El motor de cuatro
tiempos
- En un ciclo completo de un motor de cuatro tiempos,
¿cuántas vueltas completas dará un pie de biela sobre la muñequilla del
cigüeñal?
-
Ninguna.
- En teoría, si dos motores, no sobrealimentados, con
la misma cilindrada giran a las mismas revoluciones, ¿influye el número
de cilindros en la potencia?
- No.
- ¿Cuántos árboles de levas tiene, como mínimo, un
motor con seis cilindros en V?
- Dos.
- ¿Cuántos bloques tiene un motor de 6 cilindros en
V?
- Dos.
- El cigüeñal está sometido a unos esfuerzos de
torsión y flexión ,que producen unas vibraciones, estas vibraciones son
atenuadas por un dispositivo llamado...
- dámper.
- En un motor de combustión interna, la cantidad de
gases comprimidos respecto a los admitidos, es...
- igual.
- En un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros,
por cada vuelta del cigüeñal, ¿cuántas explosiones se
producen?
- Dos.
- En la actualidad, ¿cuál es el orden de
explosiones?
-
1-3-4-2.
- En un motor de cuatro tiempos, ¿cuántas vueltas da
el cigüeñal en un ciclo?
-
Dos.
- En un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros,
¿cuántas explosiones se producen en dos vueltas del
cigüeñal?
-
Cuatro.
- ¿Cuántas vueltas da el cigüeñal en una carrera del
pistón?
- Media.
- ¿Qué nombre reciben los motores de encendido por
chispa?
-
Explosión.
- Los segmentos de compresión impiden la fuga de los
gases al...
-
cárter.
- ¿Qué nombre recibe la pieza del motor, que cierra
los cilindros por la parte superior?
- Culata.
- Si la carrera de un cilindro es igual que el
calibre, el motor se denomina...
- cuadrado.
- ¿Cuántas vueltas da la cabeza de la biela en la
muñequilla del cigüeñal en un ciclo completo?
- Dos.
- La cabeza de la biela está partida en dos mitades,
una de las cuales se une al resto de la biela mediante tornillos, y es
llamada...
-
sombrerete.
- ¿Cuántas bielas tiene un motor de 8 cilindros en
V?
- Ocho.
- Si en un motor la carrera es mayor que el calibre,
éste se denomina...
-
alargado.
- ¿Cuántas vueltas da el cigüeñal cuando el pistón va
del p.m.i. al p.m.s.?
-
Media.
- ¿Cómo se denomina el recorrido del pistón entre el
p.m.s. y el p.m.i.?
-
Carrera.
- La relación volumétrica de los motores
sobrealimentados será...
-
superior a 1.
- El reglaje de un motor de encendido por bobina y
cuatro tiempos afecta a...
-
la admisión, el escape y el encendido.
- La culata de los motores modernos, ¿de qué material
está construida?
- De
aleación ligera de aluminio.
- ¿Qué son los segmentos?
- Unos aros metálicos alojados en los
pistones.
- El pistón recibe el impulso de la expansión de los
gases, ¿qué pieza hace que este impulso llegue al
cigüeñal?
- La
biela.
- La parte más ancha de la biela corresponde
a...
- la cabeza.
- La parte más ancha de la biela enlaza
con...
- el
cigüeñal.
- Hay dos clases de segmentos, unos llamados de
engrase y otros...
- de
compresión.
- En un motor de cuatro tiempos, la cabeza de la biela
efectúa un giro completo en su articulación con la muñequilla del
cigüeñal...
- cada cuatro
tiempos, dos veces.
- ¿A qué se debe la salida de humo azulado por el tubo
de escape?
- Segmentos de
engrase gastados y entra aceite del engrase en la cámara de
explosión.
- En el motor de un automóvil, ¿qué válvula se
calienta más?
- La de
escape.
- La relación del volumen total de la mezcla admitida,
cuando el pistón está en el p.m.i, y el volumen, que queda cuando el
pistón ha llegado al p.m.s., se denomina...
- relación de compresión.
- En el ciclo real (práctico) de un motor la válvula
de admisión se abre...
-
antes de llegar el pistón al p.m.s.
- En un motor de explosión de cuatro tiempos, en el
tiempo de compresión, el pistón...
- Pasa del p.m.i. al p.m.s.
- Con el retraso al cierre del escape (R.C.E.), la
válvula de escape se cierra...
- poco después de que el pistón pase por el p.m.s.
- En el tiempo de compresión, ¿cómo se encuentran las
válvulas?
- Las dos
cerradas.
- En un motor de explosión de cuatro tiempos, cuando
salta la chispa en las bujías, las válvulas están...
- las dos cerradas.
- En un ciclo real, ¿dónde se encuentra el pistón al
terminar el escape?
- Pasado
el p.m.s.
- Al terminar un ciclo teórico, ¿dónde se encontrará
el pistón?
- En el
p.m.s.
- ¿Qué es el calibre de un
cilindro?
- Es el diámetro
interior del cilindro expresado en milímetros.
- Entre un motor de gasoil y otro de gasolina, ¿en
cuál de ellos se inflama la mezcla previa?
- En el de gasolina.
- En el ciclo teórico de un motor de explosión de
cuatro tiempos, ¿dónde empieza el escape?
- En el p.m.i.
- ¿Qué misión tiene el desfase en la apertura y cierre
de las válvulas?
- Mejorar
el llenado de los cilindros.
- ¿Qué función tienen los contrapesos del
cigüeñal?
- Equilibrar el
cigüeñal en su giro.
- Quitando el tapón de llenado de aceite con el motor
en marcha, puede observarse el soplado de vapores a través de él; si es
excesivo, será debido a...
-
desgaste excesivo de los segmentos.
- ¿Qué tipo de motor llevan actualmente los
automóviles?
- De explosión
o de combustión.
- El tercer tiempo de un motor de cuatro tiempos,
¿cómo se denomina?
- De
explosión o combustión.
- ¿Cómo se denomina el segmento, que recibe
directamente los efectos de la explosión?
- De fuego.
- Generalmente, ¿de qué material se fabrica el bloque
de cilindros?
- De fundición
gris (hierro fundido).
- ¿Cuántos cigüeñales tiene un motor de explosión de
ocho cilindros en V?
- Uno,
igual que los motores con cilindros en línea.
- ¿Dónde están colocados los contrapesos del
cigüeñal?
- En la
prolongación de los codos y en oposición a ellos.
- Cuando se produce la expansión de los gases en el
tercer tiempo, ¿dónde sufre más la biela?
- En la cabeza.
- ¿Qué ventaja tiene un motor con los cilindros en V,
comparado con uno de cilindros en línea?
- Que la longitud del motor es menor.
- ¿Dónde está situada la cámara de explosión o
compresión?
- En la parte
inferior de la culata.
- Los segmentos son unos aros elásticos, que tienen
como misión...
- asegurar la
estanqueidad del cilindro e impedir que el aceite pase a la cámara de
combustión.
- Cuando el motor está en marcha, el cigüeñal gira
impulsado...
- por la
expansión de los gases que se produce en la combustión.
- El retraso al cierre de la admisión, consiste
en...
- cerrar la válvula de
admisión cuando el pistón ha pasado un poco el p.m.i.
- ¿Qué misión tiene el dámper?
- Absorber las vibraciones del
cigüeñal.
- La potencia de un motor depende de la cilindrada y
además...
- de las
revoluciones del cigüeñal.
- ¿Qué misión tienen los segmentos de
engrase?
- Limpiar las
paredes del cilindro de aceite para evitar que se queme en el tercer
tiempo.
- ¿Dónde articula la cabeza de la
biela?
- En las muñequillas
(codos) del cigüeñal.
