, elaboración de estadísticas de comercio exterior. determinación de

    potenciales de exportación no tradicional. Coordinador de Tráfico y Operaciones, supervisión

    de informes de agencias, determinación de áreas y mercados insatisfechos, coordinación de

    servicios de línea, charteo de naves para carga masiva, elaboración de proyectos para nuevos

    tráficos, evaluación de servicios portuarios, representación ante las conferencias marítimas

    donde se participa, creación y supervisión de subsidiarias para otros modos de transporte

    (LINAMAR y Naviera Suárez Arana S.A.).

    Marzo de 1984 a Septiembre de 1993.

 

    INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD

    Miembro del Comité Técnico Nacional para la elaboración de normas internacionales sobre

    embarcaciones de navegación  interior - sistema de sellos aduaneros – requisitos técnicos básicos.

 

    ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA

    Carrera de Ingeniería Comercial

    Catedrático de la Materia de Comercio Exterior

    Enero de 1997, hasta Noviembre de 2000

 

    INSTITUTO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

    Catedrático Invitado a la materia de Comercio Exterior

    Relator de Comercio y Transporte Internacional. Año 2000

 

    HONORABLE CAMARA DE SENADORES

    Asesor de la Comisión de Desarrollo Económico en Transportes y Comunicaciones.

    Agosto de 1992 hasta Agosto de 1997

 

    BANCO CENTRAL DE BOLIVIA, La Paz

    Director Representante del Supremo Gobierno, control y seguimiento de la política económica,

    deuda externa, emisión monetaria, control y evaluación de recursos extranjeros, Política

    Monetaria.

    Octubre de 1983 a Agosto de 1985.

 

    CONSEJO DE ECONOMIA Y PLANIFICACION, La Paz

    Consultor para políticas monetarias y deuda externa.

    Septiembre de 1983 a Agosto de 1985.

 

    ASTRA (BOLIVIA) LTDA. La Paz

    Contador, elaboración de estados financieros, teneduría de libros, declaraciones impositivas.

    Gerente de Ventas, mercadotecnia, determinación de mercados  insatisfechos, promoción y venta

    de insumos para la industria alimenticia, creación y seguimiento de política de precios,

    nacionalización de mercaderías, participación en licitaciones, acreditivos bancarios.

    Enero de 1975 a Mayo de 1983.

 

 

 

    Almacenes "CREDIPOPU", La Paz

    Supervisor de Ventas, Control de Créditos e Inventarios.

    Noviembre de 1974 a Enero de 1975.

 

    EMPRESA AUDITORA "SUPERVISORA LIMITADA", La Paz

    Teneduría de Libros, Declaraciones Impositivas, Balances.

    Marzo de 1970 a Septiembre de 1971.

 

    Supermercados "UNICOOP", Santiago de Chile

    Ayudante del Departamento de Personal, Supervisor de

    Stocks. Enero de 1973 a Septiembre de 1974.

 

5.- EXPERIENCIA INTERNACIONAL:

 

    Observador invitado a la II Reunión de la Comisión Interamericana de Puertos

    San José de Costa Rica, 10 al 13 de Septiembre de 2001

 

    Representante del sector empresarial al coloquio sobre las consecuencias sociales y laborales

    de la evolución tecnológica la desreglamentación y la privatización de los transportes.

    Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra Suiza, 20 al 24 de Septiembre de 1999.

 

    Representante de los Empresarios del Transporte de Bolivia a la XXII, reunión de Ministros

    de Transporte de la Comunidad Andina y VI reunión de Ministros de Transporte del Cono Sur

    Santiago de Chile, 23 al 25 de Abril de 1999

 

    Expositor en el Primer Seminario "Papel del Sector Privado en la Reestructuración de los Puertos

    Estatales" Junta del Acuerdo de Cartagena, Comisión Económica Para la América Latina,

    La Paz Bolivia, Abril de 1992.

 

    Delegado de la Comisión Permanente de Transporte de la Hidrovía Paraguay Paraná a la Reunión

    de Trabajo Sobre el Mejoramiento de la Navegavilidad de la Hidrovía Paraguay-Paraná,

    Santa Cruz, Bolivia, Diciembre de 1991.

 

    Delegado de Bolivia a la Primera Reunión Extraordinaria del Comité Andino de Autoridades De

    Transporte Acuático.

