A a v i k k o |
Tomi Kosonen (sintetizador, saxofón) Tomi Leppänen (percusión) Paul Staufenbiel (sintetizador, teclados) Instrumentos: Akai MPC60 - Akai S3000xl - Asama DS-30 - Boss Dr.Sample - Boss Dr.Pad2 - Boss Dr.Pad3 - Casio SA-10 - Casio SA-20 - Casio VL-Tone - Casio-210 - Casio Rapman - Coron DS-8 - First Drumpad - JHS Drum Synthesizer - Mattel Synsonic Electric Drum - Roland Juno Alpha - Roland SH-01 - Ritm 2 - Yamaha PSR-11 - Yamaha PSR-21 - Yamaha DX-11 - Yamaha DD-5 - Yamaha DD-10 - Yamaha SU-10 - Yamaha PSS-560 - Yamaha CS-01 . Yamaha CS-05 |
Aavikko llegó al público a mediados de los noventas con una descarga de música casi-psicodélica y con un fetish a Kraftwerk absurdo. Pero en ninguna manera la imitación a Kraftwerk en la apariencia física les quita la capacidad de crear música original.
El trío salió de un pueblo en el este de Finlandia llamado Siilinjarvi. Al comienzo no eran más que tres muertos de hambre tocando órganos baratos y una batería incompleta pero tenían un sonido único y eso les consiguió firmar con el sello independiente Bad Vugum. Este sello les dio la oportunidad de prensar el EP debut, Aavikko (1996), y posteriormente lanzar el mismo vinilo en formato CD. El año siguiente, gracias al éxito absoluto en Finlandia, Austria y Alemania, siendo nombrados los Yamaha Boys, la banda lanzo Derek!, el álbum debut y con el que se arriesgarían a promocionarse por el resto de Europa. Es un disco emocionante de inicio a final con trasformaciones de sonidos espaciales a jazz experimental. Lastimosamente no tuvieron mucho éxito y no se convirtieron en super estrellas pero consiguieron consolidar un buen público de fanáticos. Mas que todo fans de Kraftwerk, Brian Eno y Telex entre otros del mismo estilo. Lo que pasa es que es ruido avant-garde bailable y no todo el mundo lo va a entender.
En los años siguientes Aavikko se unió al sello Hawai Sounds donde sacarían numerosos EPs y un CD en el 2000 titulado Multi Muisyc con excelentes criticas pero pocas ventas. En el 2001 cuando terminaban la gira por Inglaterra abriéndole a Angie Reed en la multi-alagada gira de Barbara Brockhaus, fueron invitados al estudio de la BBC para una corta presentación. Después de tocar por Iglaterra y parte de Escocia la banda tenía la plata necesaria para crear el propio sello; Muysic For Peopele.
Con este sello sacaron, History of Myusic en el 2003 y el mas reciente, Back from the Fute, en el 2005 (Este es como si combinamos a Kraftwerk con Mars Attacks! es increíble). History of Myusic fue el que usaron para la primera gira oficial por todo Estados Unidos. No les importaba si en algunas ciudades tocaran en bares pequeños o en colegios, la idea era mostrarle al público música diferente.
Aavikko es una banda que la gente escucha en secreto. No porque sea mala sino porque nadie quiere durar días enteros explicándole a gente de mente cerrada porque es una banda excelente y porque la música gusta. |
Vean la discográfica completa en la pagina oficial del trío. Les recomendamos que vean los videos también. |
fotos promocionales de links: |