- El máximo "par motor"
corresponde...
- con las
revoluciones a las que se consigue el mejor llenado de los
cilindros.
- Actualmente para disminuir el peso y permitir que la
temperatura óptima de funcionamiento sea mayor, el bloque de algunos
motores se construye de...
-
aleación ligera de aluminio.
- ¿Sobre qué gira el cigüeñal de un
motor?
- Sobre los
apoyos.
- ¿Qué misión tiene el cárter de aceite o "cárter
inferior"?
- Proteger los
órganos móviles del motor y contener el aceite de la
lubricación.
- ¿Dónde se encuentra el segmento de
engrase?
- El más alejado de
la cabeza.
- La fase de explosión, ¿qué otro nombre
recibe?
- Tiempo
motor.
- ¿Cómo son los pistones?
- Resistentes; pero ligeros, para disminuir las
fuerzas de inercia.
- El pistón se une mediante el
bulón...
- al pie de la
biela.
- ¿Qué entiende Ud. por "motor
térmico"?
- Motor que
transforma la energía química de un carburante en energía mecánica o de
trabajo.
- ¿A qué es debido los humos azules, que a veces salen
por el tubo de escape?
- A
que sube aceite con exceso del cárter a la cámara de compresión,
provocando un consumo excesivo.
- En algunos motores, se compensa la dilatación de los
pistones...
- mediante
ranuras caladas en la falda.
- ¿Qué es la relación volumétrica?
- La relación entre el volumen real y teórico de
gases admitidos.
- ¿Qué es la relación de
compresión?
- La relación de
los volúmenes antes y después de la compresión.
- Generalmente, ¿cómo se prevé la dilatación en el
pistón?
- Los segmentos
absorben la dilatación.
- El corte, que tienen los segmentos en su estructura,
permite que se adapten con fuerza a las paredes del cilindro, y
además...
- facilita su
montaje.
- ¿Cuál es el tiempo del motor, que transmite la
fuerza al vehículo?
- El
tercero.
- ¿Cómo se regulariza el funcionamiento del
motor?
- Con un volante
mayor, cuanto menos cilindros tenga.
- ¿Cuál es la parte más ancha de la
biela?
- La
cabeza.
- El volante motor, se
encuentra...
- en un extremo
del cigüeñal unido a él mediante tornillos.
- Si nos dicen que el orden de explosiones de un motor
es 1,3,4,2, debemos saber que se trata...
- de un motor de cuatro cilindros.
- ¿Qué función tiene el corte de algunos milímetros de
longitud, que tienen los segmentos?
- Dar una gran elasticidad para que se adapten con fuerza a
las paredes del cilindro.
- En el tiempo de admisión de un motor de explosión y
cuatro tiempos, el cilindro se llena...
- de una mezcla de carburante y aire.
- En un motor de explosión y cuatro tiempos con
inyección indirecta, durante el tiempo de admisión el cilindro se
llena...
- de una mezcla de
gasolina y aire.
- ¿Cuántas bielas tiene un motor de explosión de 6
cilindros en V?
- Seis, una
biela por cada cilindro.
- En un motor de explosión con ocho cilindros en V,
¿cuántos codos tiene el cigüeñal?
- Cuatro, uno por cada dos bielas.
- ¿Cuáles son las partes más calientes de un
motor?
- Las válvulas de
escape.
- La cilindrada es...
- el volumen ocupado por un cilindro entre el
p.m.s. y el p.m.i.
- ¿A qué se llama cilindrada de un
motor?
- Al volumen total de
todos los cilindros.
- En la sobrealimentación de un motor de combustión
interna se emplean dos métodos:
- Compresor volumétrico y compresor centrífugo.
- En un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros, a
una carrera del pistón, corresponde...
- media vuelta del cigüeñal.
- El par motor...
- aumenta con las revoluciones hasta un cierto valor, después
disminuye. |