    Lima, Perú. Septiembre de 1991.

 

    Delegado de Bolivia a las Segundas Jornadas de Integración,  Hidrovía Paraguay Paraná, Instituto

    Latinoamericano, Consejo Especial de Usuarios de la Hidrovía.

    Corumbá, Brasil, Abril de 1991.

 

 

 

 

    Delegado de Bolivia ante la Tercera Reunión Ordinaria del Comité Andino de  Autoridades de

    Transporte Acuático.

    Santa Fe de Bogotá, Colombia. Abril de 1991.

 

    Representante de Líneas Navieras Bolivianas SAM., ante la Conferencia de Armadores del

    Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata, 1991

 

    Delegado de Bolivia ante el Simposio Oportunidades Empresariales en la Hidrovía

    Paraguay-Paraná. San Pablo,   Brasil, Octubre de 1990.

 

    Representante Observador de la Asociación Latinoamericana  de Armadores ante la XXV

    Asamblea Ordinaria de ARPEL, (Asistencia  Recíproca Petrolera Estatal Latinoamericana)

    La Paz, Bolivia. Mayo de 1990.

 

    Relator Invitado al Primer Congreso Internacional de Banca  Off-Shore, Zonas Francas e

    Hidrovía.

    Montevideo, Uruguay. Abril de 1990.

 

    Relator de la Monografía "La Navegación por la Hidrovia a través del Canal Tamengo" en las

    Primeras Jornadas de Integración Sobre la Hidrovía Paraguay-Paraná.

    Corrientes, Argentina, Abril de 1990.

 

    Director de la Cámara de Comercio Boliviano Brasileña.

    Marzo de 1990 a Septiembre de 1993.

 

    Relator de la Monografía "El Transporte Marítimo en Bolivia" en el encuentro empresarial de la

    Compañía Sud Americana de Vapores y Líneas Navieras Bolivianas

    La Paz, Bolivia, Octubre de 1989.

 

    Director representante de Bolivia ante La Comisión Permanente

    de Transporte de la Cuenca del Plata. Abril de 1989 a 1993.

 

    Participante del Primer Viaje de Integración Empresarial

    por la Hidrovía Paraguay-Paraná entre Puerto Quijarro y

    Nueva Palmira, Marzo de 1989.

 

    Representante de Líneas Navieras Bolivianas SAM. al Primer

    Encuentro Empresarial Bioceánico, Iquique, Chile.

    Agosto de 1986.

 

 

 

    Director representante de Bolivia ante La Asociación

    Latinoamericana de Armadores. Sept. 1985 a Sept. 1993.

 

    Miembro titular del Comité Legal y de Arbitraje Marítimo

    de la Asociación Latinoamericana de Armadores.

    Junio de 1985 a Julio de 1992.

 

    Delegado de Bolivia a la Reunión Ordinaria del Fondo

    Monetario Internacional, Washington U.S.A. 1984.

 

6.  PUBLICACIONES:

 

    - Revista Temas en la Crisis: "Bolivia y el Transporte Marítimo"

    - Revista Criterio: "Hidrovía Paraguay - Paraná, una alternativa real para Bollivia".

    - Folha de Sao Paulo: "Linabol Expande Línea al Brasil, bolsa de Estudio y Planes Fluviales"

    - El País, Montevideo: "Se iniciará servicio fluvial entre Bolivia y Nueva Palmira.

    - La Patria (Oruro), La Voz del Sur (Tarija), Correo del Sur  (Sucre);

      "Bolivia en los Mares del Mundo"

    - La Razón, La Paz-Bolivia "La Flota Mercante Boliviana"

    - Presencia, La Paz-Bolivia "Marina Mercante Nacional, una necesidad"

    - Presencia, La Paz-Bolivia "Marina Mercante Nacional"

    - Presencia, La Paz-Bolivia  “A propósito del costo de la Mediterraneidad”

- La Prensa, La Paz – Bolivia  “Otra vez Marina Mercante“

 

7.    IDIOMAS:

 

       Español:     Idioma Nativo

       Inglés:      Lectura, Escritura y Conversación

 

 

 

La Paz, Marzo de 2005

-----------------------------14151146151116657 Content-Disposition: form-data; name="userfile"; filename=""