¿Porqué la ICM "Reconciliación" organiza la Caminata Nocturna Silenciosa?
La Iglesia de la Comunidad Metropolitana desde su fundación, tanto en los Estados Unidos (1968) como en México (1981), ha atendido los problemas que afectan a las comunidades de la diversidad sexual (homosexuales, bisexuales, lesbianas, heterosexuales, célibes, travestis, transgéneros y transexuales). Por ello es que ha estado atenta a la defensa de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las diferentes comunidades que integramos.
Hemos defendido con ahínco, y seguiremos defendiendo, el derecho que tienen las mujeres y hombres tod@s a disfrutar plena y responsablemente de su sexualidad, como un camino de espiritualidad cristiana.
La vivencia de la sexualidad no tiene porqué ser motivo de culpa y de vergüenza para los hombres y mujeres del mundo; y ante el problema del sida, que para nosotros es un problema de salud pública, nuestros compromisos son:
Como es de notarse en las líneas anteriores, el compromiso de la ICM en la atención del problema del vih/sida, es muy grande e importante, y no dudamos haya quienes no sepan del trabajo de esta Iglesia.
Sin embargo, es precisamente como parte de estos compromisos que la ICM ha decidido aceptar la responsabilidad de la organización de la XIV Caminata Nocturna, pues desde la primera realización de este importante evento es que hemos participado en la Caminata, a veces como miembros del Comité Organizador, a veces como organización participante.
Para nosotros es un gran honor el que las organizaciones con trabajo en sida que formaron parte del Comité de la XIII Caminata... haya accedido a dar la oportunidad a nuestra Iglesia para organizar esta XIV edición de la Caminata...
Aceptamos gustosamente esta responsabilidad, sabiendo que contamos con el apoyo de las organizaciones, de los individuos y de tod@s aquell@s que deseen sumarse a este esfuerzo.
La Iglesia de la Comunidad Metropolitana "Reconciliación", edita y reproduce una serie de folletos que son propiedad de la Fraternidad Universal de Iglesias de la Comunidad Metropolitana; los que se distribuyen de manera gratuita en la dirección de la Iglesia en la Ciudad de México, además de estar disponibles en la página electrónica de la Iglesia.
Algunos de los folletos de la ICM en materia de vih/sida son: