Minuta de la Reunión de la Comisión de Evento Final

Del Comité Organizador de la XIV Caminata Nocturna Silenciosa

"Contra el sida todos y todas marcamos la diferencia"

16 de enero de 2001.

Siendo las 15:30 hrs. del día 16 de enero de 2001, y estando presentes los representantes de las Organizaciones que forman parte de la Comisión de Evento Final del Comité Organizador de la XIV Caminata Nocturna Silenciosa, según relación anexa, se realizó la primera reunión de la comisión, llegando a los acuerdos que se detallan, según el siguiente

Orden del día

Lista de Asistencia

Presentación de la Propuesta de Programa de Evento Final

Modificaciones a la Propuesta.

Lista de Asistencia:

Iglesia de la Comunidad Metropolitana "Reconciliación"

CURAS AC

La Manta de México

Iglesia Anglicana de México (La que solicitó integrarse a la Comisión)

Propuesta de Programa de Evento Final.

El representante de la Iglesia de la Comunidad Metropolitana, hizo la presentación de una propuesta de Programa de Evento final, que sometió a consideración de los presentes, el cual se anexa a esta minuta.

Durante la presentación de la Propuesta... el representante de La Manta de México, hizo la observación de la necesidad de contar con todos los permisos necesarios para la realización del evento, considerando las recientes experiencias de la negativa a realizar diferentes eventos.

Modificaciones a la Propuesta.

Los representantes de las organizaciones presentes, aceptaron en lo general la propuesta, a la que se hicieron las siguientes modificaciones.

  1. Que se amplíe el área abarcada por el arco iris, de tal manera que se forme un camino por donde transiten los caminantes con las mantas de las respectivas organizaciones participantes en la Caminata...;
  2. Que el arco iris esté elaborado con papel crepé, que es más económico y que se puede mover con facilidad; este papel será donado por María Sarquís de CURAS y Moisés Calderón de La Manta de México;
  3. Que se solicite al Colectivo Sol su condón gigante, que será el que se coloque en el escenario; si no lo pueden prestar, se le solicitará a alguna empresa que lo preste o lo coloque;
  4. Que la idea del Coro es buena, y se propuso que sea el coro de la Parroquia de San Jorge, de la Iglesia Anglicana el que participe;
  5. Que la lectura de nombres se haga debajo del escenario, pero que no la hagan los asistentes, sino que la hagan personas definidas para el efecto;
  6. Que la lectura de nombres no tarde más de 20 minutos, sin embargo, se acordó que esta dure lo que tarden los contingentes para entrar a la plancha del Zócalo;
  7. Que las organizaciones y personas que conozcan casos de personas fallecidas por vih/sida en el transcurso de noviembre de 2000 y hasta mayo de 2001, llegado que sea el caso, se dirijan a La Manta de México para dar a conocer tales casos y depurar las listas; dicha información se incluya en los volantes de la propaganda que se distribuyen ese mismo día;
  8. Que el área delimitada por el arco iris esté resguardada por un listón y personal de seguridad de la Comisión de Seguridad, con el fin de resguardar su integridad;
  9. Que se agilicen los contactos con el Gobierno de la Ciudad para tener los permisos y apoyos necesarios;
  10. Que se coloque lo más temprano posible.

No habiendo más modificaciones y/u observaciones se aprobaron las anteriores y se acordó citar a reunión en la próxima reunión del Pleno del Comité.